Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Manifiesto del Arte: Expresión Política y Teatral de Antonio José Chang Prado, Exercises of Human Development

En este documento, Antonio José Chang Prado discute el arte como una forma de expresión de sentimientos y ideas, identificando diferentes formas de arte como pintura, escultura, música, teatro, entre otras. Además, aborda el arte político y revolucionario, argumentando que todo arte es político y sirve a intereses específicos de clases sociales. Finalmente, analiza el origen y significado del arte teatral a lo largo de la historia.

What you will learn

  • ¿Qué significa el arte político según Antonio José Chang Prado?
  • ¿De qué se trata el último apartado del documento sobre el arte teatral?
  • ¿Qué forma de arte identifica Antonio José Chang Prado como la más importante?

Typology: Exercises

2020/2021

Uploaded on 09/04/2021

chang-4
chang-4 🇺🇸

2 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Nombre: Antonio José Chang Prado
Clase: Historia del Arte en Guatemala
MANIFIESTOS
Fecha: 20/08/2021
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Manifiesto del Arte: Expresión Política y Teatral de Antonio José Chang Prado and more Exercises Human Development in PDF only on Docsity!

Nombre: Antonio José Chang Prado Clase: Historia del Arte en Guatemala

MANIFIESTOS

Fecha: 20/08/

ARTE

El arte es algo muy bonito, el arte nos sirve para expresar nuestros sentimientos hacia los demás como personas mostrar lo que sentimos de verdad lo que tenemos en mente respecto al mundo o hacia ellos o a la casa u objeto que hayamos hecho eso y hay muchas formas de expresarlo unas de ella son:

  • Pintura / dibujo
  • Escultura / arquitectura
  • Música / canto
  • Teatro / danza
  • Gastronomía
  • Cine
  • Literatura
  • Fotografía Pintura y dibujo: es algo muy bonita por la cual podemos a los demás mostrar los diferentes tipos de pintura que existen en el mundo y el dibujo por medio del mostramos mundos diferentes como la caricatura, el comic, les podemos mostrar que la vida así es mejor. Escultura y arquitectura: esta es un arte que se expresa a través de esculturas como cuerpos humanos exculpados y bien detallados y arquitectura como. castillos y templos muy antiguos que fueron creados en la edad media, construcciones que las hicieron nuestros antepasados. Música y canto: por la cual expresamos sentimientos que tenemos hacia otras personas yo sea de amor de alegría o agradecimiento hacia el otro y podemos componer muchos tipos de ritmos para expresar nuestros sentimientos. Teatro y danza: el teatro tiene muchas funciones es para liberarnos y así mismo expresarnos sacar nuestros sentimientos fluir sacar a través de nuestros cuerpos la pasión el amor el odio etc. y enseñarle a los demás la que nosotros sentimos y estamos pasando eso es arte.

Es tarea de las masas revolucionarias, y de los artistas que forman en sus filas, arrebatar a los explotadores lo que han usurpado y hegemonizan, desalojarlos paso a paso de todos los sitios incluidos aquellos donde intentan envenenar la mente del pueblo con los desperdicios de artistas envilecidos. Pero es propio del oportunista abandonar el campo de batalla y pertrecharse (sic) tras una falsa moral que les permite no participar en los eventos burgueses y justificarlo con la pobre teoría de la contaminación o de la concesión. Esta actitud, objetivamente sirve a la derecha.

ARTE TEATRAL

El arte es la mayor expresión del intelecto humano y su capacidad para interpretar la realidad y las emociones. Para conseguirlo, se suelen emplear elementos de la lingüística, movimientos corporales, materiales que se pueden moldear, o incluso sonidos. La combinación de estos recursos permite crear piezas que trascienden el tiempo, las cuales sientan las bases de la cultura y transmiten todo tipo de valores e ideas. Aunque hay muchas expresiones artísticas que se pueden encontrar en la sociedad, el teatro tiene un lugar privilegiado como nexo entre lo tradicional y el uso de nuevas tecnologías. Esto hace necesario analizar sus orígenes e importancia en el mundo de hoy. Muchas investigaciones sobre el tema han concluido que los orígenes del teatro se remontan a las primeras sociedades, tratándose de una evolución de los rituales mágicos que eran practicados en torno a la caza y la recolección de alimentos. De este modo, con el tiempo se introdujo la música y la danza, dando como resultado ceremonias verdaderamente dramáticas, que tenían como objetivo rendir culto a los dioses y expresar la espiritualidad que caracterizaba a esas comunidades. Las manifestaciones sagradas antes mencionadas han estado presentes en menor o mayor medida en todas las civilizaciones, demostrando que es un factor común para el desarrollo del teatro. De este modo, en el Antiguo Egipto se solía representar con la ayuda de máscaras la vida de Osiris, enfocándose en su muerte y resurrección como ser inmortal. Por otro lado, en Grecia se realizaron festivales donde era común el canto y la danza, motivados por el culto al dios del vino, Dionisio. Con el tiempo, estas y otras celebraciones de carácter religioso derivaron en representaciones más dramáticas, conformadas por un solo actor que era acompañado por un coro. Luego, se hicieron más complejas con la aparición de la tragedia y la comedia, que se convirtieron en modelos tradicionales que prevalecen hasta nuestros días. Es importante mencionar que en todos estos casos el teatro no solo era utilizado para el entretenimiento, sino que tenía un sentido didáctico, permitiendo transmitir las costumbres y tradiciones de un pueblo. Esto mismo se puede percibir a través de los medios de comunicación actuales, que han perfeccionado la fórmula introduciendo nuevos recursos artísticos, y emplean disciplinas científicas para conocer los gustos y preferencias de la gente. No obstante, algunas personas consideran que el arte se ha degenerado con el pasar de los años, en gran parte por la influencia de un sistema consumista donde se prioriza la moda y la ausencia de individualidad. Esto revela la importancia del teatro en el mundo de hoy, pues permite que las nuevas generaciones descubran obras que no están plagadas por los mismos elementos que saturan el cine, la televisión y el Internet.