Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

practicar ejercicios sin resolver de trabajo y energia epn, Summaries of Physics

practicar ejercicios sin resolver de trabajo y energia epnpracticar ejercicios sin resolver de trabajo y energia epnpracticar ejercicios sin resolver de trabajo y energia epnpracticar ejercicios sin resolver de trabajo y energia epnpracticar ejercicios sin resolver de trabajo y energia epnpracticar ejercicios sin resolver de trabajo y energia epn

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 02/01/2025

ayleen-samantha-revelo-revelo
ayleen-samantha-revelo-revelo 🇺🇸

1 document

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA
CURSO DE NIVELACIÓN EN INGENIERÍA Y CIENCIAS
FÍSICA
Trabajo autónomo 18 Trabajo y energía 2
NOMBRE: ........................................ FECHA: ……………………. PARALELO: …………….
PREGUNTAS
El trabajo de la fuerza de rozamiento y el calor generado
1) Sobre la plataforma de un camión se coloca una carga de 80 kg. El camión, que parte del reposo,
acelera uniformemente hasta alcanzar una rapidez de 20 m/s en una distancia de 50 m a lo largo
de una carretera recta horizontal. Si los coeficientes de rozamiento entre la plataforma y la carga
son 𝜇𝑒= 0.3 y 𝜇𝑐= 0.2, la fuerza de rozamiento que actúa sobre la carga es ____________ y
realiza un trabajo ____________, respecto a tierra.
a) estática activo
b) cinética activo
c) estática resistivo
d) cinética resistivo
e) cinética nulo
2) Se desea subir una caja con rapidez constante, desde el piso hasta una altura por tres planos
inclinados rugosos A, B y C (el coeficiente de rozamiento es el mismo para los tres). Los ángulos
de inclinación son 𝜃𝐴< 𝜃𝐵< 𝜃𝐶. Entonces se puede concluir que el calor generado debido al
rozamiento es:
a) menor para el plano A
b) menor para el plano B
c) menor para el plano C
d) el mismo para los tres planos e igual a cero
e) el mismo para los tres planos y diferente de cero
PROBLEMAS
Relación general del trabajo y la energía
1) Un vagón
1) Un pequeño bloque de 2 kg se suelta desde el reposo
en el punto 𝐴 para luego de deslizar por la pista
rugosa 𝐴𝐵𝐶 de la figura. Finalmente, se detiene en
C. El tramo 𝐵𝐶 es rugoso (𝜇 = 0,4). Determine el
trabajo realizado por la fuerza de rozamiento en el
tramo 𝐴𝐵. 𝑅: 16 𝐽
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download practicar ejercicios sin resolver de trabajo y energia epn and more Summaries Physics in PDF only on Docsity!

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA

CURSO DE NIVELACIÓN EN INGENIERÍA Y CIENCIAS

FÍSICA

Trabajo autónomo 18 – Trabajo y energía 2

NOMBRE: ........................................ FECHA: ……………………. PARALELO: …………….

PREGUNTAS

El trabajo de la fuerza de rozamiento y el calor generado

  1. Sobre la plataforma de un camión se coloca una carga de 80 kg. El camión, que parte del reposo,

acelera uniformemente hasta alcanzar una rapidez de 20 m/s en una distancia de 50 m a lo largo

de una carretera recta horizontal. Si los coeficientes de rozamiento entre la plataforma y la carga

son 𝜇

𝑒

= 0. 3 y 𝜇

𝑐

= 0. 2 , la fuerza de rozamiento que actúa sobre la carga es ____________ y

realiza un trabajo ____________, respecto a tierra.

a) estática – activo

b) cinética – activo

c) estática – resistivo

d) cinética – resistivo

e) cinética – nulo

  1. Se desea subir una caja con rapidez constante, desde el piso hasta una altura ℎ por tres planos

inclinados rugosos A, B y C (el coeficiente de rozamiento es el mismo para los tres). Los ángulos

de inclinación son 𝜃

𝐴

𝐵

𝐶

. Entonces se puede concluir que el calor generado debido al

rozamiento es:

a) menor para el plano A

b) menor para el plano B

c) menor para el plano C

d) el mismo para los tres planos e igual a cero

e) el mismo para los tres planos y diferente de cero

PROBLEMAS

Relación general del trabajo y la energía

  1. Un vagón

  2. Un pequeño bloque de 2 kg se suelta desde el reposo

en el punto 𝐴 para luego de deslizar por la pista

rugosa 𝐴𝐵𝐶 de la figura. Finalmente, se detiene en

C. El tramo 𝐵𝐶 es rugoso

. Determine el

trabajo realizado por la fuerza de rozamiento en el

tramo 𝐴𝐵.

𝑅: − 16 𝐽

  1. Sobre una partícula (𝑚 = 1 , 5 kg) que se desliza sobre

una superficie horizontal rugosa (μ = 0 , 2 ) actúa una

fuerza externa cuya componente en el eje 𝑥 varía de

acuerdo con el gráfico mostrado a continuación.

Determine la rapidez de esta cuando pasa por la

posición 𝑥 = 5 m Considere que parte del reposo en

la posición 𝑥 = 0 m.

𝑅: 2 √ 5 𝑚/𝑠

  1. El resorte de constante 𝑘 = 2 , 0 × 10

4

N/m de la figura

está comprimido 0 , 17 m cuando el bloque se ubica en 𝐴.

Determine la altura máxima, medida respecto a este

punto, que alcanza el bloque de 2 kg una vez que es

liberado.

𝑅: 10 , 73 m

  1. En la figura, el bloque 𝑚’ se suelta desde el reposo

en el punto C. Una vez llega al suelo, el bloque 𝑚

sigue deslizándose sobre la superficie horizontal

rugosa, hasta que se detiene, después de recorrer

una distancia adicional 𝑑. Utilizando la relación

general del trabajo y la energía, determine una

expresión para el coeficiente cinético de

rozamiento entre el bloque 𝑚 y la superficie

horizontal.

𝑅: 𝜇 =

ℎ𝑚`

𝑚(𝑑 + ℎ) + 𝑑𝑚`

  1. Una piedra de 15 , 0 kg baja deslizándose por una colina

nevada partiendo desde el punto 𝐴 con una rapidez de

10 , 0 m/s. La fricción entre los puntos 𝐴 y 𝐵 es

despreciable. Sin embargo, la superficie horizontal en la

base de la colina entre el punto 𝐵 y la pared vertical es

rugosa (𝜇

𝑒

= 0 , 80 y 𝜇

𝑐

= 0 , 20 ). Una vez que alcanza el

punto 𝐵, la piedra recorre 100 , 0 m y choca con un resorte

ideal muy largo cuya constante es 2 , 0 N/m. Determine a)

la rapidez de la piedra al llegar al punto 𝐵, b) la distancia que la piedra comprimirá al resorte. c)

¿La piedra se moverá después de haber sido detenida por el resorte? Analice que magnitudes

tendrían la fuerza elástica y la fuerza de rozamiento que actúan sobre la piedra en este instante.

𝑅: 𝑎) 22 , 36

m

s

𝑏) 16 , 22 m 𝑐) 𝑛𝑜