Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

mira donde vamos a parar, Lecture notes of History

pero todo bien para ustedes y para todos alguna dia sera para siempre

Typology: Lecture notes

2017/2018

Uploaded on 09/19/2022

camila-jimenez-hernandez
camila-jimenez-hernandez 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
HECHO O
EPISODIO
HISTORICO
TU HECHO HISTORICO #1:
VEGA HURTADO DAYANNA AILIM
REVOLUCION MEXICANA
TU HECHO HISTORICO #2:
ULLOA CASTELLANOS SANDRA PAOLA
LA GUERRA DE LOS PASTELES
CONTENIDO DEL BLOQUE 1:
TU HECHO HISTORICO
#1:
TU HECHO HISTORICO
#2:
ESPACIO
Tuvo lugar en México
Lugar: México
TIEMPO
20 de noviembre de 1910
Tuvo lugar del 16 de abril de 1838
al 9 de marzo de 1839.
DURACION
La lucha duró siete años, aunque
pasaron más años antes de que el
país se estabilizara.
el 16 de abril de 1838 fondeó ante
Veracruz una Escuadra de la
Marina Real Francesa, compuesta
por 26 navíos de guerra al mando
del Almirante Bazoche. Francia
envió un ultimátum al gobierno
mexicano y los franceses abrieran
fuego el 27 de noviembre de ese
año hacia la fortaleza de San Juan
de Ulúa, en Veracruz.
Finalmente, el 9 de marzo de 1839
se firmó en Veracruz el Tratado de
Paz entre México y Francia.
pf3

Partial preview of the text

Download mira donde vamos a parar and more Lecture notes History in PDF only on Docsity!

HECHO O

EPISODIO

HISTORICO

TU HECHO HISTORICO #1:

VEGA HURTADO DAYANNA AILIM

REVOLUCION MEXICANA

TU HECHO HISTORICO #2:

ULLOA CASTELLANOS SANDRA PAOLA

LA GUERRA DE LOS PASTELES

CONTENIDO DEL BLOQUE 1:

TU HECHO HISTORICO

TU HECHO HISTORICO

ESPACIO Tuvo lugar en México^ Lugar: México

TIEMPO 20 de noviembre de 1910^

Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.

DURACION

La lucha duró siete años, aunque pasaron más años antes de que el país se estabilizara. el 16 de abril de 1838 fondeó ante Veracruz una Escuadra de la Marina Real Francesa, compuesta por 26 navíos de guerra al mando del Almirante Bazoche. Francia envió un ultimátum al gobierno mexicano y los franceses abrieran fuego el 27 de noviembre de ese año hacia la fortaleza de San Juan de Ulúa, en Veracruz. Finalmente, el 9 de marzo de 1839 se firmó en Veracruz el Tratado de Paz entre México y Francia.

COYUNTURA

Movimiento armado que buscaba una justa distribución de la tierra y las riquezas, además de la no explotación de los trabajadores Fue el primer conflicto bélico entre México y Francia, que tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839. A través del barón Deffaudis, embajador francés, los comerciantes franceses avecindados en México enviaron reclamaciones, que fueron recibidas en París con alarma. Se encontraba la del señor Remontel, dueño de un restaurante de Tacubaya, donde algunos oficiales del presidente Santa Anna se habían comido en 1832 unos pasteles sin pagar la cuenta (posiblemente fue por daños al restaurante), por lo cual exigía ser indemnizado con sesenta mil pesos. De ahí esta guerra con Francia con el nombre de Guerra de los Pasteles.

ACTORES

DE LA

HISTORIA

INDIVIDUALES

Profirió Díaz, Francisco I. Madero, José María Pino Suárez, Hermanos Flores Magón (Jesús Ricardo y Enrique), Serdán (Aquiles, Carmen y Máximo), Pascual Orozco, Victoriano Huerta, Emiliano zapata, Venustiano Carranza, Francisco Villa, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, entre otros. Anastasio Bustamante: Se desempeñó como militar y político. Además, llegó a ejercer el cargo de presidente de México durante tres términos diferentes. Luis Felipe I de Francia: Fue rey de Francia a partir del año 1830. Durante su reinado se desarrollaron tres cosas: la industria, la clase burgués y la clase obrera. En el año 1838 protagonizó la guerra de los pasteles en México, al interrumpir la actividad portuaria del país americano. Finalmente, su gobierno cayó en declive debido a problemas económicos y políticos que conllevaron a que Luis Felipe fuera derrocado.

COLECTIVOS Tripulantes.^ TRIPULANTES DE LOS BARCOS.