Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Precintos de valoración, Lecture notes of Law

Evidencia para valoración son preguntas

Typology: Lecture notes

2022/2023

Uploaded on 08/25/2024

genesis-garcia-77
genesis-garcia-77 🇺🇸

6 documents

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Genesis Elimelec garcia nava Matrícula:2223720 gpo: 4
El Papel de Enfermería en el Sistema de Salud Mexicano-
1.¿Cómo se define a la Enfermería para el sistema de Salud Mexicano?
La enfermería es una disciplina fundamental en el equipo de salud, su creciente
aportación en los procesos de mantenimiento o recuperación de la salud del individuo,
familia o comunidad en las diferentes etapas de la vida, ha demostrado la importancia
del papel que desempeña.
2.¿Cuál es el objetivo de la normatividad para la práctica de enfermería?
Establecer las características y especificaciones mínimas para la prestación del servicio
de enfermería en los establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de
Salud, así como para la prestación de dicho Servicio que en forma independiente otorgan
las personas físicas con base en su formación académica.
3.¿Qué requerimientos de formación profesional deben reunir los recursos humanos de
enfermería?
Habilidades para la gestión de recursos humanos y materiales.
Capacidad de liderar un equipo de enfermeras.
Los conocimientos necesarios para mejorar los sistemas de atención al paciente.
4¿Cómo se categoriza la contratación de los profesionales de enfermería?
La categorización se basa en la evaluación objetiva de las funciones y actividades de la
enfermera conforme a la legislación vigente, a los conceptos de delegación/encargo y a
la capacidad resolutiva frente a determinados problemas.
5¿Cuáles son los desafíos que enfrentaran los profesionales de enfermería como recién
egresado y en ejercicio laboral?
Los desafíos que enfrenta la profesión de enfermería crean la necesidad de continuar
el proceso educativo basado en la idoneidad , el conocimiento y la calidad que permita a
los profesionales posicionarse y recuperar la autonomía y el liderazgo en la disciplina
asistencial
6¿Qué otros datos relevantes describen la normativa y fue de tu interés?
Cumplir con las normas institucionales y de orden técnico en materia laboral, que
apliquen en el ámbito específico de su competencia, a fin de contribuir a La seguridad
del usuario, la del equipo de salud, así como, para la conservación del medio ambiente.
7¿Cuál fue el aprendizaje significativo que les dejo esta temática? Procurar que el
personal de enfermería cuente con la certificación profesional vigente expedida por los
organismos colegiados que han obtenido el reconocimiento de idoneidad, expedido por el
Consejo Consultivo de Certificación Profesional.

Partial preview of the text

Download Precintos de valoración and more Lecture notes Law in PDF only on Docsity!

Genesis Elimelec garcia nava Matrícula:2223720 gpo: 4 El Papel de Enfermería en el Sistema de Salud Mexicano- 1.¿Cómo se define a la Enfermería para el sistema de Salud Mexicano? La enfermería es una disciplina fundamental en el equipo de salud, su creciente aportación en los procesos de mantenimiento o recuperación de la salud del individuo, familia o comunidad en las diferentes etapas de la vida, ha demostrado la importancia del papel que desempeña. 2.¿Cuál es el objetivo de la normatividad para la práctica de enfermería? Establecer las características y especificaciones mínimas para la prestación del servicio de enfermería en los establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud, así como para la prestación de dicho Servicio que en forma independiente otorgan las personas físicas con base en su formación académica. 3.¿Qué requerimientos de formación profesional deben reunir los recursos humanos de enfermería? Habilidades para la gestión de recursos humanos y materiales. Capacidad de liderar un equipo de enfermeras. Los conocimientos necesarios para mejorar los sistemas de atención al paciente. 4¿Cómo se categoriza la contratación de los profesionales de enfermería? La categorización se basa en la evaluación objetiva de las funciones y actividades de la enfermera conforme a la legislación vigente, a los conceptos de delegación/encargo y a la capacidad resolutiva frente a determinados problemas. 5¿Cuáles son los desafíos que enfrentaran los profesionales de enfermería como recién egresado y en ejercicio laboral? Los desafíos que enfrenta la profesión de enfermería crean la necesidad de continuar el proceso educativo basado en la idoneidad , el conocimiento y la calidad que permita a los profesionales posicionarse y recuperar la autonomía y el liderazgo en la disciplina asistencial 6¿Qué otros datos relevantes describen la normativa y fue de tu interés? Cumplir con las normas institucionales y de orden técnico en materia laboral, que apliquen en el ámbito específico de su competencia, a fin de contribuir a La seguridad del usuario, la del equipo de salud, así como, para la conservación del medio ambiente. 7¿Cuál fue el aprendizaje significativo que les dejo esta temática? Procurar que el personal de enfermería cuente con la certificación profesional vigente expedida por los organismos colegiados que han obtenido el reconocimiento de idoneidad, expedido por el Consejo Consultivo de Certificación Profesional.