Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

PARASITOS INTESTINALES EN PEDIATRIA, Cheat Sheet of Clinical Medicine

PARASITOSIS INTESTINAL PEDIATRIA

Typology: Cheat Sheet

2024/2025

Uploaded on 06/05/2025

dulce-jazmin-martinez-margarito
dulce-jazmin-martinez-margarito 🇺🇸

1 document

1 / 11

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
PARASITOSIS
INTESTINAL
Martinez Margarito Dulce Jazmin
Cuidados del Niño y del adulto mayor
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download PARASITOS INTESTINALES EN PEDIATRIA and more Cheat Sheet Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

PARASITOSIS

INTESTINAL

Martinez Margarito Dulce Jazmin

Cuidados del Niño y del adulto mayor

Índice

Definicion

Epidemiologia

Etiologia

Signos y sintomas

Fisiopatologia

Diagnostico

Tratamiento

Epidemiologia

Estas infecciones son más prevalentes en

países tropicales y subtropicales,

especialmente en áreas con condiciones

sanitarias deficientes. En niños, la

prevalencia puede variar entre el 45.7% y

el 87%, siendo más común en zonas

rurales o suburbanas y en contextos de

bajos ingresos, hacinamiento y falta de

acceso a agua potable.

Universidad Intercultural del Estado de Mexico

Protozoos: Giardia lamblia, Entamoeba histolytica. Helmintos:Nematodos: Ascaris lumbricoides, Enterobius vermicularis, Trichuris trichiura. Cestodos: Taenia solium. La transmisión suele ser fecal-oral, a través de alimentos o agua contaminados, o por contacto directo con superficies infectadas. Ingesta de quistes, huevos o larvas: Los parásitos pueden estar presentes en alimentos contaminados, poco cocinados o crudos, o en agua contaminada. Penetración de larvas a través de la piel: Algunas larvas pueden penetrar la piel y llegar al intestino. Condiciones higiénico-sanitarias deficientes: La falta de saneamiento básico y malos hábitos de higiene facilitan la transmisión de parásitos. Convivencia con personas o animales infectados Etiologia

Fisiopatología Es un proceso complejo que involucra la interacción entre el parásito, el huésped y el ambiente. Los factores que intervienen en este proceso incluyen la forma de transmisión, la competencia por nutrientes, el daño a la mucosa intestinal, las respuestas inmunitarias, los efectos mecánicos y la migración aberrante de los parásitos. Los parásitos pueden causar daño al huésped mediante: Competencia por nutrientes, llevando a deficiencias nutricionales. Daño mecánico a la mucosa intestinal, provocando inflamación y alteración de la absorción. Migración a otros órganos (como en la ascariasis), causando complicaciones adicionales.

DIAGNOSTICO Examen microscópico de heces para identificar huevos, quistes o trofozoítos. Pruebas inmunológicas, como ELISA, para detectar antígenos específicos. Prueba de la cinta adhesiva para detectar huevos de Enterobius vermicularis en la región perianal.

GRACIAS NO OLVIDES DESPARASITARTE

Recursos gráficos