Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Menopausia: Generalidades, Epidemiología, Diagnóstico y Manejo, Summaries of Medicine

Esta presentación ofrece una visión general de la menopausia, incluyendo su epidemiología, manifestaciones clínicas, cambios hormonales y diagnóstico. Se explora la transición menopáusica, los síntomas comunes y el enfoque de la paciente, incluyendo la evaluación y el tratamiento. La presentación es útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan comprender los aspectos clave de la menopausia.

Typology: Summaries

2017/2018

Uploaded on 11/14/2024

kevin-urbano-2
kevin-urbano-2 🇺🇸

4 documents

1 / 25

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Alejandra Martínez Escallón - 174956
Sebastian Ordoñez Paredes - 174908
MENOPAUSIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Partial preview of the text

Download Menopausia: Generalidades, Epidemiología, Diagnóstico y Manejo and more Summaries Medicine in PDF only on Docsity!

Alejandra Martínez Escallón - 174956

Sebastian Ordoñez Paredes - 174908

MENOPAUSIA

Generalidades

01

Epidemiologia

02

Manejo de la

Paciente

04

Diagnóstico

05

TABLE OF CONTENTS

Manifestaciones

Clínicas

03

GENERALIDADES

En la vida fetal el ovario contiene el número máximo de folículos y al momento del nacimiento se pierde aproximadamente el 80% de estas

Al momento del nacimiento la mujer posee alrededor de 1 a 2 millones de folículos

Durante la niñez curre el desarrollo folicular, el cual se da en grados

En la vida reproductiva se llega a la maduración folicular en donde se encuentran entre 300. y 400.000 folículos

A partir de la pubertad por cad folículo que se ovula alrededor de 10.000 se degeneran o sufren atresia

EPIDEMIOLOGIA

La edad promedio de aparición es entre los 51 y 52 años

El 1% de las mujeres estarán completamente en la

menopausia a los 40 años

El 5% de los mujeres entraran a la menopausia a los 45 años

La mayoría de las mujeres serán menopáusicas a los 60 años

Las mujeres pasan del 30 al 40% de sus vidas en la

posmenopausia

SITIOS DE ACCIÓN DE LOS ESTRÓGENOS

MANIFESTACIONES

CLÍNICAS

CICLO MENSTRUAL Y CAMBIOS ENDOCRINOS

● Alargamiento del periodo intermenstrual

Los niveles de FSH en la fase folicular temprana son altos pero variables Cambios más dramáticos en el ciclo menstrual con ciclos saltados, episodios de amenorrea y una frecuencia creciente de ciclos anovulatorios Los ciclos más irregulares se acompañan de fluctuaciones más dramáticas en las concentraciones séricas de FSH y estradiol Otros cambios endocrinos a lo largo de la transición menopáusica incluyen: ○ Disminución progresiva de la inhibina B sérica, ○ Disminución de la hormona antimülleriana (AMH). Además, ○ el recuento de folículos antrales ováricos (AFC) Disminución gradual del sangrada (algunas mujeres experimentan sangrado abundante o prolongado)

TRANSICIÓN MENOPÁUSICA / PERIMENOPÁUSICA

Alargamiento del periodo intermenstrual

Los niveles de FSH en la fase folicular temprana son altos pero variables

Los ciclos más irregulares se acompañan de fluctuaciones más dramáticas en las concentraciones séricas de FSH y estradiol

Otros cambios endocrinos a lo largo de la transición menopáusica incluyen: Disminución progresiva de la inhibina B sérica, Disminución de la hormona antimülleriana (AMH). disminuye recuento de folículos antrales ováricos (AFC)

Cambios más dramáticos en el ciclo menstrual con ciclos saltados, episodios de amenorrea y una frecuencia creciente de ciclos anovulatorios

Disminución gradual del sangrada (algunas mujeres experimentan sangrado abundante o prolongado)

CICLO MENSTRUAL Y CAMBIOS ENDOCRINOS

TRANSICIÓN MENOPÁUSICA / PERIMENOPÁUSICA

SÍNTOMAS

“Calores”

Disminución de la libido

Sequedad vaginal Cambios en el estado de ánimo

Problemas de sueño

Dolor en articulaciones

SÍNTOMAS CRÓNICOS

Pérdida ósea

Enfermedad cardiovascular

Composición corporal

La evaluación para mujeres de todas las edades debe comenzar con una evaluación del historial del ciclo menstrual de la mujer y un historial detallado de cualquier síntoma de la menopausia (sofocos, alteraciones del sueño, depresión, sequedad vaginal).

Todas las mujeres con síntomas de sequedad vaginal, dispareunia o disfunción sexual deben someterse a un examen pélvico para evaluar la presencia de atrofia vaginal.

Mayores de 45 años

  • Las mujeres mayores de 45 años que presentan signos y síntomas característicos de la menopausia tienen más probabilidades de estar en la transición menopáusica que de tener un nuevo trastorno endocrino. - Las mujeres mayores de 45 años con ciclos irregulares y ningún otro síntoma que sugiera la transición a la menopausia. Una FSH sérica > 15 a 25 UI/L nos indicaría la transición a la menopausia

Menores de 40 años

  • Para las mujeres menores de 40 años con menstruaciones irregulares y síntomas de la menopausia → evaluación completa para detectar menstruaciones irregulares. Si se confirma la insuficiencia ovárica primaria (insuficiencia ovárica prematura), se debe realizar una evaluación adicional para este trastorno.

Otros casos

Sofocos

atípicos

Sangrado

abundante