Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Neuroblastoma: A Comprehensive Overview, Study notes of Clinical Medicine

A detailed overview of neuroblastoma, a common childhood cancer. It covers its epidemiology, clinical presentation, diagnosis, and treatment, highlighting the importance of understanding its complex biological and genetic mechanisms. The document also explores the role of genetic mutations and the impact of these mutations on the disease's progression and prognosis.

Typology: Study notes

2023/2024

Uploaded on 09/18/2024

arroyo-quintana-lizeth-1121
arroyo-quintana-lizeth-1121 🇺🇸

1 document

1 / 31

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
NEUROBLASTOMA
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Carrera: Médico Cirujano
Profesor: Dr Acosta
Grupo: 1711
Fecha: 10/09/2024
A r r o y o Q u i n t a n a L i z e t h
M a r t i n e z I b a r r a E d g a r
Clínica IntegralIII
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Partial preview of the text

Download Neuroblastoma: A Comprehensive Overview and more Study notes Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

NEUROBLASTOMA

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Carrera: Médico Cirujano

Profesor: Dr Acosta

Grupo: 1711

Fecha: 10/09/

A r r o y o Q u i n t a n a L i z e t h

M a r t i n e z I b a r r a E d g a r

Clínica IntegralIII

OBJETIVOS: Explicar de manera clara y detallada qué es el neuroblastoma, sus características principales, y su relevancia. Proporcionar una visión integral del neuroblastoma, abordando aspectos epidemiológicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos, con el fin de comprender su complejidad. Describir los mecanismos biológicos y genéticos subyacentes al desarrollo del neuroblastoma, relacionándolos con su comportamiento clínico y pronóstico.

8-9% de los
tumores
pediátricos
Neoplasia mas
frecuente en el
primer año de
vida.
15% de las
muertes por
cáncer
pediátrico

EPIDEMIOLOGIA UpToDate [Internet]. Actualizar.com. [citado el 9 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/epidemiology-pathogenesis-and-pathology-of-neuroblastoma? search=neuroblastoma&source=search_result&selectedTitle=3%7E138&usage_type=

ALK
PHOX2B

ETIOLOGIA 1- 2% historia familiar Herencia autosómica dominante Deleción del cromosoma 1 y 11 Oncogen NMYC Neurofibromatosis tipo 1, Sx Beckwith Wideman Ploidia del DNA UpToDate [Internet]. Actualizar.com. [citado el 9 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/epidemiology-pathogenesis-and-pathology-of-neuroblastoma? search=neuroblastoma&source=search_result&selectedTitle=3%7E138&usage_type=

FACTORES DE RIESGO Síndrome de Beckwith- Wiedemann (-5%) Neurofibromatosis tipo 1 (-1%) Síndrome de Li-Fraumeni (1%) Síndrome de Costello (-1%) Síndromes Genéticos

FISIOPATOLOGIA

El NBL es un tumor embrionario que se

origina a partir de los progenitores

simpático-adrenales (PSA) de la cresta

neural (CN), un tejido primitivo transitorio

derivado del neuroectodermo

En 5ª-6ª SDG, las células de la cresta

neural (CCNs) migran hacia ambos lados

de la aorta dorsal, formando las cadenas

simpáticas paravertebrales. Algunas de

estas células migran por delante de la

aorta y dan lugar a los plexos celíaco y

mesentérico.

ORIGEN

FISIOPATOLOGIA El neuroblastoma se origina a partir de las células neuroblásticas, que son células inmaduras derivadas de la cresta neural. Estas células normalmente se diferencian para formar las neuronas y células ganglionares del sistema nervioso simpático. ORIGEN

FISIOPATOLOGIA En el neuroblastoma, hay una alteración en la maduración y diferenciación de estas células. Las células neuroblásticas quedan atrapadas en un estado inmaduro y se dividen sin control, formando un tumor maligno. ORIGEN

FISIOPATOLOGIA El neuroblastoma puede desarrollarse en cualquier lugar del sistema nervioso simpático, pero comúnmente se encuentra en: Glándulas suprarrenales (40%) Ganglios simpáticos abdominales Ganglios simpáticos torácicos Ganglios simpáticos cervicales. Formación del tumor

Debido a la naturaleza agresiva de las células tumorales, el neuroblastoma tiene una alta propensión a metastatizar, especialmente a: Médula ósea Huesos Hígado Ganglios linfáticos Piel FISIOPATOLOGIA Formación del tumor

FISIOPATOLOGIA Amplificación del gen MYCN (20-25%) Se asocia con tumores más agresivos y peor pronóstico. Regula proliferación celular y su amplificación provoca un crecimiento acelerado del tumor. ALTERACIONES GENETICAS

FISIOPATOLOGIA Otras alteraciones genéticas: También se han identificado alteraciones en genes como: ATRX TP Genes involucrados en la reparación del ADN Contribuye a la inestabilidad genética de las células tumorales. ALTERACIONES GENETICAS

CUADRO CLINICO Enfermedad Localizada Enfermedad Metastásica 55% Abdomen 65% de los casos VIP UpToDate [Internet]. Actualizar.com. [citado el 9 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/epidemiology-pathogenesis-and-pathology-of- neuroblastoma?search=neuroblastoma&source=search_result&selectedTitle=3%7E138&usage_type=

RM

Síndrome de Horner

Ptosis
Miosis
Anhidrosis