Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

operacion de plntas industriales, Summaries of Data Representation and Algorithm Design

excelente forma de resumen interesante

Typology: Summaries

2022/2023

Uploaded on 10/06/2024

karim-losp
karim-losp 🇺🇸

1 document

1 / 10

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
MINATITLÁN.
DOCENTE:
ARTURO BULBARELA CRODA.
ACTIVIDADES:
PROBLEMAS EXTRA-CLASES 1.
CARRERA:
ING. QUÍMICA.
INTEGRANTES:
VANESSA LIZBETH LÓPEZ JIMÉNEZ 20230717.
MATERIA:
OPERACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
GRADO: 9VO SEMESTRE.
MINATITLAN, VER; SEPTIEMBRE DEL 2024.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download operacion de plntas industriales and more Summaries Data Representation and Algorithm Design in PDF only on Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

MINATITLÁN.

DOCENTE:

ARTURO BULBARELA CRODA.

ACTIVIDADES:

PROBLEMAS EXTRA-CLASES 1.

CARRERA:

ING. QUÍMICA.

INTEGRANTES:

VANESSA LIZBETH LÓPEZ JIMÉNEZ – 20230717.

MATERIA:

OPERACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

GRADO: 9VO SEMESTRE.

MINATITLAN, VER; SEPTIEMBRE DEL 2024.

  1. Utilizando la información disponible en las páginas de web libres, buscar la planeación estratégica, misión visión, objetivos, identidad de la empresa “Grupo Industrial Maseca” Su misión de la empresa de grupo Maseca es:
  • Contribuir en la calidad de vida de nuestros clientes y consumidores de todas las operaciones en donde participamos, ofreciendo productos y servicios de excelente calidad que se adapten a sus estilos de vida, culturas y necesidades, generando un crecimiento dinámico y rentable de largo plazo para crear el máximo valor para nuestros accionistas, enfocándonos primordialmente en nuestros negocios clave: harina de maíz, tortillas y panes planos o flatbreads. Su visión:
  • Ser el líder absoluto en la producción, comercialización y distribución de harina de maíz nixtamalizado y tortillas a nivel mundial, así como un importante competidor en productos derivados del trigo como panes planos y otros productos relacionados en México, Estados Unidos, Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía. Objetivos:
  • Calidad y Sostenibilidad: Producir alimentos de alta calidad y adoptar prácticas sostenibles en sus operaciones.
  • Innovación: Desarrollar nuevos productos que respondan a las necesidades del mercado y a las tendencias de consumo.
  • Expansión de Mercado: Ampliar su presencia en mercados nacionales e internacionales.
  • Responsabilidad Social: Contribuir al desarrollo de las comunidades donde opera, promoviendo la educación y el bienestar. Identidad de grupo Maseca:
  • Grupo Industrial Maseca, conocido principalmente por su producción de harina de maíz, se identifica por su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Planeación estratégica:
  • La planeación estratégica de Grupo Industrial Maseca generalmente se enfoca en varios aspectos clave que guían su crecimiento y operaciones. Aquí te detallo algunos de los elementos que suelen formar parte de su planeación estratégica:
  1. Investigar el crecimiento del consumo de energía eléctrica en México en los últimos 20 años Demanda creciente de energía. Según las últimas proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2010), México tendrá en 2030 una población de 137.5 millones de personas, que, en su momento, tendrá un consumo bruto eléctrico de 445,301.8 GWh (SENER, 2017). Es decir, en 203 0 se consumirá 45.4% más energía eléctrica que en 2017. Esto es, el consumo bruto eléctrico per cápita crecerá continuamente junto con las emisiones contaminantes del propio sector
  1. Describir el proceso de producción de azúcar, utilizando diagramas del proceso, con una breve descripción de las operaciones unitarias Operaciones Unitarias:
  • Molienda: Proceso mecánico de trituración para extraer el jugo.
  • Calentamiento: Aumento de la temperatura para acelerar reacciones químicas y facilitar la separación de sustancias.
  • Clarificación: Eliminación de impurezas sólidas mediante sedimentación y filtración.
  • Evaporación: Eliminación de agua por ebullición para concentrar la solución.
  • Cristalización: Formación de cristales sólidos a partir de una solución sobresaturada.
  • Fuente de energía renovable: El viento es una fuente de energía inagotable y gratuita, lo que la convierte en una alternativa sostenible a los combustibles fósiles.
  • Mínimo impacto en el suelo: Una vez instaladas, las turbinas eólicas ocupan una superficie relativamente pequeña y no requieren la extracción de recursos naturales del suelo.
  • Generación de energía local: Los parques eólicos pueden instalarse cerca de las zonas de consumo, reduciendo las pérdidas de energía en la transmisión. Desventajas Ambientales
  • Impacto visual y paisajístico: La presencia de grandes turbinas eólicas puede alterar el paisaje y generar controversia estética en algunas comunidades.
  • Ruido: Las turbinas eólicas generan ruido durante su funcionamiento, lo que puede afectar la calidad de vida de las personas que viven cerca de los parques eólicos.
  • Impacto en la fauna: La colisión de aves y murciélagos con las aspas de las turbinas es un problema reconocido, aunque se están desarrollando medidas para mitigarlo.
  • Interferencia con las señales de radio y radar: En algunos casos, las turbinas eólicas pueden interferir con las señales de radio y radar, lo que puede afectar las comunicaciones y las operaciones de los aeropuertos.
  • Impacto en la avifauna: La construcción de parques eólicos en zonas de migración de aves puede afectar sus rutas y aumentar el riesgo de colisiones.
  1. ¿Cuál es la especificación internacional de la gasolina en lo que se refiere a calidad? La calidad de la gasolina está sujeta a una serie de especificaciones internacionales que varían según la región y las regulaciones de cada país. Sin embargo, existen estándares generales establecidos por organizaciones como la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que buscan garantizar la calidad y seguridad de este combustible.

Parámetros Clave en las Especificificaciones de la Gasolina Las especificaciones de la gasolina se centran en diversos parámetros que influyen en su desempeño y en el impacto ambiental de su combustión. Algunos de los más importantes son:

  • Octanaje: Indica la resistencia de la gasolina a la detonación, un fenómeno que puede dañar el motor. Un octanaje más alto generalmente implica una mayor resistencia a la detonación.
  • Contenido de azufre: El azufre en la gasolina puede contribuir a la contaminación del aire y dañar los componentes del motor. Por lo tanto, se establecen límites máximos para su contenido.
  • Aromáticos: Los compuestos aromáticos en la gasolina también contribuyen a la contaminación del aire y pueden ser cancerígenos.
  • Olefinas: Las olefinas son hidrocarburos insaturados que pueden aumentar la formación de ozono y otros contaminantes.
  • Benceno: El benceno es un compuesto aromático altamente tóxico y cancerígeno, por lo que se establecen límites estrictos para su contenido en la gasolina.
  • Aditivos: Se permiten ciertos aditivos en la gasolina para mejorar su rendimiento y proteger el motor, pero su uso está sujeto a regulaciones específicas.

8. ¿Cuál es la estrategia mundial para reducir el consumo de agua en la

industria?

Optimización de Procesos:

  • Auditorías del agua: Evaluar los procesos productivos para identificar puntos de fuga, ineficiencias y oportunidades de ahorro.
  • Reutilización y reciclaje: Tratar y reutilizar el agua residual en procesos que no requieran alta pureza.
  • Enfriamiento seco: Sustituir los sistemas de enfriamiento por agua por sistemas secos o que utilicen aire.
  • Reducción de volúmenes: Minimizar la cantidad de agua utilizada en cada etapa del proceso productivo. Tecnologías Innovadoras:
  • Membranas: Utilizar tecnologías de membranas para la desalinización, purificación y reutilización del agua.
  • Falta de conciencia: Es necesario aumentar la conciencia sobre la importancia del agua y la necesidad de reducir su consumo.
  • Marco regulatorio: Un marco regulatorio claro y estable es fundamental para fomentar la inversión en tecnologías y prácticas de eficiencia hídrica.