








































































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una visión detallada del proceso de parto, desde las primeras contracciones uterinas hasta el alumbramiento de la placenta. Se explora la función de las hormonas sexuales, la dinámica fetal y la importancia de la posición fetal en el parto. Además, se abordan las complicaciones que pueden surgir durante el parto, como la placenta retenida y la inversión uterina, y se describen los tratamientos y cuidados necesarios en cada caso.
Typology: Slides
1 / 80
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El parto es las últimas horas del embarazo humano se caracteriza por contracciones uterinas fuertes y dolorosas que favorecen la dilatación cervical y hacen que el feto descienda a través del canal del parto.
Además de proporcionar el intercambio de nutrientes y desechos entre la madre y el feto, la placenta es una fuente clave de hormonas esteroides, factores de crecimiento y otros mediadores que mantienen el embarazo y pueden ayudar en la transición al parto. Las membranas fetales, amnios y corion y decidua adyacente, forman un importante tejido alrededor del feto que sirve como un escudo fisiológico, inmunológico y metabólico para proteger contra el comienzo prematuro del parto. Placenta
De esta manera, los tejidos maternos están protegidos de los constituyentes del fluido amniótico que podrían acelerar de manera prematura la activación decidual o miometrial o podrían promover eventos adversos como la embolia de líquido amniótico. FUNCIÓN DE LA HORMONA ESTEROIDE SEXUAL El estrógeno promueve y la progesterona inhibe los eventos que conducen al parto. Y la eliminación de la progesterona, es decir, la retirada de progesterona, precede de manera directa a la progresión del parto
Parto normal
se clasifican según la relación entre la cabeza y el cuerpo del feto.
Disminuye con la edad gestacional y se aproxima a 3% a término. Cuando el feto se presenta de este modo, las tres configuraciones generales son las presentaciones franca, completa y de pie. La presentación pelviana puede deberse a circunstancias que impiden que tenga lugar una versión normal
. Las variaciones de la actitud, la extensión de la columna vertebral como se ve en las presentaciones pelvianas francas, también pueden evitar que el feto gire. Presentación pelviana
La posición se refiere a la relación de una porción elegida arbitraria mente de la parte de presentación fetal hacia el lado derecho o izquierdo del canal del parto. Debido a que la parte de presentación puede estar en la posición izquierda o derecha, se emplean las designaciones occipital izquierda y derecha (LO y RO), de mentoniana izquierda y derecha (LM y RM), y sacra izquierda y derecha (LS y RS). Además, se considera la relación de una porción dada de la parte de presentación con la porción anterior (A), transversal (T) o posterior- (P) de la pelvis materna
Maniobras de Leopold Se pueden usar varios métodos para diagnosticar la presentación y la posición del feto.
Salida de la cabeza
1. En el momento de la distensión perineal, la posición del occipucio suele conocerse
Posición transversal occipital