
















Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
El principio de premack y cómo se utiliza en la regulación conductual para modificar el comportamiento humano y animal. El principio de premack se basa en la probabilidad diferencial de las conductas y se utiliza para imponer contingencias instrumentales para reforzar o castigar conductas específicas. El documento también aborda la elasticidad de la demanda y cómo influye en la regulación conductual.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 24
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
PROBABILIDAD DIFERENCIAL
“Sólo te dejo jugar con la jirafa (conducta preferida) si te portas bien con tus hermanos (conducta no preferida)”
PROBABILIDAD DIFERENCIAL
“Si te peleas con tus hermanos (conducta preferida), te mando a la cama (conducta no preferida)”
Ejemplo: Unos niños prefieren comer caramelos a hacer ejercicio. NIÑOS A. Otros justo lo contrario, prefieren hacer ejercicio a comer caramelos. NIÑOS B.
NIÑOS A: Prefieren comer caramelos. La conducta de hacer ejercicio puede aumentarse reforzándola con la conducta de comer caramelos. Conducta Reforzadora: Comer caramelos. Conducta Instrumental: Ejercicio.
NIÑOS B: Prefieren hacer ejercicio. La conducta de comer caramelos puede aumentarse reforzándola con la conducta de hacer ejercicio. Conducta Reforzadora: Ejercicio. Conducta Instrumental: Comer caramelos.
0
10
20
30
40
50
60
70
0 10 20 30 40 50 60 70 Tiempo estudiando
Tiempo viendo la TV
Mi punto de deleite : Pasar 60 min viendo la TV por cada 15 min que paso estudiando.
Mi punto de deleite : Pasar 60 min viendo la TV por cada 15 min que paso estudiando.
0
10
20
30
40
50
60
70
0 10 20 30 40 50 60 70 Tiempo estudiando
Tiempo viendo la TV
Esta línea marca el punto medio entre las 2 conductas: 1 min estudiando x 1 min de TV. Por encima de la línea, veo la TV más que estudio. Por debajo de la línea, estudio más que veo la TV.
Cantidad comprada
Precio
Curva de demanda de un producto con alta sensibilidad al precio.
Curva de demanda de un producto con alta sensibilidad al precio.
Cantidad comprada
Precio
La sensibilidad al precio se llama elasticidad. Si los caramelos son caros, la gente no los compra (producto elástico). Si la gasolina es cara, se compra igualmente (producto no elástico).
Cantidad de respuestas Nº de respuestas necesarias para obtener el reforzador
Con las conductas, sucede lo mismo. El “precio” de un reforzador es el esfuerzo que hay que invertir para conseguirlo. Hay reforzadores más elásticos que otros.
Cantidad de cigarrillos Cantidad que hay que pagar por cigarrillo fumado
Ej: La cantidad de cigarrillos fumados disminuye si el terapeuta pide al paciente que “pague” 1 € por cada cigarrillo que se fume. Y más todavía si son 3 €...
(Sustitutos)
(Sustitutos)
(Sustitutos)
¡¡¡GRRRR!!! QUIERO CARNE... ¡DE INVESTIGADOR!
Curva de elasticidad de la demanda de COMIDA
Cantidad de comida consumida
Cuando el sustituto es: NADA
“Precio” de la comida: Nº de respuestas para obtenerla
En la elasticidad a la demanda influyen varios factores:
-Rango de precios. Los productos baratos suelen seguir vendiéndose bien aunque suban de precio.
¡El doble de 30 céntimos es 60 céntimos! ¡El doble de 300 euros es 600 euros!
Curva de elasticidad de la demanda de COMIDA
Cantidad de comida consumida“Precio” de la comida: Nº de respuestas para obtenerla
NADA
DEXTROSA
COCAÍNA
EFECTO DEL RANGO DE PRECIOS:
Lo vimos en el anterior experimento: Cuando la comida es “barata”, siempre es menos elástica. Cuando empieza a ser más cara, la demanda es más sensible a las subidas de precio.
En la elasticidad a la demanda influyen varios factores:
-Nivel de ingresos. Un coste elevado de un producto no significa mucho para quien es rico. Igualmente, cuantas más respuestas o tiempo tengan disponibles los animales, menos elástica es la demanda (menos sensible a las subidas de coste).