Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Medicine in Cuba and some history, Schemes and Mind Maps of History of Psychology

The medicine in Cuba, Jose Martí

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 05/26/2025

octubre-2
octubre-2 🇺🇸

2 documents

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Tema I: Percepción de la población sobre la problemática de riesgo frente a los
efectos del cambio climático
Ítem de preguntas:
1. ¿Qué son los desastres y como se clasifican?
2. ¿Considera que el cambio climático ha aumentado el riesgo de
desastres?
3. Si---no---
a) Ponga dos ejemplos según su respuesta en el ámbito de la salud.
2. ¿Podría referirse a que inciden prevención de desastres en Cuba?, ¿qué
factores lo han estimulado.
3. ¿Cuáles cree que son las consecuencias más graves que ha traído el efecto
del cambio climático al ecosistema?
4. ¿En qué medida la gestión de riesgo de desastres de origen natural prepara
la población ante? Marque con una X.
---- acciones de prevención, acción y respuestas
--- mediante el tratamiento de la ciencia a partir de lo multidisciplinario y
sistémico
---Se realiza directamente a través de los vecinos
--Medios televisivos y radiales
--- Folletos, carteles, exposiciones.
--- Redes sociales
-cultura organizacional o comunitario e institucionales estatales y privadas -

Partial preview of the text

Download Medicine in Cuba and some history and more Schemes and Mind Maps History of Psychology in PDF only on Docsity!

Tema I: Percepción de la población sobre la problemática de riesgo frente a los efectos del cambio climático Ítem de preguntas:

  1. ¿Qué son los desastres y como se clasifican?
  2. ¿Considera que el cambio climático ha aumentado el riesgo de desastres?
  3. Si---no--- a) Ponga dos ejemplos según su respuesta en el ámbito de la salud.
  4. ¿Podría referirse a que inciden prevención de desastres en Cuba?, ¿qué factores lo han estimulado.
  5. ¿Cuáles cree que son las consecuencias más graves que ha traído el efecto del cambio climático al ecosistema?
  6. ¿En qué medida la gestión de riesgo de desastres de origen natural prepara la población ante? Marque con una X. ---- acciones de prevención, acción y respuestas --- mediante el tratamiento de la ciencia a partir de lo multidisciplinario y sistémico ---Se realiza directamente a través de los vecinos --Medios televisivos y radiales --- Folletos, carteles, exposiciones. --- Redes sociales -cultura organizacional o comunitario e institucionales estatales y privadas -