



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una descripción detallada del metabolismo de los lípidos, incluyendo su estructura molecular, clasificación, funciones, digestión, absorción, síntesis y degradación. Se exploran los diferentes tipos de lípidos, como los ácidos grasos, los triglicéridos, los fosfolípidos y las lipoproteínas, así como los procesos clave involucrados en su metabolismo, como la lipolisis, la lipogénesis, la beta oxidación y la cetogénesis. El documento también incluye información sobre la síntesis de colesterol y las prostaglandinas.
Typology: Exercises
1 / 7
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Estructura molecular y función. Son moléculas que almacenan gran cantidad de energía química, componentes de membranas, funciones de protección y son hidrofóbicos e insolubles en agua Según su estructura los lípidos pueden clasificarse en:
Digestión y absorción de lípidos Los lípidos se descomponen y se empaquetan en micelas y son absorbidos por las membranas de los enterocitos Las lipasas son enzimas clave que descomponen triglicéridos (vía hidrolisis). Mayormente en intestino delgado.
Proceso mediante el cual a partir de triglicéridos o triacilgliceroles se va a obtener 3 acidos grasos y un glicerol. Esto para obtener energía, activada en demanda energética. LIPOGENESIS Proceso mediante el cual a partir de un Glicerol se va a formar un triglicérido Ubicación: Citoplasma Mediado por el glucagón y la epinefrina que detonan la activación de lipasa y es inhibida por la insulina https://youtu.be/NqD2kOAVCU0?si=Y8VgW AzY1rbpuPDf Sustrato: triglicéridos Enzima: Lipasas Producto: 3 Ácidos grasos y 1 glicerol Sustrato: Glicerol Enzima: Glicerol 3-fosfato aciltransferasa Producto: triglicéridos Ubicación: Hígado La insulina, T3 y T4 promueven la formación de ácidos Grasos https://youtu.be/H4NEZUJavx4?si=16hVRG erwQMwiOkB
Es el proceso mediante el cual a partir de Acetil-CoA se va a formar colesterol, hormona esteroidea de 27 carbonos.
1. Síntesis de mevalonanto a partir de Acetil CoA. ➢ Condensación de 3 moléculas de Acetil CoA para formar el HMG-CoA ➢ HMG-CoA, pasa a mevalonato a través de la HMG reductasa Acetil CoA → HMG-CoA →Mevalonato 2. A partir del mevalonato se forma isopentenil pirofosfato (IPP), molécula de 5 carbonos 3. Se unen 6 isopentenil pirofosfato para formar un squaleno, molécula de 30 carbonos 4. El squaleno forma Lanosterol 5. El lanosterol pierde 3 carbonos y finalmente se forma colesterol, molécula de 27 carbonos Mevalonato → Isopentenil pirofosfato → Squaleno → Lanosterol → Colesterol Ubicación: Citoplasma, Hígado https://youtu.be/zqc77lmFQZk?si=a-eOW7EKubiY1lcD 2 carbonos → 6 carbonos → 6 carbonos 6 carbonos → 5 carbonos → 30 carbonos → 30 - 3 Carbonos → 27 carbonos Sustrato: Acetil CoA Enzima: HMG-CoA Producto: Colesterol
Es el proceso mediante el cual a partir de 2 Acetil CoA se van a formar cuerpos cetónicos, como acetoacetato y también Acetil CoA Los cuerpos cetónicos se producen durante períodos en los cuales la glucosa no puede ser utilizada por las células, lo que incluye: