Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Metabolismo de Lípidos: Estructura, Clasificación, Digestión, Síntesis y Degradación, Exercises of Animal Anatomy and Physiology

Este documento proporciona una descripción detallada del metabolismo de los lípidos, incluyendo su estructura molecular, clasificación, funciones, digestión, absorción, síntesis y degradación. Se exploran los diferentes tipos de lípidos, como los ácidos grasos, los triglicéridos, los fosfolípidos y las lipoproteínas, así como los procesos clave involucrados en su metabolismo, como la lipolisis, la lipogénesis, la beta oxidación y la cetogénesis. El documento también incluye información sobre la síntesis de colesterol y las prostaglandinas.

Typology: Exercises

2023/2024

Uploaded on 09/23/2024

erick-avila-17
erick-avila-17 🇺🇸

3 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
METABOLISMO DE LIPIDOS
Estructura molecular y función.
Son moléculas que almacenan gran cantidad de energía
química, componentes de membranas, funciones de
protección y son hidrofóbicos e insolubles en agua
Según su estructura los lípidos pueden clasificarse en:
Lípidos saponificables: Formados por asteres de ácidos grasos (NaOH y KOH dan jabones).
Acilglicéridos
Lípidos complejos (fosfoglicéridos, esfingolípidos)
Ceras
Lípidos insaponificables: No contienen ácidos grasos, no pueden formar jabones.
Terpenos
Esteroides (colesterol)
Eicosanoides
CLASIFICACIÓN 2
Lípidos
Simples: ácidos grasos, grasas neutras y ceras
Complejos: fosfoglicéridos, glucolípidos, lipoproteínas
Asociados: Prostaglandinas, Esteroides, terpenos
Grasas y Aceites
Una molécula de grasa esta constituida por un esqueleto de glicerol y tres colas de ácidos grasos por
medio de enlaces éster
Ácidos grasos saturados e insaturados
Saturados: Enlaces sencillos entre carbonos, estos se saturan con átomos de hidrogeno
Insaturados: Cuando en la cadena se tiene a un enlace doble es saturado
Polinsaturados y monoinsaturado
Cis: Trans: Proceso de hidrogenación
Ácidos grasos esenciales: linoleico, linolénico y araquidónico
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Metabolismo de Lípidos: Estructura, Clasificación, Digestión, Síntesis y Degradación and more Exercises Animal Anatomy and Physiology in PDF only on Docsity!

METABOLISMO DE LIPIDOS

Estructura molecular y función. Son moléculas que almacenan gran cantidad de energía química, componentes de membranas, funciones de protección y son hidrofóbicos e insolubles en agua Según su estructura los lípidos pueden clasificarse en:

  • Lípidos saponificables: Formados por asteres de ácidos grasos (NaOH y KOH dan jabones). ➢ Acilglicéridos ➢ Lípidos complejos (fosfoglicéridos, esfingolípidos) ➢ Ceras
  • Lípidos insaponificables: No contienen ácidos grasos, no pueden formar jabones. ➢ Terpenos ➢ Esteroides (colesterol) ➢ Eicosanoides CLASIFICACIÓN 2 Lípidos
  • Simples: ácidos grasos, grasas neutras y ceras
  • Complejos: fosfoglicéridos, glucolípidos, lipoproteínas
  • Asociados: Prostaglandinas , Esteroides, terpenos Grasas y Aceites Una molécula de grasa esta constituida por un esqueleto de glicerol y tres colas de ácidos grasos por medio de enlaces éster Ácidos grasos saturados e insaturados
  • Saturados: Enlaces sencillos entre carbonos, estos se saturan con átomos de hidrogeno
  • Insaturados: Cuando en la cadena se tiene a un enlace doble es saturado
  • Polinsaturados y monoinsaturado Cis: Trans: Proceso de hidrogenación Ácidos grasos esenciales: linoleico, linolénico y araquidónico

Digestión y absorción de lípidos Los lípidos se descomponen y se empaquetan en micelas y son absorbidos por las membranas de los enterocitos Las lipasas son enzimas clave que descomponen triglicéridos (vía hidrolisis). Mayormente en intestino delgado.

  • Lipasa lingual (AG de cadena mediana y corta)
  • Lipasa gástrica (AG cadena mediana y corta y mayor en acido butírico)
  • Lipasa pancreática ( Cualquier cadena) También participan las Fosfolipasas, Hidrolasas y esterasas. La digestión ocurre hasta que los lípidos se descomponen en ácidos grasos u otras moléculas pequeñas
  • Sales biliares para emulsificación : Forman gotas de grasa más pequeñas, lo que permite que las lipasas hidrosolubles tengan más superficie para digerir los lípidos ➢ Primarios: Se forman en el hígado ➢ Secundarios: Se forman en el intestino
  • Colipasas: coenzimas necesarias de las lipasas pancreáticas Micelas Son pequeñas gotas esféricas, su parte interior es lipofílica y su parte exterior hidrófila y están rodeadas por fosfolípidos de la bilis. Viajan a través de linfa. FOSFOLIPIDOS Formados por un glicerol + fosfato y 2 ácidos grasos, una saturado y uno insaturado Se utilizan principalmente en la formación de membranas y también en vesículas, micelas y burbujas Fosfolípidos de importancia
  • IP
  • DPPC

LIPOLISIS

Proceso mediante el cual a partir de triglicéridos o triacilgliceroles se va a obtener 3 acidos grasos y un glicerol. Esto para obtener energía, activada en demanda energética. LIPOGENESIS Proceso mediante el cual a partir de un Glicerol se va a formar un triglicérido Ubicación: Citoplasma Mediado por el glucagón y la epinefrina que detonan la activación de lipasa y es inhibida por la insulina https://youtu.be/NqD2kOAVCU0?si=Y8VgW AzY1rbpuPDf Sustrato: triglicéridos Enzima: Lipasas Producto: 3 Ácidos grasos y 1 glicerol Sustrato: Glicerol Enzima: Glicerol 3-fosfato aciltransferasa Producto: triglicéridos Ubicación: Hígado La insulina, T3 y T4 promueven la formación de ácidos Grasos https://youtu.be/H4NEZUJavx4?si=16hVRG erwQMwiOkB

SINTESIS DE COLESTEROL

Es el proceso mediante el cual a partir de Acetil-CoA se va a formar colesterol, hormona esteroidea de 27 carbonos.

1. Síntesis de mevalonanto a partir de Acetil CoA. ➢ Condensación de 3 moléculas de Acetil CoA para formar el HMG-CoA ➢ HMG-CoA, pasa a mevalonato a través de la HMG reductasa Acetil CoA → HMG-CoA →Mevalonato 2. A partir del mevalonato se forma isopentenil pirofosfato (IPP), molécula de 5 carbonos 3. Se unen 6 isopentenil pirofosfato para formar un squaleno, molécula de 30 carbonos 4. El squaleno forma Lanosterol 5. El lanosterol pierde 3 carbonos y finalmente se forma colesterol, molécula de 27 carbonos Mevalonato → Isopentenil pirofosfato → Squaleno → Lanosterol → Colesterol Ubicación: Citoplasma, Hígado https://youtu.be/zqc77lmFQZk?si=a-eOW7EKubiY1lcD 2 carbonos → 6 carbonos → 6 carbonos 6 carbonos 5 carbonos 30 carbonos 30 - 3 Carbonos 27 carbonos Sustrato: Acetil CoA Enzima: HMG-CoA Producto: Colesterol

CETOGENESIS

Es el proceso mediante el cual a partir de 2 Acetil CoA se van a formar cuerpos cetónicos, como acetoacetato y también Acetil CoA Los cuerpos cetónicos se producen durante períodos en los cuales la glucosa no puede ser utilizada por las células, lo que incluye:

  • Poca disponibilidad de glucosa:
  • Inanición
  • Dietas bajas en carbohidratos SINTESIS DE PROSTAGLANDINAS Sintetizadas a partir de los eicosanoides (de 20 carbonos) principalmente a partir del ácido araquidónico El ácido araquidónico es formado a partir del ácido linolénico Principales eicosanoides
  • Tromboxanos (TXA2s): Síntesis de plaquetas y produce vasoconstricción
  • Prostaglandinas (PG): Actúan como hormonas locales
  • Prostaciclina (PGI2): Promueve la formación y agregación plaquetaria, es un vasodilatador
  • Leucotrieno (LT): Constrictores de M.Liso, participan en procesos de inflamación, aumentan la permeabilidad vascular y se encuentran en leucocitos Sustrato: 2 Acetil CoA Enzima: HMG-CoA Producto: B-hidroxibutirato y acetoacetato Ubicación: Hígado Regulación: Insulina