Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

modelo práctico examen, Schemes and Mind Maps of Clinical Medicine

para estudiantes de medicina de la universidad ucs

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 01/17/2025

kath-50
kath-50 🇺🇸

3 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MIC O28-2a
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
MODELO DE GUÍA DE OBSERVACN PARA LA EVALUACN PRÁCTICA EN CLÍNICA II
A
los
días
del
mes
de
del
o
se reúne por
designación
el
tribunal constituido
por:
Presidente:
Secretario:
Vocal:
Nombre(s)
y
apellidos
del
estudiante:
Estado:
Mcpio: ASIC:
cleo
docente:
Consultorio:
Aspectos a considerar.
Calificación
del ítem
Calificación
Alcanzada
A. INTERROGATORIO.
1. Creación de un clima correcto para la comunicación.
2
2. Establecimiento de comunicación bidireccional.
3
3. Uso adecuado del lenguaje.
2
4. Aspectos éticos y psicológicos.
1
5. Datos generales del paciente.
2
6. Obtiene el síntoma principal (motivo de consulta).
3
7. Realiza el interrogatorio por sistema de órganos.
3
8. Obtiene los antecedentes personales y familiares.
4
9. Pesquisa relacionada con factores psicosociales, condiciones de vida.
3
10. Establece el cronopatograma (historia de la enfermedad actual).
7
Evaluación de este aspecto.
30
B. EXAMEN FÍSICO.
1. Tiene cuidado de aspectos éticos: privacidad, pudor y evita iatrogenia.
1
2. Realiza un aspecto del Examen sico General. Priorizar cadenas
ganglionares o piel y mucosa
1
3. Realiza el Examen sico Regional. Una región según criterio del tribunal.
1
4. Realiza el Examen sico Respiratorio y/o Cardiovascular, según criterio del
tribunal, acorde con el problema de salud del paciente.
5
5.Palpación y percusión hetica
2
6. Realiza examen sico urogenital: palpación y peloteo de riñones, puntos
pielorenoureterales, puño percusión y auscultación lumbar.
4
7. Exploración de un par craneal.
4
8.- Exploración de un reflejo cutáneo mucoso u osteotendinoso.
4
9. Exploración de la sensibilidad superficial o la sensibilidad profunda.
4
10. Exploración de la taxia o de la motilidad activa y pasiva
4
Evaluación de este aspecto
30
C. RAZONAMIENTO CNICO.
1. Agrupación de síntomas y signos en síndromes.
10
2. Identificación e interpretación de exámenes complementarios relacionados
10
Evaluación de este aspecto.
20
D. TRANSCRIPCIÓN EN LA HISTORIA CNICA.
1. Redacción de los datos obtenidos con los términos adecuados.
10
pf3

Partial preview of the text

Download modelo práctico examen and more Schemes and Mind Maps Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MIC O 28 - 2a PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA MODELO DE GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA EVALUACIÓN PRÁCTICA EN CLÍNICA II

A los días del mes de del año se reúne por

designación el tribunal constituido por:

Presidente:

Secretario:

Vocal:

Nombre(s) y apellidos del estudiante:

Estado: Mcpio: ASIC:

Núcleo docente: Consultorio:

Aspectos a considerar. Calificación del ítem Calificación Alcanzada A. INTERROGATORIO.

  1. Creación de un clima correcto para la comunicación. 2
  2. Establecimiento de comunicación bidireccional. 3
  3. Uso adecuado del lenguaje. 2
  4. Aspectos éticos y psicológicos. 1
  5. Datos generales del paciente. 2
  6. Obtiene el síntoma principal (motivo de consulta). 3
  7. Realiza el interrogatorio por sistema de órganos. 3
  8. Obtiene los antecedentes personales y familiares. 4
  9. Pesquisa relacionada con factores psicosociales, condiciones de vida. 3 1 0. Establece el cronopatograma (historia de la enfermedad actual). 7 Evaluación de este aspecto. 30 B. EXAMEN FÍSICO.
  10. Tiene cuidado de aspectos éticos: privacidad, pudor y evita iatrogenia. 1
  11. Realiza un aspecto del Examen Físico General. Priorizar cadenas ganglionares o piel y mucosa
  1. Realiza el Examen Físico Regional. Una región según criterio del tribunal. 1
  2. Realiza el Examen Físico Respiratorio y/o Cardiovascular, según criterio del tribunal, acorde con el problema de salud del paciente.

5 .Palpación y percusión hepática 2

  1. Realiza examen físico urogenital: palpación y peloteo de riñones, puntos pielorenoureterales, puño percusión y auscultación lumbar.
  1. Exploración de un par craneal. (^4) 8 .- Exploración de un reflejo cutáneo mucoso u osteotendinoso. 4
  2. Exploración de la sensibilidad superficial o la sensibilidad profunda. (^4) 1 0. Exploración de la taxia o de la motilidad activa y pasiva (^4) Evaluación de este aspecto 30 C. RAZONAMIENTO CLÍNICO.
  3. Agrupación de síntomas y signos en síndromes. 10
  4. Identificación e interpretación de exámenes complementarios relacionados 10 Evaluación de este aspecto. 20 D. TRANSCRIPCIÓN EN LA HISTORIA CLÍNICA.
  5. Redacción de los datos obtenidos con los términos adecuados. 10
  1. Letra clara, legible, ortografía. 5 Evaluación de este aspecto. 15 E. PRESENTACIÓN ORAL.
  2. Orden lógico, lenguaje claro, dominio del problema, los conceptos. 5 Evaluación de este aspecto. 5 Total 100

Calificación del examen práctico: (En base 100 puntos)

Presidente Secretario

Vocal Estudiante (a)