

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
todas las tareas de probabilidad y estadisticas las puedes encontrara en este documento
Typology: Study notes
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Documentos integrados para uso de docencia. Ingeniería Petrolera: Geología Petrolera Examen de conocimiento nivel 1 C.G.B. Parcial 3 y 4
a) Compuestos o fragmentos más pequeños de guijarros b) Compuestos fragmentados más pequeños de roca detríticas arrasados por la intemperie. c) Pequeños blocks de las rocas de afloramiento d) Componentes primarios de las rocas
a) Irlandesa b) Minerales c) Basálticas noruegas d) Metamórficas magmáticas e) Basálticas f) Metamórfica g) Romanas h) Sedimentarias
a) Chapopoteras, ríos de brea, volcanes de hidrocarburos y ojo de agua de hidrocarburo. b) Volcanes, ríos, pozos y trampas de petróleo. c) Chapopote, trampa y domo salino
a) Intemperie o intemperismo b) Viento, glaciares, ríos fluviales, terremotos, movimiento de placas y fallas geológicas c) Ciclo del agua y ríos subterráneos
a) Intemperismo, traslado, formación de detritos, sedimentación, subducción, metamorfismo y erupción de materiales. b) Lluvia y metamorfismo c) Vientos, metamorfismo, sedimentarias y expulsión de magma.
a) Sistema petrolero b) Intemperismo c) Play litológico d) Geolocalización e) Sismología f) Pozo exploratorio
a) Rocas Ígneas b) Rocas Volcánicas c) Rocas Sedimentarias d) Rocas Metamórficas e) Volcanes f) Lacustres g) Minerales y diamantes
a) Roca generadora, domo de sal y trampa b) Empuje, trampa y gas c) Gas, agua, querógeno, sal y roca d) Roca madre, medio poroso, empuje hidráulico natural, zona trampa y roca sello e) Domo salino y petróleo
Director: Director Académico: Jefe de departamento de ingeniería: Docente que imparte la materia:
a) Es la capacidad térmica de la atmosfera b) Es la capacidad térmica de la Luz al irradiar al planeta Tierra c) Es la capacidad de un cuerpo celestial para arder como el Sol d) Es el aumento en la profundidad de la tierra interrelacionada con la temperatura como capacidad de incremento térmico.
a) 20.941% Oxígeno, 78.122% Nitrógeno, 0.937% Argón, CO2 y otros. b) 30.941% Oxígeno, 78.122% Nitrógeno, 2.937% Argón, CO2 y otros. c) 0.941% Oxígeno, 8.122% Nitrógeno, 10.937% Argón, 2% CO2 y otros. d) 19% Oxígeno, 73% Nitrógeno, 0.10% Argón, CO2 y otros.
Los minerales son verdaderas _____________ que cristalizan de acuerdo con un sistema; por lo general se presentan en cantidades relativamente ____________. Las rocas están constituidas por la reunión o agregación de varios minerales. aunque en ocasiones una roca está formada por un solo mineral; por ejemplo. el NaCI forma la halita y el Caso forma la _________. Actualmente se conocen unos ___________ minerales. y la mayoría de las rocas comunes se pueden describir adecuadamente en función de una docena de minerales.
Material previamente desplazado: Material evolucionado in situ:
Material previamente desplazado: Material evolucionado in situ:
Cono: Cráter: Chimenea: Cuello: Caldera
Origen Fragmento volcán ó ruedan a depósitos creando aglomerados)^ (caen cerca del borde del cráter del Dimensiones (mm) Rocas consolidadas Erupciones Explosivas 256 ó más grandes 32 a 256 4 - 32 1 ,1/4 – 4 1/4 ó menos