Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Mitosis y Meiosis: Un Resumen Completo para el Examen - Prof. Margaret M. Mccarthy, Slides of Bioethics

Un resumen conciso y útil sobre la mitosis y la meiosis, dos procesos fundamentales de la división celular. Se explica cada fase de ambos procesos, incluyendo la profase, metafase, anafase y telofase, así como la recombinación genética durante la meiosis. También se incluye información sobre el ciclo menstrual y la primera y segunda semana de desarrollo embrionario, incluyendo la implantación del cigoto y la formación de las capas germinales.

Typology: Slides

2020/2021

Uploaded on 11/05/2024

ingrid-pacheco-7
ingrid-pacheco-7 🇺🇸

3 documents

1 / 12

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
¡APRUEBA ESE
EXAMEN !
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Mitosis y Meiosis: Un Resumen Completo para el Examen - Prof. Margaret M. Mccarthy and more Slides Bioethics in PDF only on Docsity!

¡APRUEBA ESE

EXAMEN!

Mitosis

Profase: cromosomas comienzan a condensarse, se acortan, Prometafase: las cromátidas son visibles. Metafase: los cromosomas están alineados en la línea media, son visibles. Importante recordar que es el “huso mitótico” Anafase: los centrómeros se dividen y viajan a los polos del huso. Telofase: los cromosomas se desenrollan y se alargan. Cariocinesis: división del núcleo Citocinesis: división de la célula.

Leptoteno: apareamiento de las cromátides hermanas “se buscan y se alinean” Cigoteno: se inicia la “sinapsis” o unión de las cromátides hermanas. Paquiteno: etapa critica, se lleva a cabo el entrecruzamiento/ recombianción. Diploteno: las uniones entre cromátidas se disuelven, en donde se llevó a cabo la recombinación parecen estar unidas “quiasma” Diacinesis: los cromosomas homólogos se condensan, la envoltura nuclear se desintegra.

Meiosis

  • (^) n= número de cromosomas
  • (^) d: contenido de ADN
  • (^) Después de la fase de síntesis contienen el doble de ADN por tanto son:

2n y 4d

  • (^) Al final de la mitosis Células somáticas tienen 46 cromosomas = célula

diploide 2n y 2d

  • (^) Las células sexuales tienen 23 cromosomas = célula haploide 1n y 1d
  • (^) Recombinación: durante la meiosis el par de cromosomas puede

intercambiar segmentos de forma aleatoria esto da lugar a la diversidad

genética.

Primera

SDG

  • (^) ¿lugar de la tuba uterina donde se lleva a cabo la fecundación?
  • (^) ¿Cómo se llama la capa del útero donde se implanta el cigoto?
  • (^) ¿ A la fase de 16 células se le conoce como?

Resumen de la segunda semana

  • (^) TROFOBLASTO: se divide en dos capas CITOTRFOBLASTO / SINCITIOTROFOBLASTO (la capa que come) esta establece la circulación materno fetal en el día 12-13.
  • EMBRIOBLASTO: RECUERDA se forman cavidades en total se establecen 3 CAVIDADES llenas de LIQUIDO.
  • (^) EPIBLASTO (arriba)  cavidad AMNIOTICA / AMNIOS
  • HIPOBLASTO (abajo) - cavidad / saco VITELINO
  • MESODERMO SOMATICO EXTRAEMBRIONARIO / ESPLACNICO - cavidad CORIONICA / CORION. AAAAA DEMASIADAS CAPAS

Tercera SDG

Gen Función FGF8 Controla la migración del epiblasto y su invaginación OTX2. LIM1. HESX1, cerberus y lefty, CER Genes formadores de la cabeza NODAL Establece la línea primitiva y el nodo BMP4 + FGF Crea al mesodermo intermedio y de la placa lateral Cordina, nogina y folistina construye la notocorda ylas somitas de la cabeza