


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Valoracion materno infaltil para un caso clinico
Typology: Assignments
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
ACTIVIDAD 1. Ordena correctamente el desarrollo de la guía de valoración de la mujer gestante (1 0 minutos). Preparación de material y equipo 1 Con base en la valoración y el diagnóstico planifica intervenciones y las explica al paciente (Con base en el NIC).
Explica el procedimiento a realizar (toma de signos) 6 Lavado de manos 2 Valoración de signos vitales 7 Glicemia capilar. 8 Determina si se regresa a casa o realiza la referencia clínica. 14 Somatometría (peso, altura, IMC, medición de fondo uterino)
Exploración física focalizada en caso de ser necesario. 10 Preguntas agregadas (anamnesis) 5 Identificación del paciente: (con tres identificadores) 4 Con base en la valoración realizó diagnóstico de enfermería (Utilizando el formato PES y la NANDA).
Revalora al paciente y valúa las intervenciones con base en el NOC)
Presentación con nombre y cargo 3 ACTIVIDAD 2. CASO CLÍNICO Instrucciones:
**1. Lee el caso.
La forma correcta de administrar el calcio es: Reducir riesgo de preeclamsia, parto prematuro , fortalecer a nivel estructura ósea y dental. a) Una tableta cada 24 hrs. b) Una tableta cada 12 hrs. c) Dos tabletas cada 72 hrs. Pesa 75 kg y mide 165 cm, presenta un IMC de 27.5. Glicemia capilar de 130 mg/dl, FR 25, FC 130, TA 130/90, T 36 oC. Presenta ligero edema generalizado, dolor de piernas. Refiere ligeras náuseas y dolor epigástrico ligero. Altura de fondo uterino de 32 cm.(32 semanas) (a partir de las 24 semanas se mide) Refiere 5 consultas prenatales, en las cuales, durante diferente tiempo, ha presentado dolor de cabeza, náuseas y ligeros mareos. (mínimo 5 consultas prenatales debe tener) Durante dos ocasiones presento infección de vías urinarias (asocia el parto prematuro), no hay antecedente de infecciones vaginales Campos pulmonares limpios y bien ventilados, sin alteraciones cardiacas. Se presenta por dolor en bajo vientre, la panza se le pone dura y le duele. (manifiesta contracciones) (semanas 4 gestación, con un ultrasonido) (estudios de laboratorio para ingresar)
3. Identifica las técnicas utilizadas en la exploración física de la paciente. (10 minutos) Técnica de exploración física Datos clínicos obtenidos Inspección Proporciona datos por medio de la vista (apariencia general, estado nutricional, postura, movimiento, marcha. - Bien aseada - Dolor de piernas - Marcha de pato - Agitación - Actitud ansiosa. - Edema de miembros inferiores - Taquipnea - Palpación La exploración pélvica prenatal de rutina no evalúa con exactitud la edad gestacional ni predice con precisión el parto pretérmino o la desproporción cefalopélvica, por lo que se recomienda