Tipos de Trauma
• Trauma Agudo
Surge tras un único evento altamente perturbador, como un accidente grave, una
agresión, un desastre natural, o un acto de violencia. Suele caracterizarse por
reacciones inmediatas de shock, miedo o desesperanza.
Este tipo de trauma puede desencadenar síntomas de estrés agudo.
- Trastorno Relacionado:
El Trastorno de Estrés Postraumático, pued este se desarrolla tras la exposición a
un evento traumático único, caracterizado por revivir el trauma, evitar
recordatorios, hipervigilancia y alteraciones emocionales.
• Trauma Crónico
Resultado de una exposición prolongada o repetida a situaciones traumáticas,
como violencia doméstica, bullying continuo o maltrato laboral. Se suelen
desarrollar mecanismos de afrontamiento disfuncionales debido al mismo trauma,
ademas de dificultades para sentir seguridad o confianza a largo plazo.
- Trastorno Relacionado:
El Trastorno de Ansiedad Generalizada Aunque no exclusivo del trauma, puede
surgir como respuesta a un entorno persistentemente amenazante,
manifestándose en preocupación excesiva, tensión constante y fatiga.
• Trauma Complejo
Implica vivencias traumáticas prolongadas, severas y a menudo interpersonales,
especialmente durante la infancia, comonel abuso, negligencia extrema, violencia
familiar.
Este trauma suele afecta la identidad, las relaciones y la regulación emocional,
comprometiendo el desarrollo psicológico.