Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Niff para pymes completas normas y nic, Summaries of Rent Control

Normas niff para pymes contabilidad

Typology: Summaries

2021/2022

Uploaded on 10/23/2024

luna-chavarria
luna-chavarria 🇺🇸

3 documents

1 / 2387

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
PARTE A
Normas emitidas y el Marco Conceptual
para la Información Financiera
Normas NIIF® Parte A
Con amplias
referencias cruzadas
y otras ilustraciones
Las Normas NIIF® Ilustradas
Incluyen los cambios todavía no requeridos.
Normas emitidas a 1 de enero de 2022
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Partial preview of the text

Download Niff para pymes completas normas y nic and more Summaries Rent Control in PDF only on Docsity!

PARTE A

Normas emitidas y el Marco Conceptual

para la Información Financiera

Normas NIIF

Parte A

Con amplias

referencias cruzadas y otras ilustraciones

Las Normas NIIF

Ilustradas

Incluyen los cambios todavía no requeridos.

Normas emitidas a 1 de enero de 2022

Las Normas NIIF®^ Ilustradas

Normas emitidas a 1 de enero de 2022, reflejando cambios todavía no requeridos

Esta edición se publica en tres partes

PARTE A contiene el texto ilustrado de las Normas NIIF incluyendo las Normas NIC, Interpretaciones CINIIF e Interpretaciones SIC®, junto con el Marco Conceptual para la Información Financiera (Glosario incluido)

Véanse también las Partes B y C de esta edición:

Parte B contiene los ejemplos ilustrativos ilustrados y las guías de implementación que acompañan a las Normas, junto con los documentos de práctica de las NIIF ilustrados

Parte C contiene los fundamentos de las conclusiones ilustrados que acompañan a las Normas, el Marco Conceptual para la

Información Financiera y los documentos de Práctica de las NIIF,

junto con la Constitución y el Manual del Procedimiento a Seguir de la Fundación IFRS

Las Normas NIIF®, junto con los documentos complementarios, se emiten por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (el IASB).

Las ilustraciones contenidas en esta publicación no han sido aprobadas por el IASB.

Descargo de responsabilidad: En la medida que lo permita la legislación aplicable, el Consejo y la Fundación IFRS (Fundación) declinan expresamente toda responsabilidad que eventualmente pudiera derivarse de esta publicación o cualquier traducción de ésta, tanto si es de carácter contractual, civil o de otra forma, con cualquier persona respecto a toda reclamación o pérdida de cualquier naturaleza, incluyendo pérdidas directas, indirectas, imprevistas o resultantes, daños punitivos o multas, penalizaciones o costos.

La información contenida en esta publicación no constituye asesoría y no debe sustituir los servicios de un profesional adecuadamente cualificado.

ISBN para esta parte: 978-1-914113-50-

ISBN para la publicación completa (tres partes): 978-1-914113-49-

© IFRS Foundation

Todos los derechos reservados. Los derechos de reproducción y uso están estrictamente limitados. Para detalles adicionales, por favor contacte con licences@ifrs.org.

Pueden obtenerse copias de las publicaciones del Consejo en el Departamento de Publicaciones de la Fundación. Para consultar las cuestiones relativas a los derechos de propiedad y copia, dirigirse a customerservices@ifrs.org o visite shop.ifrs.org.

La traducción al español de las Normas Internacionales de Información Financiera, Interpretaciones y del resto del material procedente del IASB, que se ha incluido en esta publicación, ha sido aprobada por un Comité de Revisión nombrado por la Fundación IFRS. Los derechos de autor de la traducción al español son de la Fundación IFRS. El Comité de Revisión no ha revisado la traducción de las notas educativas.

La Fundación tiene registradas marcas comerciales en todo el mundo (Marcas) incluyendo ‘IAS®’, ‘IASB®’, ‘IFRIC®’, ‘IFRS®’, ‘el logo IFRS®’, 'IFRS for SMEs®', 'el logo IFRS for SMEs®', el logo en forma de 'hexágono', 'International Accounting Standards®', 'International Financial Reporting Standards®', ‘IFRS Taxonomy®’, ‘NIIF®’ y ‘SIC®’. El titular de la licencia tiene a disposición de quien lo solicite información adicional sobre las marcas de la Fundación.

La Fundación es una corporación sin fines de lucro según la Ley General de Corporaciones del Estado de Delaware, EE. UU. y opera en Inglaterra y Gales como una empresa internacional (Número de compañía: FC023235) con su oficina principal en Columbus Building, 7 Westferry Circus, Canary Wharf, London, E14 4HD, Reino Unido.

Les rogamos que visiten el sitio Web de la Fundación IFRS (www.ifrs.org) si desean mantenerse informados sobre otros servicios y productos, incluyendo subscripciones a través de Internet, material educativo, y traducciones de las Normas NIIF.

Para más información sobre la organización, sus publicaciones, traducciones e información sobre los servicios de subscripción de la Fundación IFRS, visite la página web o contáctenos en:

IFRS Foundation Publications Department

Columbus Building 7 Westferry Circus Canary Wharf London, E14 4HD, United Kingdom

Teléfono: +44 (0)20 7332 2730 Correo electrónico: publications@ifrs.org Sitio web: www.ifrs.org

Lee White Director Ejecutivo

Fundación IFRS

Traducción

La traducción que sirve de base al texto definitivo ha sido realizada por los siguientes profesores y especialistas de las Universidades de Zaragoza y Alcalá:

Pina Martínez, Vicente y Torres Pradas, Lourdes (coordinadores)

Acerete Gil, J. Basilio

Bachiller Baroja, Patricia

García Lacalle, J. Javier

Martí López, Caridad

Martín Vallespín, Emilio

Royo Montañés, Sonia

Yetano Sánchez de Muniaín , Ana

Sara Otal Franco, Javier Pérez García, Ramiro Serrano y Anne Garvey, de la Universidad de Alcalá, e Inés García Fronti, de la Universidad de Buenos Aires, colaboraron en la preparación de las ediciones anteriores a 2005.

Para la primera traducción, en 1999, el Instituto de Auditores-Censores Jurados de Cuentas de España cedió los derechos sobre los textos previamente traducidos y publicados de las Normas emitidas en ese momento.

Miembros del Comité de Revisión

Los siguientes especialistas forman el Comité encargado de la revisión sistemática de la traducción de las Normas e Interpretaciones:

Beltrán Manrique , Sergio. Contador Público colegiado en Venezuela, Chile y Colombia. Cuenta con maestría en Administración de Proyectos y especialización en Finanzas de Empresas. Certificado en NIIF por el Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales (ICAEW). Conferencista y consultor en NIIF.

Devaca Pavón, Ángel. Doctor en Ciencias Contables. Decano, Director de Posgrado de la FCCAE-UC y docente de los cursos de doctorado y Maestrías en las materias: Normas Internacionales de Información Financiera y Normas Internacionales de Auditoría. Expresidente del Consejo de Contadores Públicos del Paraguay.

García Mollenhauer, Andrés Rodrigo. Magíster en finanzas, Contador Auditor, Socio de Ecovis Internacional, Miembro del Audit Task Force de Ecovis Internacional, Gerente Técnico del Colegio de Contadores de Chile (Auditoría y Principios contables), Participante de los GTT del GLENIF.

Gonzalo Angulo, José Antonio. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, Madrid, España). Expresidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas del Ministerio de Economía y Hacienda. Miembro académico del Banking Stakeholders Group de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) desde 2014 a 2017.

Gil, Jorge José. CPA y especialista en finanzas. Presidente del GLENIF. Miembro del EEG. Autor de libro y artículos NIIF. Profesor Universitario. Consultor del Banco Mundial. Exdirector del Consejo Emisor Argentina. Exmiembro del SMEIG (Argentina).

Marchese, Domingo Mario. Profesor universitario de postgrado y miembro del CENCYA (Consejo Emisor de Normas de Contabilidad y Auditoría) de la República Argentina. Exmiembro del SIC e IFRIC. Integrante del EEG del IASB (Argentina).

Maticorena, Waldo. Contador Público Colegiado en Perú y Contador Público Titulado en Colombia. Graduado de la Universidad Ricardo Palma (Lima, Perú). Cuenta con un MBA de la Universidad ESAN (Lima, Perú) con especialización en finanzas en intercambio con UCLA (California, Estados Unidos).

Quesada Palacios, José Antonio. Doctorando en Finanzas y Contabilidad; Maestro en Administración y en Contaduría (Normas Contables Internacionales). Contador público certificado. Expresidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas, A.C. (2012) y exvicepresidente de Política Regulatoria en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (México).

Rodríguez Mite, Eugenio. Contador Público y Administrador de Empresas, con una Maestría en Contaduría Pública, Graduado en la Universidad de Guayaquil. Auditor Independiente y Asesor de Empresas. Conferencista y Consultor en NIIF. Expresidente del Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador (IICE). Ex catedrático de la Universidad de Guayaquil (Ecuador) y presidente de la Confraternidad Dr. Luis Celleri Avilés.

Índice

página Introducción a esta edición A

Cambios en esta edición A Prólogo a las Normas NIIF®^ A El Marco Conceptual para la Información Financiera A Normas NIIF NIIF 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

A

NIIF 2 Pagos Basados en Acciones A NIIF 3 Combinaciones de Negocios A NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas

A

NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales A NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar A NIIF 8 Segmentos de Operación A NIIF 9 Instrumentos Financieros A NIIF 10 Estados Financieros Consolidados A

NIIF 11 Acuerdos Conjuntos A NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades A NIIF 13 Medición del Valor Razonable A NIIF 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas A NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes

A

NIIF 16 Arrendamientos A NIIF 17 Contratos de Seguro A Normas NIC NIC 1 Presentación de Estados Financieros A

NIC 2 Inventarios A NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo A NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores

A

NIC 10 Hechos Ocurridos Después del Periodo sobre el que se Informa A continúa...

...continuación

NIC 12 Impuesto a las Ganancias A NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo A NIC 19 Beneficios a los Empleados A

NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales

A

NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera

A

NIC 23 Costos por Préstamos A

NIC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas A NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro

A

NIC 27 Estados Financieros Separados A NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos A

NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias A NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación A NIC 33 Ganancias por Acción A NIC 34 Información Financiera Intermedia A NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos A

NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes A NIC 38 Activos Intangibles A NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición A NIC 40 Propiedades de Inversión A NIC 41 Agricultura A

Interpretaciones CINIIF CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares

A

CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares

A

CINIIF 5 Derechos por la Participación en Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la Rehabilitación Medioambiental

A

CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la Participación en Mercados Específicos —Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

A

CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

A

continúa...

Introducción a esta edición

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidades (IASB) es un organismo emisor de normas de la Fundación IFRS®^ (Fundación). Seleccionado, supervisado y financiado por la Fundación, el IASB es responsable de la preparación y emisión de Normas NIIF. Los Fideicomisarios de la Fundación IFRS (Fideicomisarios) son responsables de la gobernanza y supervisión. El Consejo de Supervisión de la Fundación IFRS ofrece un vínculo formal entre los Fideicomisarios y las autoridades públicas para mejorar la rendición pública de cuentas de la Fundación.

Normas NIIF

Las Normas NIIF (Normas) son pronunciamientos obligatorios y comprenden:

(a) Normas NIIF;

(b) Normas NIC; y

(c) Interpretaciones desarrolladas por el Comité de Interpretaciones de las NIIF (Interpretaciones CINIIF) o su organismo predecesor, el Comité de Interpretaciones (Interpretaciones SIC®).

Las Normas se emiten tras un procedimiento a seguir formal. Se permite que las entidades afirmen en sus estados financieros que cumplen con las Normas NIIF solo si cumplen con todos los requerimientos aplicables en las Normas.

los requerimientos de una Norma, incluyendo los apéndices que establecen las guías de aplicación obligatoria, se acompañan habitualmente de material no obligatorio, incluyendo:

(a) unos fundamentos de las conclusiones, que resumen las consideraciones principales del IASB cuando se desarrolló la Norma;

(b) las opiniones en contrario, si las hubiera, presentadas por los miembros del IASB que votaron en contra de la publicación de una Norma o modificación a una Norma;

(c) guía de Implementación; y

(d) ejemplos ilustrativos.

El epígrafe que sigue a la página de contenidos de cada Norma establece la autoridad de la información contenida o que acompaña a esa Norma.

La página donde figura el título de cada Norma detalla su historia.

Cada Norma nueva y modificación a una Norma establece su fecha de vigencia y puede incluir disposiciones transitorias. Generalmente el Consejo permite que una entidad aplique una nueva Norma o modificaciones emitidas antes de su fecha de vigencia.

Introducción

© IFRS Foundation A

Las decisiones de agenda del Comité presentadas como notas educativas no son Interpretaciones CINIIF—las decisiones de agenda no añaden o cambian requerimientos en las Normas NIIF. En su lugar, explican cómo los principios y requerimientos correspondientes en las Normas se aplican a un hecho en particular o una transacción descritos en la decisión de agenda.

También se ha incluido material adicional en páginas con el encabezamiento «Material de Apoyo». Por ejemplo, en octubre de 2007, el IASB emitió Participaciones de Largo Plazo en Asociadas y Negocios Conjuntos (Modificaciones a la NIC 28) y, al mismo tiempo, publicó un ejemplo para acompañar dichas modificaciones. Este ejemplo no es parte de la NIC 28, pero se ha incluido como «Material de Apoyo».

Publicaciones y traducciones

La Fundación posee los derechos de autor de las Normas NIIF, incluyendo las Normas NIC, Interpretaciones CINIIF, Interpretaciones SIC, proyectos de norma, documentos de discusión y otras publicaciones del IASB en todos los países, salvo en los casos en que la Fundación IFRS haya renunciado expresamente a ejercer dichos derechos o a partes de ese material. Para encontrar más información relativa a los derechos de autor de la Fundación, por favor dirigirse a la nota sobre los derechos de autor en esta edición o en www.ifrs.org.

Las Normas NIIF han sido traducidas a un conjunto de idiomas. La Fundación considerará traducciones adicionales según surja su necesidad. Para más información, contáctese con el equipo de Derechos de Autor, Adopción y Traducción en tac@ifrs.org.

Más información

El sitio web de la Fundación, www.ifrs.org, suministra noticias, actualizaciones y otros recursos relativos a los Consejos y a la Fundación. Las últimas publicaciones y servicios de suscripción pueden solicitarse en shop.ifrs.org.

Para obtener información adicional sobre la Fundación, o copias de sus publicaciones y detalles sobre los servicios de suscripción de la Fundación, visite el sitio web o escriba a:

Fundación IFRS Departamento de atención al cliente Columbus Building 7 Westferry Circus Canary Wharf London E14 4HD United Kingdom

Teléfono: +44 (0)20 7332 2730 Correo electrónico: customerservices@ifrs.org Sitio web: www.ifrs.org

Introducción

© IFRS Foundation A

La tabla y los resúmenes a continuación proporcionan información sobre los documentos y las modificaciones.

Nueva modificación emitida a 1 de enero de 2022 Modificación Cuándo se emitió Fecha de vigencia (es posible la aplica- ción anticipada a menos que se señala otra cosa)

Normas modifica- das

Normas/ Interpretaciones retiradas

Definición de Estimaciones Contables Modificaciones a la NIC 8

Febrero de 2021 1 de enero de 2023 NIC 8

Información a Revelar sobre Políti- cas Contables Modificaciones propuestas a la NIC 1 y al Documen- to de Práctica de las NIIF Nº 2

Febrero de 2021 1 de enero de 2023 NIIF 7, NIIF 8, NIC 1, NIC 26, NIC 34, Documento de Práctica de las NIIF Nº 2

Reducciones del Alquiler Relaciona- das con la covid- más allá del 30 de junio de 2021 Modificación a la NIIF 16

Marzo de 2021 1 de abril de 2021 NIIF 16

Impuestos Diferidos relacionados con Activos y Pasivos que surgen de una Transacción Única Modificaciones a la NIC 12

Mayo de 2021 1 de enero de 2023 NIIF 1, NIC 12

Aplicación Inicial de las NIIF 17 y NIIF 9 —Información comparativa Modificación a la NIIF 17

Diciembre de 2021 1 de enero de 2023 NIIF 17

Se ha revisado el glosario. Se han realizado correcciones de redacción menores a las Normas así como actualizaciones necesarias; una lista con todas estas correcciones está disponible en www.ifrs.org.

Cambios en esta edición

A6 © IFRS Foundation

Las decisiones de agenda correspondientes publicadas desde el 1 de enero de 2021 se han añadido como anotaciones a las NIC 1, NIC 2, NIC 10, NIC 19, NIC 32, NIC 28, NIIF 9 y NIIF 16.

Las Normas nuevas y revisadas, Interpretaciones CINIIF y documentos de prácticas están disponibles para los subscriptores a IFRS Digital en www.ifrs.org.

Constitución de la Fundación IFRS

Los Fideicomisarios de la Fundación IFRS revisaron la Constitución en octubre de 2021 para crear las medidas institucionales necesarios para establecer el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad.

Modificaciones a las Normas

Definición de Estimaciones Contables

Exención temporal del párrafo 11 de la Definición de Estimaciones Contables modifica la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores. Las modificaciones introdujeron la definición de estimaciones contables e incluyó otras modificaciones para ayudar a las entidades a distinguir entre cambios en estimaciones contables y cambios en políticas contables.

Información a Revelar sobre Políticas Contables

Información a Revelar sobre Políticas Contables modifica la NIC 1 Presentación de Estados Financieros y el Documento de Práctica de las NIIF Nº 2 Realización de Juicios sobre Materialidad. Las modificaciones reemplazan el requerimiento para que las entidades revelen información sobre sus políticas contables significativas con el requerimiento de revelar información sobre políticas contables material o con importancia relativa. Las modificaciones también incluyen guías que ayuden a las entidades a aplicar la definición de material o con importancia relativa al tomar decisiones sobre la información a revelar sobre políticas contables.

Reducciones del Alquiler Relacionadas con la covid-19 más allá

del 30 de junio de 2021

Reducciones del Alquiler Relacionadas con la covid-19 más allá del 30 de junio de 2021 modificó la NIIF 16 al alargar en un año el periodo de aplicación de la solución práctica del párrafo 46A para ayudar a los arrendatarios a contabilizar las reducciones del alquiler relacionadas con la covid-19.

Impuestos Diferidos relacionados con Activos y Pasivos que

surgen de una Transacción Única

Impuestos Diferidos relacionados con Activos y Pasivos que surgen de una Transacción Única modificó la NIC 12 Impuesto a las Ganancias. Las modificaciones limitaron el alcance de la exención del reconocimiento de los párrafos 15 y 24 de la NIC 12 de forma que deja de aplicarse a transacciones que, en el reconocimiento inicial, dan lugar a diferencias temporales imputables y deducibles iguales. Las modificaciones también se aplican a transacciones tales como arrendamientos y obligaciones por retiro del servicio.

Cambios en esta edición

© IFRS Foundation A