






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una introducción a los niveles de estructura en el estudio de materiales, desde la estructura atómica hasta la estructura granular. Se explica cómo la estructura de un material afecta sus propiedades y cómo se relaciona con el tipo de enlace químico. El documento también incluye ejemplos de diferentes tipos de materiales y sus usos.
Typology: Summaries
1 / 11
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
1.6 Niveles de estructura en el estudio de materiales. (^) Los materiales se clasifican según sus tipos de estructura.
Cristalina (Molecular) 110-9 Nanómetros Metales Cerámicos Atómica 110-10^ m Armstrong Metales Polímeros Fibra Madera Materiales Industriales Multifásica (Macroscópico) 110-3m milímetros Metales Polímeros Materiales Industriales Granular (Microestructura) 110-6m Micras Polímeros Industriales
1.6.1 Relación entre el enlace, la estructura y las propiedades. La combinación de elementos y el tipo de enlace que los une determina las características físicas y químicas que poseerá el material, como su estado físico, resistencia a factores externos de presión y temperatura, a agentes químicos, a la presencia de oxígeno, de humedad y de radiación. La correspondencia entre la composición, el tipo de enlace químico y la estructura de un material determina las características y propiedades que poseerá para desempeñar una función específica, así como el tipo de procesamiento o maquinado mediante el cual se puede obtener un producto particular. Dicha combinación (composición- enlace-estructura-propiedades) determina que los materiales sean especialmente útiles o únicos para desempeñar tareas específicas, tal como se detalla en el siguiente cuadro: Composición quimica Tipo de enlace Tipo de estructura Característica s y/o propiedades Usos posibles
1.6.1 Relación entre el enlace, la estructura y las propiedades. En la composición de un material pueden intervenir átomos, iones o moléculas finitas. Los átomos pueden ser metálicos, no metálicos o una combinación de ellos; los iones, aniones y cationes pueden estar constituidos por sólo un elemento o por una combinación de metales y no metales. La tabla 5.1 detalla la relación que existe entre los distintos tipos de enlaces, las posibles estructuras y algunas propiedades para distintos tipos de materiales.
Presentacion Gráfica Estructura Nivel de detalle Ejemplo Electrónica Subtátomico Densidad o nube electrónica Atómica Molecular Compisicion química (H2O, NaCL, KI) Microestructura Microscópico Grupo de átomos que forman aglomerados fases Macroestructura Macroscópico Fibras que se pueden observar con el ojo humano
Las propiedades de un material son el conjunto de características que hacen que se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, la aplicación de fuerzas, etc.