



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Definición y formato sobre las normas apa
Typology: Summaries
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Riesgos Éticos de la IA La inteligencia artificial (IA) permite aumentar la eficacia de algunas medidas discriminatorias que ya existen: creación de perfiles raciales o predicción del comportamiento, como conocer la orientación sexual de las personas. Por lo tanto, las preguntas éticas que suscita requieren la puesta en marcha de una legislación capaz de asegurar un desarrollo responsable de la IA. (UNESCO) Entrevista a Marc-Antoine Dilhac realizada por Régis Meyran ¿Qué problemas suponen los programas de análisis del comportamiento a partir de imágenes grabadas? La IA contribuye a la mejora del uso preventivo de sistemas de videovigilancia en espacios públicos. Actualmente, los programas que detectan actos de agresión analizan las imágenes de manera continua, pudiendo dar la alerta rápidamente. Este nuevo sistema se ha probado, por ejemplo, en los pasillos de la estación de
Châtelet del metro de París. Si aceptamos el principio de la videovigilancia, el único problema que supone el uso de la IA es el riesgo a error. Pero este riesgo no es muy elevado, ya que son los humanos quienes deben tomar la decisión final de intervenir o no. ¿A qué tipos de desviaciones se refiere? Se refiere a toda aquella investigación científica sin referencias filosóficas ni brújula sociológica o jurídica es susceptible de plantear problemas éticos. ¿Qué pasa con las desviaciones eugenésicas? En mi opinión, la IA no constituye, a priori, un factor de eugenesia. Algunos predicen la llegada de un mundo en donde el ser humano podría mejorarse gracias a la IA: chips que aumentan la memoria o perfeccionan el reconocimiento facial, etc. Si la
más fuertes. Esto puede causar injusticias, como negar oportunidades a alguien por su género, raza o edad. Invasión a la privacidad Para funcionar bien, la IA a menudo necesita mucha información personal. Si no se maneja con cuidado, puede terminar violando nuestra privacidad, vigilándonos sin permiso o usando nuestros datos de forma indebida. Errores que pueden afectar vidas Imagina que un sistema de IA en un hospital toma una mala decisión o que un algoritmo en la justicia falla. Estos errores pueden tener consecuencias muy graves para las personas involucradas. Manipulación y desinformación La IA puede crear imágenes, videos o textos falsos que parecen reales (como los famosos “deepfakes”). Esto puede confundir a la gente, afectar la reputación de personas inocentes o influir en la opinión pública de manera engañosa. ¿Quién es responsable?
Cuando la IA comete un error, a veces no está claro quién debe asumir la culpa: ¿el creador del programa, el usuario o la propia máquina? Esto complica la justicia y la reparación de daños. Impacto en el empleo y la sociedad La automatización con IA puede reemplazar trabajos que antes hacían personas, lo que genera preocupación por el desempleo y cómo afectará la vida de muchas familias. Algunos ejemplos para entender mejor