














Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
apuntes del enumr, resúmenes de los últimos años de examen las preguntas que mas se repiten. ayuda mucho con la compresión del examen
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 22
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
➢ La relación existente entre el dorso del feto y uno de los flancos del abdomen maternos es: Posición ➢ La menor presión uterina entre dos contracciones se define como: Tono ➢ La rotura de membranas antes de completarse la dilatación se llama: Precoz ➢ La parte del feto que se ofrece al estrecho superior y que es capaz de desarrollar el trabajo de parto: Presentación ➢ Señale cual es el primer periodo del parto: Borramiento y dilatación ➢ La relación existente entre el eje longitudinal del feto y el eje longitudinal de la madre se conoce como: Situación fetal ➢ ¿Cual, de las cuatro maniobras de Leopold, que se aplica en el examen de una embarazada, identifica el polo fetal en el útero?: Primera ➢ La ruptura de las membranas que se produce antes del trabajo de parto es: Prematura ➢ En el reconocimiento ecográfico del embarazo, el latido cardiaco debe observarse luego de las: 6 semanas post regla ➢ Es un signo de certeza de embarazo: Percepción de los movimientos fetales ➢ ¿Cuál de las siguientes es correcta con respecto a las Maniobras de Leopold?: La primera maniobra: para identificar el polo fetal que ocupa el fondo uterino ➢ Durante el trabajo de parto al realizar el monitoreo fetal electrónico, se observan desaceleraciones tempranas, y su interpretación es: Son fisiológicas y no traducen hipoxia fetal ➢ ¿Cuál es el movimiento cardinal del mecanismo del trabajo de parto mediante el cual se cambia el diámetro occipitofrontal por el suboccipitobregmatico de la cabeza fetal?: Flexión ➢ Si la cabeza fetal entro al estrecho superior de la pelvis materna por el diámetro transverso izquierdo, para convertirse en una variedad de posición de la presentación occipito púbica (directa), ¿Cuántos grados debe rotar la cabeza hacia el pubis?: 90 grados ➢ El mecanismo por el cual el diámetro biparietal de la cabeza fetal pasa a través de la entrada pélvica se conoce como: Encajamiento ➢ La definición correcta de la actividad uterina normal respecto a la cuantificación de las contracciones uterinas en la labor de parto es: presencia de 5 o menos contracciones uterinas en 10 minutos durante 30 minutos ➢ El punto taxonómico es el mentón y el punto guía de la posición es la pirámide nasal. ¿Cuál es la modalidad de la presentación?: Cara ➢ Final de la primera fase del trabajo de parto: Dilatación cervical completa ➢ Porción fetal que representa el punto toconómico para el diagnóstico de la presentación cefálica de vértice: Fontanela posterior ➢ El médico examinador, procede a colocarse de frente a los pies de la paciente y, con la punta de sus tres primeros dedos de cada mano, ejerce presión profunda en
➢ En la sífilis del embarazo, el Treponema Pallidum atraviesa la barrera placentaria después de: Las 18 semanas ➢ El periodo de incubación de la fiebre reumática es: De 10 a 15 días ➢ El tratamiento anti Estreptocócico (800,000 Uds. Penicilina procaínica) en la fiebre reumática debe aplicarse preferiblemente durante: 10 días ➢ Según las normas nacionales de atención al embarazo, parto y puerperio, el número mínimo de consultas prenatales que debe recibir la embarazada es de: 6 ➢ La frecuencia cardiaca de un neonato al momento del nacimiento se considera normal: 120 - 160/min ➢ Se denomina parto postérmino: Después de las 42 semanas ➢ La retinopatía del prematuro es causa de ceguera permanente. Para evitarla debe chequearse al RN de riesgo en el plazo de: 1 mes ➢ En la atención inmediata del RN la valoración de APGAR se realiza de: 1 - 5min ➢ En pacientes con hemorragias intestinales, la hipotensión sugiere una perdida de sangre del: 20.0% ➢ La longitud del intestino grueso es de: 120 a 160cm ➢ ¿Cuál de estas concentraciones de leucocitos es normal en sangre?: Linfocitos 30- 35% ➢ El valor normal de sodio en plasma es igual a: 142meq/L ➢ Se considera bajo peso al nacer cuando pesa menos de: 2500gr ➢ El pico de incidencia de cáncer epitelial de ovario esta entre los: 56 a 60 años ➢ La sífilis no tratada en el embarazo afecta al feto en un: 95 - 100% ➢ La primera visita de una embarazada debe ser realizada: Antes de las 8 semanas ➢ El periodo de incubación del virus del dengue es de: 3 - 7 días ➢ ¿En que momento del embarazo ocurre la implantación del Blastocisto en el útero?: 6 - 7 días ➢ El periodo neonatal comprende hasta los: 28 días de nacido ➢ La mayoría de los niños con infección perinatal por VIH presenta datos clínicos relacionados con la enfermedad aproximadamente a la edad de: 8 a 11 meses ➢ En adultos jóvenes, ¿cuál es el gasto cardiaco promedio?: 4 ➢ ¿A que edad gestacional se recomienda hacer cultivo de vagina para detectar Estreptococo del grupo B en la mujer embarazada para evitar complicaciones en el recién nacido?: A las 35 a 37 semanas ➢ El embarazo intrauterino puede ser detectado sonograficamente a partir de las: 4 a 5 semanas ➢ Femenina de 35 años de edad viene a emergencia luego de explosión de tanque de gas en la cocina de su casa, presenta quemaduras de segundo grado superficial y
➢ Los gametos que derivan de las células germinales primordiales (CGP)) que se forman en el epiblasto para cruzar la línea primitiva durante la gastrulación lo hacen durante la: 2da semana ➢ Según la Regla de Naegele para el cálculo de la fecha probable de parto, una embarazada con ciclos menstruales regulares, sin uso de anticonceptivos y que tuvo su última fecha menstrual el 5 de julio del año 2017. ¿Cuál es la fecha probable de parto?: 12/4/ ➢ Después de la primera dosis de la vacuna VPH ¿cuál sería la secuencia para la segunda y tercera dosis?: Segunda dosis 1 a 2 meses de la primera, y la tercera 6 meses de la primera ➢ La mamografía de cribado que se le realiza a mujeres de más de 40 años para prevenir el cáncer de mama. ¿Se debe hacer cada qué tiempo?: 12 meses ➢ El signo patognomónico del sarampión es la mancha de Koplik. ¿Cuándo aparece?: 1 - 4 días antes del inicio del exantema ➢ La anemia fisiológica de la lactancia es una reducción de los niveles de hemoglobina del RN que se produce en la primera semana de vida y puede durar: 6 - 8 semanas ➢ En el segundo trimestre de embarazo, el criterio según el nivel de hemoglobina mediante un umbral del percentil 5 para el diagnostico de anemia es: 10.5g/100ml ➢ Considerando la necesidad de hierro elemental complementario y ácido fólico durante el embarazo independientemente de la existencia o no de anemia. La recomendación es administrar: 30 - 60 mg de hierro y 400 ug de ácido fólico ➢ Si usted recibe un paciente en la emergencia que sospeche hipertensión arterial, ¿a que velocidad desinfla el manguito?: 2mmHg/s ➢ La media de la perdida de sangre menstrual por ciclo en la mujer en edad reproductiva es: 35ml ➢ De los siguientes criterios referentes al volumen del líquido amniótico, ¿Cuál constituye el diagnostico para oligohidramnios: Índice del liquido amniótico menor de 5cm ➢ ¿Dónde debe llevarse a cabo la colocación de la traqueostomía?: A través del segundo al cuarto anillos traqueales ➢ Para compensar la alcalosis respiratoria resultante de la disminución del Pco₂ por el aumento de la ventilación pulmonar en la gestante, ¿Cuál es el comportamiento de los niveles plasmáticos del bicarbonato?: Disminuir de 26 mmol/L. a 22 mmol/L ➢ ¿Con cuántos gramos se considera a un recién nacido con bajo peso extremo?: 1,500gr ➢ Requerimiento diario de ácido fólico en la paciente embarazada: 400 μg ➢ De manera global, los coronavirus producen los resfriados comunes según las estaciones del año, a finales del otoño, durante el invierno y a principio de primavera. ¿En qué porcentaje se producen estos resfriados?: 15 - 35% ➢ ¿Cuál de los siguientes valores es considerado punto de corte a partir del cual es diagnóstico de emergencia y urgencia hipertensiva? 140/90mmHg ➢ Duración media de la menstruación en las adolescentes: 4 - 7 días ➢ Frecuencia del ciclo menstrual normal en las adolescentes: 21 - 45 días
➢ PH normal de la vagina: Menor de 4. ➢ Eficacia de las vacunas contra el virus del papiloma humano, bivalente y tetravalente, cuando se administran bajo esquema de tres dosis: 1 00% ➢ ¿Durante cuantos días persiste el virus SARS-COV en las vías respiratorias?: 2 a 3 semanas ➢ En la intoxicación por sulfato de magnesio, ¿A partir de qué niveles de magnesio desaparecen los reflejos rotulianos?: 10 meq/l ➢ El pH arterial a nivel sistémico oscila entre: 7.35-7. ➢ De los siguientes valores del PH de muestra de sangre capilar tomada del cuero cabelludo fetal en una paciente en trabajo de parto, identifique los valores asociados a hipoxia fetal intraparto: 7.
➢ La metoclopramida es un buen fármaco para los pacientes con esofagitis por reflujo. Sin embargo, el mismo tiene efectos colaterales indeseados. ¿Cuál efecto puede producir a nivel neurológico?: Efecto extrapiramidal ➢ En un paciente quemado en la UCI con múltiples áreas infectadas por pseudomonas. ¿Cuál de los siguientes antibióticos seria la primera elección?: Piperacilina ➢ Paciente femenina de 17 años llega a la emergencia somnolienta y letárgica por haber ingerido benzodiacepinas. ¿Cuál sería el antídoto para este caso?: Flumazenil ➢ ¿Cuál de los siguientes medicamentos se administra a la madre para acelerar la maduración pulmonar del feto?: Corticoesteroides ➢ ¿Cuál de los siguientes medicamentos se utiliza para acelerar la maduración pulmonar en RN?: Surfactante pulmonar ➢ El medicamento de elección para tratar la diabetes en el embarazo es: Insulina ➢ ¿Cuál de estos antibióticos es utilizado como quimio profiláctico en caso de Toxoplasmosis?: Trimetoprin-sulfa ➢ ¿Cuál de los siguientes es recomendable no usar en enfermedades virales febriles en menores de edad, por temor a la aparición del Síndrome de Reye?: Ácido acetilsalicílico ➢ Señale cual de estos medicamentos es la primera elección para el tratamiento de la hipertensión inducida por el embarazo, grado severo: Metildopa ➢ ¿Cuál de los siguientes diuréticos sería el más útil en el tratamiento de un paciente comatoso con edema cerebral?: Manitol ➢ La primera dosis recomendada de Sulfato de Magnesio que debe administrársele a una paciente eclámptica que llega a una UNAP antes de referirla, es de: 4 gramos EV ➢ ¿Cuál de los siguientes fármacos es recomendado para el tratamiento de la amebiasis invasora del intestino y el hígado?: Metronidazol ➢ ¿Cuál de estas sustancias actúa inhibiendo la agregación plaquetaria impidiendo la producción de Tromboxano A2 y favoreciendo la vasodilatación en el paciente?: Aspirina ➢ ¿Cuál es el antibiótico de elección para combatir el estreptococo betahemolítico?: Penicilina ➢ El tratamiento de elección en un joven que presenta una crisis convulsiva debe ser: Benzodiazepina I.V. ➢ ¿Cuál es el medicamento de elección para el tratamiento de una crisis severa de broncoespasmo luego de una inyección IM de penicilina?: Adrenalina ➢ En una paciente embarazada que se le realiza un coprológico por un cuadro sugestivo de enfermedad diarreica aguda, se diagnostica una infección por Giardia Lamblia. ¿Cuál de los siguientes fármacos seria la terapia ideal para tratar esta paciente? Paramomicina
➢ Un niño de 12 años presenta congestión nasal recurrente y dolor suborbitario izquierdo de 14 días de evolución. 1 semana antes de la aparición de estos síntomas, describió que tenia un “resfriado” o “gripe mala”. En el examen físico hay dolor en el seno maxilar izquierdo y usted nota la presencia de fiebre en la toma de vitales. La madre le reporta que el paciente tiene historia de alergia a la Penicilina. ¿Cuál es el tratamiento mas adecuado para este paciente?: Cefuroxima ➢ Su mecanismo de acción para útero inhibir es mediante el desplazamiento del calcio a nivel de los canales de estos, evitando la despolarización de actina y miosina: Sulfato de Magnesio ➢ ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento de segunda línea en un paciente que esta sufriendo un ataque de asma?: Metilprednisona ➢ La forma de administración de medicamentos que es útil para fármacos en volúmenes moderados, vehículos oleosos y algunas sustancias irritantes es la vía: Intramuscular ➢ En el tratamiento de una crisis asmática aguda y grave se utiliza: Agonista Beta 2 ➢ Es una dosis o serie de dosis que puede administrarse al comienzo del tratamiento con el fin de alcanzar la concentración deseada: Dosis de saturación ➢ Fármaco de elección utilizado para prevenir o detener las convulsiones durante la gestación: Sulfato de magnesio ➢ El mecanismo de acción de los anticonceptivos orales consiste es: Inhibir la ovulación ➢ ¿Cuál es el tratamiento de elección de la sífilis secundaria?: 2.4 millones de unidades de penicilina G benzatínica vía IM semanalmente durante 3 semanas ➢ Es el antibiótico tópico ideal para el manejo del paciente quemado en las primeras horas de las quemaduras, el cual posee una acción terapéutica de entre 12 a 24 horas: Sulfadiazina argéntica ➢ Los pacientes con cardiopatía isquemia que no toleran el Ácido acetilsalicílico por diferentes razones, pueden usar una de estas opciones terapéuticas: Clopidogrel 75mg ➢ La profilaxis con fármacos para la leptospirosis es: Doxiciclina 200mg/oral/1 vez por semana ➢ Efecto farmacológico de la acetilcolina a nivel cardiovascular: Vasodilatación ➢ Las entidades que no causan cambios directos en la respuesta bioquímica o farmacológica y sin embargo pueden alterar la farmacocinética de las acciones de los medicamentos son los: Aceptores ➢ ¿Cuál de las siguientes pautas incluiría dentro del tratamiento de las afecciones inflamatorias del intestino?: Corticoesteroides ➢ En el manejo del IAM para disminuir el dolor o abolir la molestia retroesternal y disminuir la demanda de oxigeno por el miocardio se utiliza la nitroglicerina sublingual. ¿A que intervalo se debe utilizar?: Tres dosis 0.4mg a intervalos de 5min en promedio ➢ ¿Cuál es el fármaco de elección para el tratamiento de la Vaginosis bacteriana?: Metronidazol
por glomerulonefritis post estreptocócica?: Furosemida ➢ La hidralazina, es uno de los fármacos antihipertensivos indicados en el tratamiento de la hipertensión crónica en el embarazo, forma parte de la familia de los: Vasodilatadores ➢ El tratamiento para los casos de la bacteriuria asintomática recurrente en el embrazo es: 100 mg de nitrofurantoína por vía oral durante 21 días ➢ Se trata de paciente el cual requiere el empleo de un fármaco paliativo más de tres veces por semana siendo recibido en la emergencia y nebulizado con una agonista beta de acción corta, con la siguiente descripción, ¿Cuál sería el esquema terapéutico más adecuado en este paciente?: Utilizar un agente controlador tipo corticosteroide inhalado dos veces al día ➢ De todos estos fármacos señale el utilizado en el tratamiento de la infección por taenia solium: Prazicuantel (10 mg/kg) dosis única ➢ Fármaco de elección que se utiliza para tratar la taquicardia por reentrada intranodal: Adenosina ➢ ¿Cuál de los siguientes fármacos utilizaría usted en el manejo activo del tercer periodo del parto como medicamento de primera línea?: Oxitocina ➢ Tratamiento farmacológico y esquema para la infección de transmisión sexual causada por la chlamydia trachomatis en pacientes embarazadas: Eritromicina 500 mg vía oral cuatro veces al día, durante 7 días ➢ ¿Cuál de los siguientes fármacos se debe suspender antes de una cirugía electiva debido a sus riesgos de complicaciones posoperatorias?: Anticoagulantes ➢ ¿Cuál es la medida terapéutica de primera línea para ulcera duodenal activa sin estigmas de sangrado reciente?: Omeprazol, Claritromicina y Amoxicilina por 14 días ➢ A través de su mecanismo de acción, varia el umbral renal de excreción de glucosa de 180 a 50 mg/dl, efecto provechoso para pacientes con diabetes mellitus tipo 2: Empaglifozina ➢ ¿En cuál de los siguientes síndromes coronario agudo es utilizado la terapia trombolítica?: Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST ➢ Marque lo correcto respecto al absceso pulmonar: La penicilina G es de las primeras elecciones para el tratamiento médico ➢ El tratamiento a utilizar de los abscesos cerebrales, pulmonares, y tejidos blandos es: Clindamicina y metronidazol ➢ ¿Cuál es el tratamiento a ser aplicado en caso de condiloma acuminado en la paciente embarazada?: Acido tricloroacético: Solución al 80 a 90% aplicado de forma tópica una vez a la semana ➢ ¿Cuál de los siguientes calcios antagonistas puede ayudar a un paciente con insuficiencia cardiaca con disminución de la fracción de eyección a disminuir los niveles tensionales sin afectar su calidad de vida ni morbimortalidad?: Amlodipino
➢ ¿Cuál de los siguientes sería el tratamiento más apropiado para la exposición a anticolinesterásicos?: Atropina y pralidoxima ➢ ¿Cuál es la cantidad de fármacos que se excreta vía renal de manera inalterada para todos los fármacos administrados en el humano? 25 - 30% ➢ Terapia de elección para el tratamiento de la sífilis temprana: Penicilina G benzatínica 2.4 millones de unidades dosis única ➢ ¿Cuál de estos anestésicos inhalatorio y de eliminación lenta debido a su uso prolongado puede producir: depresión cardiaca, arritmia, necrosis hepática?: Halotano
➢ La siguiente estructura es la más frecuentemente afectada por la vasculitis de la fiebre reumática: Sistema extrapiramidal ➢ Todas las personas deben participar de los beneficios del Sistema de Seguridad Social es el principio de: Universalidad ➢ Paciente masculino de 45 años, con dolor retroesternal de más de 60 minutos, opresión irradiada a la mandíbula, hipotenso, con nauseas, salivación excesiva y broncoespasmo. Hipertenso e hipercolesterolemia. Con el cuadro anterior su evidente infarto es de cara: Inferior ➢ Parasito intracelular obligado que usa la síntesis celular para replicar la partícula infectante: Rickettsia ➢ El Síndrome de Zollinger-Ellison es causado por un tumor secretor de gastrina en el: Páncreas ➢ El síndrome de vaciamiento gástrico es una complicación de la: Gastro- yeyunostomía ➢ La siguiente bacteria es de metabolismo anaerobio: Clostridium ➢ ¿Cuál de los siguientes signos se interpreta como sufrimiento fetal?: Dips variables ➢ En la solución oral OMS (suero oral) el cloruro de sodio se encuentra en concentración de: 3.5g/L ➢ Es un nevo que se caracteriza porque comúnmente tiene pelo y es benigno: Nevos intradérmicos ➢ ¿Qué porciento de hemocultivos en pacientes con septicemia dan positivos?: 40 - 70% ➢ ¿En que porcentaje se visualizan los cálculos renales en una Rx simple de abdomen?: 50% ➢ Un niño de 13 años presenta un cuadro subagudo de cefalea y diplopía. La exploración neurológica muestra una parálisis de la mirada vertical y la RM una lesión captante de contraste en la región pineal que obstruye el acueducto de Silvio. El diagnostico mas probable es: Tumor de células germinales ➢ De acuerdo a los últimos datos de la encuesta ENDESA 2013 la tasa de mortalidad en la Rep. Dom es de: 27/1,000 nacidos vivos ➢ Durante el ensayo clínico de un nuevo fármaco se incluye una muestra grande de pacientes distribuidos al azar con un diseño doble ciego y donde se busca evaluar su seguridad esta fase responde a: Fase clínica III ➢ En relación con las convulsiones en un lactante hiponatrémico, estas ocurren por lo general: Antes del tratamiento ➢ En el penfigoide ampolloso, ¿Cuál de las siguientes uniones celulares se ve afectada por los autoanticuerpos?: Hemidesmosomas
➢ ¿Qué porcentaje de hepatocitos son hematopoyéticos entre la 7ma y 15ta semana de gestación?: 60% ➢ En los embarazos ectópicos las posibilidades de aborto se acercan al 100% cuando los niveles de progesterona están: por debajo de 5ng/dL ➢ En la deficiencia de niacina o factor PP la característica mas sobresaliente es: Dermatitis simétrica ➢ El diámetro anatómico que corresponde a la distancia mas reducida entre el promontorio y la sínfisis púbica es el: Conjugado obstétrico ➢ La consecuencia más común que resulta del trauma torácico cerrado en el área cardiaca es: Arritmia ➢ En una embarazada de termino, se estima que la producción diaria de esteroides en las glándulas suprarrenales fetales es de: 100 - 200mg ➢ El pico de secreción máxima de la hormona luteinizante (LH) respecto a la ovulación, se produce: 10 - 12 horas antes de la ovulación ➢ El concepto que define la tasa de fecundidad es el: numero de nacidos vivos por 1,000 mujeres en edad comprendida entre 15 y 44 años ➢ ¿Qué porcentaje de las necesidades calóricas aporta la glucosa que se le administra en las soluciones de mantenimiento en la diarrea aguda?: 20% ➢ ¿Cuál de estas consideraciones sobre el paso de los medicamentos a través de la placenta es correcta?: La placenta es por su característica una barrera completa ➢ ¿Cuál de los siguientes mecanismos regula la actividad enzimática modificando la composición de su centro activo por adición de un grupo químico?: Regulación covalente ➢ La vulvovaginitis es el problema ginecológico más común en las niñas pre púberes. De estas causas, ¿cuál puede producirla con más frecuencia?: La excesiva higiene ➢ La rabia está presente en todos los continentes y afecta de forma predominante a: Jóvenes pobres ➢ Las distocias óseas, se deben a malformaciones estructurales de la pelvis, y alteraciones de los diámetros de los estrechos superior, inferior y/o de la excavación pélvica. De las siguientes, seleccione la respuesta correcta: Estenosis del estrecho superior, es cuando el diámetro antero posterior es menor de 10 cm y el diámetro transversal es menor a 12 cm ➢ ¿Cuál de las siguientes es una causa de insuficiencia cardíaca de alto gasto?: Trastornos nutricionales ➢ En las últimas décadas del siglo XX, se reconoció cada vez más la necesidad de salvar la brecha en la salud mundial y establecer la equidad de la salud, sin importar género, ingreso, grupo étnico y religión. ¿en cual de las siguientes se planteo esta conquista?: Declaración de Alma-Ata ➢ En el proceso natural de la reproducción humana, y a partir de la implantación en el útero, señale los días en el que se produce el pico máximo de la concentración sérica de la HCG: 60 - 70 ➢ ¿La definición del embarazo prolongado es?: La última menstruación se acompaña de ovulación 2 semanas después