






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento aborda tres aspectos fundamentales relacionados con la medición de la inteligencia: las teorías de la inteligencia, el test de matrices progresivas de raven y la prueba shipley. Se explora la evolución de los enfoques sobre la naturaleza de la inteligencia, desde las ideas platónicas hasta las teorías modernas. El test de raven, basado en la teoría de la inteligencia fluida, y la prueba shipley, que evalúa tanto la inteligencia fluida como la cristalizada, se presentan como herramientas contemporáneas para la evaluación de las capacidades cognitivas. Una oportunidad para comprender la complejidad de la inteligencia y su medición, así como para reflexionar sobre su impacto en diversos ámbitos, desde la educación hasta la psicología y la neurociencia.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 10
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Medición de la inteligencia Sharity Antonio Badel Grupo 502 Psicología Virtual, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Fundación Universitaria del Área Andina Medición y Evalucion Aptitudes y Competencias Docente: Sheila Pascuales 6 de Mayo del 2024
A lo largo de este trabajo se trabajarán tres aspectos importantes, que son las teorías de la inteligencias, el test de matrices de raven y la prueba shipley, todas las anteriores mencionadas siendo de gran importancia para la psicología y su uso es significativo para muchas áreas de esta misma. Es fundamental explorar las distintas concepciones de la inteligencia a lo largo de la historia. Desde las teorías de Platón sobre las Ideas como entidades perfectas e inmutables, hasta las teorías modernas que abordan la inteligencia desde múltiples perspectivas, existe un vasto panorama de enfoques que han influido en la comprensión de la capacidad cognitiva humana. La teoría de las Ideas de Platón, postula la existencia de un mundo inteligible, donde las Ideas perfectas y eternas son la verdadera realidad, esta concepción plantea cuestionamientos fundamentales sobre la naturaleza de la inteligencia y el conocimiento, y su influencia perdura hasta nuestros días. Por otro lado, el test de matrices de Raven y la prueba de Shipley representan herramientas contemporáneas para evaluar la capacidad cognitiva y la inteligencia. El test de matrices de Raven, basado en la teoría de la inteligencia fluida, se enfoca en la resolución de problemas abstractos, mientras que la prueba de Shipley evalúa tanto la inteligencia cristalizada como la fluida, proporcionando una visión integral de las capacidades cognitivas de un individuo. Al explorar estas teorías y herramientas de evaluación, se abre la puerta a comprender la complejidad de la inteligencia y su medición, así como a reflexionar sobre su impacto en diversos ámbitos, desde la educación hasta la psicología y la neurociencia.
experiencia de la persona, lo que lo hace útil para ciertos contextos donde se desea tener información previa sobre la inteligencia en general de alumnos o candidatos a una categoría profesional La calificación del Test de Matrices Progresivas de Raven se realiza mediante la puntuación obtenida al completar las matrices presentadas. La puntuación se basa en la cantidad de respuestas correctas Prueba Shipley Autor Walter C., Shipley; Christian P., Gruber; Tomás A., Martín. Objetivos - Evaluar de manera rápida y eficaz
tiempo tanto para los candidatos como para los examinadores. Cualidades Psicométricas Evalúa aptitudes por medio de escalas clínicas, y está diseñada para medir la capacidad intelectual y el deterioro cognitivo mediante subpruebas no verbales. Forma de Calificación La forma de calificación de la prueba Shipley-2 se realiza mediante la puntuación obtenida en las subpruebas que la componen. La prueba consta de tres subpruebas: Vocabulario, Abstracción y Bloques. En la subprueba de Vocabulario, la calificación máxima es de 25, mientras que en la subprueba de Bloques, la calificación máxima es de 26. En la subprueba de Bloques, se otorga un punto por cada respuesta correcta, y los reactivos 5 a 7 tienen varios cuadros sombreados, cada uno calificado por separado1. Este enfoque de puntuación permite obtener una medida rápida y confiable de la capacidad intelectual y el deterioro cognitivo por medio de subpruebas verbales y no verbales
modelo de habilidades de la inteligencia emocional, evalúa la inteligencia emocional a través de una serie de preguntas y pruebas que miden la capacidad del participante para percibir, utilizar, comprender y regular las emociones en situaciones cotidianas. Tae Soo-mi Teoría bifactorial por Cattel, está postula la existencia de un factor cognitivo general (g) que explica aptitudes de nivel inferior. Esta teoría distingue entre dos factores principales de inteligencia: la inteligencia fluida y la inteligencia cristalizada. El personaje de Tae Soo-mi no se centra específicamente en habilidades intelectuales, pero su compleja personalidad y las decisiones que toma a lo largo de la serie muestran una combinación de inteligencia emocional, astucia y habilidades estratégicas. Su capacidad para manejar situaciones difíciles, ocultar secretos y tomar decisiones que afectan a múltiples personajes en la trama resalta su inteligencia en términos de comprensión emocional y habilidades para la resolución de problemas. Para medir esta inteligencia se utilizan pruebas de inteligencia que evalúan tanto el Factor G como los factores específicos. Estas pruebas pueden incluir tareas verbales, visuales, numéricas y otras que reflejan la capacidad cognitiva general, así como habilidades y aptitudes específicas.
Escala de Reynols
Aplicacion test de Raven ● Consentimiento