


































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un caso clínico de un perro beagle de 9 años que fue diagnosticado con torsión esplénica aguda. Se describe el proceso de diagnóstico, tratamiento quirúrgico (esplenectomía total) y la evolución postoperatoria del paciente. Además, se incluye una revisión bibliográfica sobre la etiología, predisposición, presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de la torsión esplénica en perros.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 42
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Tmpp: Torrealba M., Carlos G. Maracay, septiembre 2024
Hospital Veterinario Dr. Daniel Cabello Mariani.
CASO CLÍNICO: UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS COMISIÓN DE PASANTÍAS ACADÉMICAS ÁREA DE MEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES Esplenectomía Total de Emergencia por Torsión EsplénicaTmpp: Torrealba M., Carlos G.
Referido desde la victoria, por presuntivo de Torsión gástrica. Motivo de Consulta
Propietario reporta que luego de una comida se sintió mal y lo llevaron al veterinario local, fue atendido y referido por falta recursos clínicos y diagnosticos avanzados. Anamnesis
Diferenciales Primarios Dada la información obtenida del propietario y la exploración física. Obstrucción urinaria cistitis urolitiasis neoplasia prostatitis
Abordaje primario de la Emergencia (^) Sujetos a los diferenciales, liberar la presión en “vejiga. (^) Sondaje uretral, con sonda flexible. (^) Se procede con sonda rígida. (^) Se consigue liberar una cantidad de orina con algo de esfuerzo, pero no corresponde con la estructura de hallazgo. (10-12 mililitros de orina aproximadamente).
Pruebas Complementarias (^) ECOGRAFIA ABDOMINAL
Pruebas Complementarias (^) ECOGRAFIA ABDOMINAL
Laparotomía Exploratoria Se Sugiere, de emergencia.
Complicaciones Trans-Ecográficas
Terapéutica y Premediación (^) Ya había recibido Medicinas por el medico local. (fluidoterapia, enrofloxacina, meloxicam, eritrogen, ciclokan). (^) Se Instaura Fluidoterapia (R. Lactato). (^) Dosis de Dexametasona iny. (0,5mg/kg) (^) Transfusión de sangre completa. (391ml para no – de 3 hrs). (^) Se indujo a la anestesia con Propofol (6mg/kg). (^) Intubación endotraqueal. (^) Ingreso a cirugía.
Tratamiento Quirúrgico (^) Anestesia de Mant. Isoflurano a 1,5 L/h. (^) Técnica Clásica de Laparotomía E. (^) Gran coagulo en CA. (^) 250ml aprox. De sangre en CA. (^) LOE en Bazo. (^) Esplenectomía Total. (^) Algunos vasos del epiplón se hallan desgarrados.