



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Planeaciones para quinto grado con adecuaciones.
Typology: Cheat Sheet
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Español Practica social del lenguaje Analizar fabulas y refranes Aprendizaje esperado : Identifica las características de las fábulas y refranes. Comprende la función de fábulas y refranes. Interpreta el significado de fábulas y refranes. Producto final Fábulas acompañadas de un refrán para su publicación. Lunes 3 Actividad 1: Escribir en el pizarrón el significado de los refranes. Los refranes son dichos populares y anónimos pero la finalidad de ellos es transmitir una enseñanza o mensaje instructivo, moral o palabras de sabiduría. Asimismo, los refranes se caracterizan por estar estructurados en versos y rima en asonancia o consonancia.
Acomodar los refranes en orden
Martes 4 Actividad 1: Repartir una copia de refranes con pictogramas. Actividad 2: Escribir su significado. Actividad 3: Completa la palabra que falta en el refrán. Ayudar a leer con los pictogramas Miércoles 5 Actividad 1: Escribir en el pizarrón que son los recursos literarios. Los recursos literarios son recursos que utiliza el autor para embellecer y/o enriquecer un texto literario, para explicarlo de otra. Los recursos literarios que se emplean en los refranes son las metáforas, las analogías, los juegos de palabras y las rimas. https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-ficha/6577/ Actividad 2: Escribir refranes en el pizarrón y escribir a que recurso literario pertenecen. Actividad 3: Repartir una copia de adivina el refrán. https://www.youtube.com/watch?v=Xf1hiGZlffU Realizar un dibujo con las silabas la, le, li, lo y lu Jueves 6 Fabulas. Actividad 1: Escribir en el pizarrón que es una fábula y sus características. Actividad 2: Repartir una copia de una fábula, leerla en plenaria y señalar sus partes. Indicar que realicen un dibujo en donde pueden utilizar el mensaje que aprendieron de la fabula
Actividad 2: Realizar el desafío 7”Paralelas y perpendiculares”. Actividad 3: Realizar una competencia de cálculo mental en el patio. Ciencias Naturales Tema 2: Situaciones de riesgo en la adolescencia Aprendizaje esperado: • Explica los daños en los sistemas respiratorio, nervioso y circulatorio generados por el consumo de sustancias adictivas, como el tabaco inhalabas y bebidas alcohólicas. Lunes 3 Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch? v=QmBfPVLqLgg https://www.youtube.com/watch? v=W0MoN9T5yq Actividad 1: Hacer un texto explicativo de lo visto en el video. Actividad 2: Repartir una copia sobre los pulmones y pedir que uno lo pinten rosa y el otro de color gris.
Realizan la actividad 2 Miércoles 5 Actividad 1: Con ayuda del libro realizar un mapa mental de cómo afecta el tabaco, píldoras, drogas y alcohol el cuerpo. Actividad 2: Repartir una copia del tema del libro de la guía. Realizan la actividad 1 Viernes 7 Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch? v=U3nh8trZ4JE https://www.youtube.com/watch?v=33kfq1P5zak Actividad 1: Realizar la copia sobre el sistema nervioso Actividad 2: Realizar un comic sobre como el alcohol daña nuestro cuerpo y puede provocar accidentes como un accidente de carro. Hacen el comic sin letras Geografía
Tema ¿Dónde hace calor y donde hace frio? Aprendizaje esperado: Reconoce en mapas la extensión y los límites territoriales de los continentes de la Tierra. Contenidos Principales círculos, líneas y puntos imaginarios de la Tierra. Martes 27 Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch? v=_m0v_QckG1s Actividad 1: Repartir una copia de la tierra. En plenaria marcar las líneas imaginarias de la tierra y pintar una parte como si fuera de día y otra mitad como si fuera de noche. Actividad 2: Repartir una copia sobre la rotación de la Tierra.
Realizan la misma actividad Jueves 29 Actividad 1: Dibujar en el cuaderno una imagen que represente la rotación y rotación. Escribir 3 países que tengan estaciones contrarias como Argentina y México. Actividad 2: Realizar una manualidad sobre la rotación y la translación. Realizan la misma actividad Historia Tema Los intereses Extranjeros y el reconocimiento de México Aprendizaje esperado: Explica los intereses de Estados Unidos, Francia, España e Inglaterra en México. Martes 27 Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch? v=IhLUaxtZ-wU https://www.youtube.com/watch?v=8uxryHT1m7c Actividad 1: Realizar la copia de la guía referente al tema de “Luchas internas y los primeros gobiernos: federalistas y centralistas” Actividad 2: Realizar un mapa mental en plenaria sobre las diferentes formas de gobiernos y las diferencias entre federalistas y centralistas.
Repartir un dibujo de ejemplo de gobierno federalista y centralista y deben acomodar cual es cual. Jueves 29 Darle lectura al tema “Los intereses Extranjeros y el reconocimiento de México” Actividad 1: Escribir en el cuaderno las ideas principales ya antes subrayados. Actividad 2: Repartir una copia sobre la guerra de Estados Unidos y la separación de su territorio. Subrayar en su libro las silabas con m, l y s.