Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

patologias del sistema respiratorio, Study notes of Medicine

en el actual documento, se aborda todas las patología de emergencia del sistema respiratorio fisiopato, etiologia, factores de riesgos entre varios puntos en abordar, no es solo una enfermedad o condiciones. son varias

Typology: Study notes

2024/2025

Uploaded on 05/13/2025

auxiliadora-lopez
auxiliadora-lopez 🇺🇸

23 documents

1 / 54

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
UNIDAD V: Fisiopatología del Sistema Respiratorio
Universidad Central de Nicaragua
Semana N. 7
PATOLOGÍAS
PULMONARES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36

Partial preview of the text

Download patologias del sistema respiratorio and more Study notes Medicine in PDF only on Docsity!

UNIDAD V: Fisiopatología del Sistema Respiratorio

Universidad Central de Nicaragua

Semana N. 7

PATOLOGÍAS PULMONARES

Objetivos

  1. Caracterizará las patologías mas frecuentes del sistema respiratorio
  2. Caracterizará las enfermedades vasculares y cancerosas del sistema respiratorio

Órganos blandos, esponjosos y de forma cónica, ubicados a cada lado de la cavidad torácica. SISTEMA RESPIRATORIO PULMONES

PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS [Enfermedades respiratorias, infecciones y neoplasias ]

ATELECTASIA (COLAPSO)

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Taquipnea, taquicardia, disnea, cianosis, hipoxia , reducción de la expansión torácica, ausencia de ruidos respiratorios y retracciones intercostales.

DIAGNÓSTICO

Se basa en los signos y síntomas. Las Rxs de tórax se utilizan para confirmar el Dx. La TC muestra la localización exacta de la obstrucción.

LESIÓN PULMONAR AGUDA (LPA) Espectro de lesiones pulmonares (endoteliales y epiteliales) que se pueden iniciar por numerosas enfermedades. Congestión Edema Perdida del surfactante Atelectasia SDRA

PATOGENIA

La integridad de esta barrera está comprometida por la lesión endotelial o epitelial o, con más frecuencia, por ambas. SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA AGUDA (SDRA) En el SDRA la lesión pulmonar esta producida por un desequilibrio entre mediadores proinflamatorios y antiinflamatorios.

MORFOLOGÍA

SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA AGUDA (SDRA) Fase agud a

  • (^) Los pulmones son de color rojo oscuro, firmes, sin aire y pesados.
  • (^) Congestión capilar, necrosis de las células epiteliales alveolares, edema y hemorragia intersticiales e intraalveolares. Fase orga nizati va
  • (^) Hay una marcada proliferación de neumocitos de tipo II en un intento de regenerar el revestimiento alveolar.

Las neuropatías difusas se clasifican en: ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS FRENTE A RESTRICTIVAS Enfermedades obstructivas (De las vías aéreas) Limitación del flujo aéreo por aumento de la resistencia (obstrucción parcial o completa a cualquier nivel) Enfisema, bronquitis crónica, bronquiectasias y asma. Enfermedades restrictivas Reducción de la expansión del parénquima pulmonar y de la capacidad pulmonar total.

Síndrome obstructivo Concepto: disminución del calibre bronquial de manera parcial , pudiendo ser difuso o localizado. Etiología: factores que generen semiobstrucción bronquial. Etiopatogenia y Fisiopatología: ◦ (^) I.- Mecanismo valvular que origina atrapamiento aéreo. ◦ (^) II.- Los mecanismos relatados producen un flujo espiratorio lento, prolongando la espiración. Enfermedades características: ◦ (^) Bronquitis crónica ◦ (^) Enfisema obstructivo ◦ (^) Asma bronquial ◦ (^) EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Síndrome de hipertensión pulmonar

Presión en la circulación pulmonar

Sistema de bajas presiones:

◦ (^) Mayor diámetro de sus componentes ◦ Mayor distensibilidad (relación D/P) ◦ (^) Baja resistencia ◦ Gran lecho capilar ◦ (^) Sistólica de arteria pulmonar: < 30 mmHg ◦ (^) Media capilar pulmonar: < 20 mmHg

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA EPOC

  • Se caracteriza por un bloqueo persistente del flujo de aire.
  • (^) Enfermedad subdiagnosticada y potencialmente mortal que altera la respiración normal y no es totalmente reversible. Los términos bronquitis crónica y enfisema están obsoletos, quedando englobados en el diagnóstico de EPOC. Dx^ Espirometría

ENFISEMA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA TIPOS Este tipo de enfisema se ve, la mayoría de las veces, como consecuencia del consumo de tabaco en pacientes que tienen una deficiencia

congénita de α 1 -

antitripsina. Campos pulmonares inferiores y es el tipo de enfisema que produce la deficiencia de α1- antitripsina.

La porción proximal del acino es normal pero la parte distal está afectada de forma predominante. ENFISEMA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA TIPOS Enfisema acinar distal (paraseptal)

Múltiples espacios aéreos

dilatados cuyo diámetro

varia desde 0,5 mm hasta

mas de 2,0 cm, formando

a veces estructuras

similares a quistes que

cuando se dilatan

progresivamente se

denominan bullas.