



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
practicas de sistemas electricos lineales 1
Typology: Lab Reports
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
´´HACIA EL DESARROLLO A TRAVES DE LA FORMACION INTEGRAL´´
Figura 2. **a b c d e f
V
- I + V - Malla 1 Malla 2
2. Haga las mediciones en los demás nodos y complete la tabla 3, con todos los datos que se indican. Diagrama esquemático Nodo Ramas del nodo (Rn) Corriente de la rama (+/-) Magnitud b R 1 + 6.9 1 v R 2 - 1.6 9 v R 3 - 3.6 1 v I (^) NETA Ʃ 0 c R 3 + 3.6 3 v R 4 - 1.3 1 v R 5 - 1.3 4 v I (^) NETA Ʃ 0 e R 2 - 1. 76 v R 6 - 1. 76 v R 7 - 1. 76 v I (^) NETA Ʃ 0 f R 6 - 1. 76 v R 7 - 1. 76 v R 8 - 1. 76 v I (^) NETA Ʃ 0 d R 4 + 1.3 1 v R 5 + 1.3 4 v R 8 - 1.67 v I (^) NETA Ʃ **0 RESOLVER E INVESTIGAR.
1
3 R 3 R 4
2 R 6
7 R 6
8 R 4
8
5+
Por tanto, aunque se pueden usar las leyes de Kirchhoff, los análisis deben considerar las relaciones dependientes del tiempo en estos dispositivos, lo que implica el uso de técnicas de análisis en el dominio del tiempo o del número complejo (transformada de Laplace).
2. Resuelva analíticamente el circuito de la figura 1, pero ahora utilice el sentido del flujo de la corriente de electrones para las corrientes de malla. ¿Difiere el resultado? Explique su respuesta. El flujo de electrones es opuesto al flujo convencional de corriente. En términos prácticos: - Si haces el análisis de mallas utilizando el flujo de electrones, cambiarás el signo de todas las corrientes. - Esto no altera los resultados finales en magnitud, sólo cambia el signo de las corrientes. Conclusión: El resultado no difiere en términos de valores absolutos, pero los signos de las corrientes serán opuestos. Es importante ser consistente en el análisis con la convención elegida. 3. Repita el punto anterior pero ahora aplicando análisis de nodos, tome otra conversión para las corrientes entrantes y salientes. En el análisis nodal, se asignan corrientes como entrantes o salientes del nodo. Si ahora decides considerar que: - Las corrientes entrantes son negativas y Las salientes son positivas Entonces la forma en que escribes las ecuaciones cambia de signo, pero la solución del sistema de ecuaciones no cambia en cuanto a los resultados finales (valores de voltajes o corrientes), siempre y cuando mantengas la convención de forma coherente en todo el análisis. Conclusión: Cambiar la convención afecta la forma de las ecuaciones, pero no el resultado físico final.