Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Planeaciones 5to Semana 7, Cheat Sheet of Education Planning And Management

Planeaciones para quinto grado con adecuaciones.

Typology: Cheat Sheet

2022/2023

Uploaded on 03/07/2023

Rebeconi
Rebeconi 🇺🇸

5 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Escuela Primaria: Héroes Ferrocarrileros Turno: Matutino
Maestra: Rebeca Pérez Sánchez Grado: 5° Ciclo Escolar 2022-2023
PLANEACION DIDACTICA
SEMANA 7: 10 AL 14 DE OCTUBRE DE 2022
Español
Practica social del
lenguaje
Analizar fabulas y refranes Aprendizaje esperado:
Identifica las características de las fábulas y refranes.
Comprende la función de fábulas y refranes.
Interpreta el significado de fábulas y refranes.
Producto final Fábulas acompañadas de un refrán para su publicación.
Lunes 10 Actividad 1: Hacer una lista de características entre fabulas y refranes.
Actividad 2: Lectura de comprensión de una fábula.
Actividad 3: Realizar una relación de columnas entre refranes y fabulas.
ADECUACIONES
Hacer un dictado con las
silabas “m..”
Trabajar en el
cuadernillo.
Martes 11 Actividad 1: Cuestionario de características entre fabula y refranes
Actividad 2: Escribir en el pizarrón que son los recursos literarios.
Los recursos literarios son recursos que utiliza el autor para embellecer y/o
enriquecer un texto literario, para explicarlo de otra.
Los recursos literarios que se emplean en los refranes son las metáforas, las
analogías, los juegos de palabras y las rimas.
https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-ficha/6577/
Actividad 3: Escribir refranes en el pizarrón y escribir a que recurso literario
pertenecen.
Trabajar en el cuadernillo
y enseñar la silaba “s..”
Miércoles 12 Actividad 1: Realizar una copia de recursos literarios.
Actividad 2: Convertir un refrán en un comic.
Actividad 3: Escribir en el cuaderno ejercicios ortográficos sobre el uso de las
mayúsculas y un dictado.
Hacer el comic sin texto.
Jueves 13 Actividad 1: Realizar una copia sobre refranes y memorama
Actividad 2: Jugar entre todo el grupo el memorama de refranes.
Actividad 3: Escribir en el cuaderno 5 refranes y su significado.
Hacer un dibujo de 3
refranes.
Viernes 14 Actividad 1: Repartir una copia de refranes y significados.
Actividad 2: Hacer una fábula a partir de un refrán. (PROYECTO).
Actividad 3: Realizar una sopa de letras del tema de fabulas y refranes como
repaso de la practica social.
Hacer un dibujo de una
fábula y explique el
mensaje del refrán.
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download Planeaciones 5to Semana 7 and more Cheat Sheet Education Planning And Management in PDF only on Docsity!

Escuela Primaria: Héroes Ferrocarrileros Turno: Matutino

Maestra: Rebeca Pérez Sánchez Grado: 5° Ciclo Escolar 2022-

PLANEACION DIDACTICA

SEMANA 7: 10 AL 14 DE OCTUBRE DE 2022

Español Practica social del lenguaje Analizar fabulas y refranes Aprendizaje esperado :  Identifica las características de las fábulas y refranes.  Comprende la función de fábulas y refranes.  Interpreta el significado de fábulas y refranes. Producto final Fábulas acompañadas de un refrán para su publicación. Lunes 10  Actividad 1: Hacer una lista de características entre fabulas y refranes.  Actividad 2: Lectura de comprensión de una fábula.  Actividad 3: Realizar una relación de columnas entre refranes y fabulas.

ADECUACIONES

Hacer un dictado con las silabas “m..” Trabajar en el cuadernillo. Martes 11  Actividad 1: Cuestionario de características entre fabula y refranes  Actividad 2: Escribir en el pizarrón que son los recursos literarios. Los recursos literarios son recursos que utiliza el autor para embellecer y/o enriquecer un texto literario, para explicarlo de otra. Los recursos literarios que se emplean en los refranes son las metáforas, las analogías, los juegos de palabras y las rimas. https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-ficha/6577/  Actividad 3: Escribir refranes en el pizarrón y escribir a que recurso literario pertenecen. Trabajar en el cuadernillo y enseñar la silaba “s..” Miércoles 12  Actividad 1: Realizar una copia de recursos literarios.  Actividad 2: Convertir un refrán en un comic.  Actividad 3: Escribir en el cuaderno ejercicios ortográficos sobre el uso de las mayúsculas y un dictado. Hacer el comic sin texto. Jueves 13  Actividad 1: Realizar una copia sobre refranes y memorama  Actividad 2: Jugar entre todo el grupo el memorama de refranes.  Actividad 3: Escribir en el cuaderno 5 refranes y su significado. Hacer un dibujo de 3 refranes. Viernes 14  Actividad 1: Repartir una copia de refranes y significados.  Actividad 2: Hacer una fábula a partir de un refrán. (PROYECTO).  Actividad 3: Realizar una sopa de letras del tema de fabulas y refranes como repaso de la practica social. Hacer un dibujo de una fábula y explique el mensaje del refrán.

Matemáticas Lección : Desafío 7, 8 y 9 Paralelas y perpendiculares Descripciones Diferentes ángulos Intención didáctica:

  • Que los alumnos identifiquen y definan rectas paralelas y secantes; dentro de las secantes, que identifiquen y definan el caso particular de las rectas perpendiculares.
  • Que los alumnos tracen figuras en las que haya rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas, a partir de las instrucciones redactadas por compañeros.

Contenido - Identificación de rectas paralelas, secantes y perpendiculares en el plano, así como de ángulos rectos, agudos y obtusos Lunes 10  Actividad 1: Realizar 3 multiplicaciones y 3 divisiones.  Actividad 2: Presentar el tema de líneas paralelas, perpendiculares y secantes. Mostrar el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=drzHCXmwF3E y repartir una copia de un dibujo de una casa para trazar las líneas.  Actividad 3: Realizar una copia de líneas paralelas, perpendiculares y secantes.

ADECUACIONES

Realizar el mismo ejercicio con guía del maestro. Martes 11  Actividad 1: Hacer un ejercicio en el cuaderno para repasar el tipo de líneas.  Actividad 2: Realizar el desafío 7”Paralelas y perpendiculares”.  Actividad 3: Realizar una competencia de cálculo mental en el patio. Realizar el mismo ejercicio. Sumas y restas en la competencia. Miércoles 12  Actividad 1: Realizar una copia sobre las líneas.  Actividad 2: Realizar el desafío 8 “Descripciones”. Indicar a los alumnos que utilicen las líneas para describir las imágenes que su compañero tiene que dibujar.  Actividad 3: Realizar un dibujo en el cuaderno con líneas paralelas, perpendiculares y secantes. Practicar las secuencias numéricas. Jueves 13  Explicar el tema de ángulos. Agudo, obtuso, rectos y llanos.  Actividad 1: Realizar una copia con la explicación de los tipos de ángulos. Sumas

Historia Tema Los intereses Extranjeros y el reconocimiento de México Aprendizaje esperado: Explica los intereses de Estados Unidos, Francia, España e Inglaterra en México. Martes 11  Darle lectura al tema “Los intereses Extranjeros y el reconocimiento de México”  Actividad 1: Escribir en el cuaderno las ideas principales ya antes subrayados.  Actividad 2: Repartir una copia sobre la guerra de Estados Unidos y la separación de su territorio.

ADECUACIONES

Subrayan las silabas “s..” Ver de la lectura que palabras reconocen de la silaba “s..” y hacer un dibujo de ellos. Jueves 13  Actividad 1: Realizar una línea de tiempo sobre las lecciones ya vistas partiendo de la conclusión de la guerra de independencia.  Actividad 2: Hacer un mapa mental de los diferentes motivos por el cual diferentes países querían invadir México. Dibujaran el mapa mental Formación Cívica y Ética Lección ¿Qué es integridad? Aprendizaje esperado: Valora los cambios en su desarrollo y respeta las diferencias físicas y emocionales. Miércoles 12  Actividad 1: Leer la página 16 de nuestro libro. Pedir a los niños que escriban en el pizarrón que sentimientos expresan cuando en una situación no favorable.  Actividad 2: Escribir situaciones en donde presentamos emociones que pudieran afectar nuestra integridad. Escribir como nos sentiríamos y que podemos hacer para que no afecte nuestra integridad. Artística Lección Mi espacio favorito Aprendizaje esperado: Realiza diferentes tipos de obras tridimensionales. Viernes 14  Actividad 1: Pedir a los niños que piensen como se presentarían a alguien por primera vez. Pedir a voluntarios que pasen a presentarse, pueden decir cómo se llaman, cuantos años tienen, que les gusta hacer o comer y que no les gusta. Al finalizar la participación comentaremos que movimientos pudimos observar en nuestros compañeros y si son movimientos que repite sin darse cuenta. Poner ejemplo mi caso donde utilizo mucho mis manos para hablar.  Actividad 2: Leer la lección 2 Mi espacio favorito y salir al patio con nuestros recortes a dibujar nuestro lugar perfecto.