Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Practica Embriologia, Papers of Clinical Medicine

Practica Embriologia, primer año

Typology: Papers

2024/2025

Uploaded on 03/12/2025

unknown user
unknown user 🇺🇸

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Práctica 3
PLAN BÁSICO CORPORAL DEL EMBRIÓN
IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS EN EMBRIONES
Dra. María Dolores González Vidal. Dr. Marlon De Ita Ley.
Biol. Martha Martínez Cisneros, MPSS Mariela Moreno Valdivia
Nombre y firma del alumno Grupo__________
Núm. de lista _________________ Fecha de entrega _________________
Calificación___________________ Firma y nombre del profesor que evalúa _____________
MARCO TEÓRICO
En el embrión de la cuarta semana comienza el desarrollo del plan anatómico básico. A partir de las
capas blastodérmicas formadas durante la gastrulación, se dará origen a los primordios de órganos,
aparatos y sistemas.
Al interior del embrión, las capas blastodérmicas comienzan a diferenciarse y con ello, a cambiar su
estructura e histología. En primer lugar, el endodermo queda interno en el embrión dando lugar a
una estructura tubular denominada intestino primitivo y que tiene como límites la membrana
bucofaríngea y la membrana cloacal. De igual manera, el ectodermo estará en su proceso de
diferenciación hacia el tubo neural, las placodas sensitivas y la formación de la piel y sus anexos
En el caso del mesodermo comienza la reorganización de los diferentes segmentos en sentido
medio-lateral. Entre la tercera y cuarta semana, el mesodermo paraxial comienza su estructuración
en somitas y somitómeros (mesodermo paraxial segmentado), mientras que el mesodermo
intermedio inicia su transformación en una estructura tubular denominada sistema néfrico.
Finalmente, con la delaminación del mesodermo lateral comienza diferenciación hacia los grandes
vasos sanguíneos y el corazón.
De manera paralela, en esta etapa ocurre la regionalización a lo largo del eje céfalo- caudal del
embrión, llevando a la formación y diferenciación de derivados embrionarios dependiendo de su
localización, dando origen a los diferentes segmentos corporales. Un ejemplo de este proceso es la
formación de los arcos faríngeos y el desarrollo de los primordios de las extremidades superiores e
extremidades inferiores, que presentan un desarrollo paulatino de forma céfalo-caudal.
En la parte externa del embrión se observan dos plegamientos: uno céfalo- caudal y otro lateral-
ventral. Con la fusión en la línea media de los plegamientos ventro- laterales, el embrión adquiere
una forma cilíndrica, llevando a la formación del intestino primitivo y a la del celoma intraembrionario.
Por otra parte, con el plegamiento céfalo- caudal, secundario al desarrollo de tubo neural y el
crecimiento del encéfalo, el embrión adquiere su forma característica de C.
Al finalizar la quinta semana del desarrollo, el embrión posee los primordios de los órganos y los
sistemas que terminarán de desarrollarse hasta finales de la 8 semana. Al concluir esta, el producto
tendrá la morfología externa casi completa, mientras que los órganos y aparatos estarán en proceso
de maduración. 1
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Practica Embriologia and more Papers Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

PLAN BÁSICO CORPORAL DEL EMBRIÓN

IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS EN EMBRIONES

Dra. María Dolores González Vidal. Dr. Marlon De Ita Ley. Biol. Martha Martínez Cisneros, MPSS Mariela Moreno Valdivia Nombre y firma del alumno Grupo__________ Núm. de lista _________________ Fecha de entrega _________________ Calificación___________________ Firma y nombre del profesor que evalúa _____________ MARCO TEÓRICO En el embrión de la cuarta semana comienza el desarrollo del plan anatómico básico. A partir de las capas blastodérmicas formadas durante la gastrulación, se dará origen a los primordios de órganos, aparatos y sistemas. Al interior del embrión, las capas blastodérmicas comienzan a diferenciarse y con ello, a cambiar su estructura e histología. En primer lugar, el endodermo queda interno en el embrión dando lugar a una estructura tubular denominada intestino primitivo y que tiene como límites la membrana bucofaríngea y la membrana cloacal. De igual manera, el ectodermo estará en su proceso de diferenciación hacia el tubo neural, las placodas sensitivas y la formación de la piel y sus anexos En el caso del mesodermo comienza la reorganización de los diferentes segmentos en sentido medio-lateral. Entre la tercera y cuarta semana, el mesodermo paraxial comienza su estructuración en somitas y somitómeros (mesodermo paraxial segmentado), mientras que el mesodermo intermedio inicia su transformación en una estructura tubular denominada sistema néfrico. Finalmente, con la delaminación del mesodermo lateral comienza diferenciación hacia los grandes vasos sanguíneos y el corazón. De manera paralela, en esta etapa ocurre la regionalización a lo largo del eje céfalo- caudal del embrión, llevando a la formación y diferenciación de derivados embrionarios dependiendo de su localización, dando origen a los diferentes segmentos corporales. Un ejemplo de este proceso es la formación de los arcos faríngeos y el desarrollo de los primordios de las extremidades superiores e extremidades inferiores, que presentan un desarrollo paulatino de forma céfalo-caudal. En la parte externa del embrión se observan dos plegamientos: uno céfalo- caudal y otro lateral- ventral. Con la fusión en la línea media de los plegamientos ventro- laterales, el embrión adquiere una forma cilíndrica, llevando a la formación del intestino primitivo y a la del celoma intraembrionario. Por otra parte, con el plegamiento céfalo- caudal, secundario al desarrollo de tubo neural y el crecimiento del encéfalo, el embrión adquiere su forma característica de C. Al finalizar la quinta semana del desarrollo, el embrión posee los primordios de los órganos y los sistemas que terminarán de desarrollarse hasta finales de la 8 semana. Al concluir esta, el producto tendrá la morfología externa casi completa, mientras que los órganos y aparatos estarán en proceso de maduración. 1

PLAN BÁSICO CORPORAL DEL EMBRIÓN

IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS EN EMBRIONES

OBJETIVOS

  • Identificar las etapas tempranas del plan corporal básico en embriones de pollo de 36, 56 y 72 horas de desarrollo.
  • Observar las estructuras en embriones de pollo que corresponden a la 4ª y 5ª semanas de gestación en humanos.
  • Identificar el corazón y vasos sanguíneos principales, el intestino primitivo, arcos faríngeos, tubo neural y sus derivados, así como el sistema néfrico. MATERIAL ➢ (^) Microscopio óptico ➢ (^) Laminillas con cortes de embriones de pollo de 36, 60 y 72 h. ➢ (^) Se observarán al microscopio cortes histológicos cortes de embriones de pollo de 36, 60 y 72 h, para reconocer los componentes y relacionarlos con las fotografías. ➢ (^) Observe el embrión de ratón e identifique sus órganos INSTRUCCIONES Observe al microscopio las laminillas de embriones de pollo en edades equivalentes en humano de 4 y 5 semanas de gestación y en las fotografías identifique sus estructuras. I. Identifica las estructuras que señalan las flechas de la imagen del Embrión trilaminar de ratón Embrión trilaminar de ratón

A. _________________________

B. _________________________

C. _________________________

D. _________________________

E. _________________________

F. _________________________

G. _________________________

H. _________________________

I. _________________________

J. _________________________

K. _________________________

L. ________________________

PLAN BÁSICO CORPORAL DEL EMBRIÓN

IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS EN EMBRIONES

I. Identifica las estructuras en las fotografías tomando como base los esquemas de tu libro. Embrión de pollo equivalente a un embrión humano de mediados de la 4ª semana A. ____________________________________ B. ____________________________________ C. ____________________________________ Embrión de ratón que corresponde a la 5ta semana en el humano










PLAN BÁSICO CORPORAL DEL EMBRIÓN

IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS EN EMBRIONES

a) ___________________________________________________

b) ___________________________________________________

c) ___________________________________________________

d) ___________________________________________________

En el corte coronal del embrión humano de 30 días (4mm) identifica las estructuras

1. _________________________

2. __________________________

3. _________________________

b

c ) ) c ) ) d ) )

d

b

a

a