Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Prepa en línea-Sep..., Cheat Sheet of Electrical and Electronics Engineering

Prepa en línea-Sep..............

Typology: Cheat Sheet

2024/2025

Uploaded on 05/26/2025

elpepe-nacho123
elpepe-nacho123 🇺🇸

3 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Semana 1. De la información al conocimiento
Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales
Actividad Integradora 1
PREPA EN LÍNEA SEP
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
Ángel David Miranda Gallardo
Asesor virtual:
JOSE ANGEL AVITIA TORRES
Grupo:
M2C1G74-023
Nombre de la Actividad:
Conocerme a mí mismo
Fecha de Entrega:
12/05/2025
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Prepa en línea-Sep... and more Cheat Sheet Electrical and Electronics Engineering in PDF only on Docsity!

Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1

PREPA EN LÍNEA SEP

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

Ángel David Miranda Gallardo

Asesor virtual:

JOSE ANGEL AVITIA TORRES

Grupo:

M2C1G74-

Nombre de la Actividad:

Conocerme a mí mismo

Fecha de Entrega:

Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1

Conocerme a mí mismo

Para elaborar un proyecto de vida en el que establezcas metas y un proceso de crecimiento personal es necesario que sepas cuáles son tus capacidades, actitudes y conocimientos que te llevarán a lograr lo que has planteado y, aún más importante: que conozcas todo aquello que representa un área de oportunidad en tu vida, es decir, aquello que no has explotado y que te podría llevar a conseguir el éxito. Autoconocerse es el primer paso para ser exitoso, ya que las personas que lo hacen son capaces de motivarse a sí mismas para cumplir sus labores y lograr sus objetivos. Por otro lado, ninguna persona se conoce a sí misma al cien por ciento, por lo que el autoconocimiento es un proceso continuo. Inicia por identificar cómo eres al momento de estudiar; en otro momento podrás realizar lo mismo para otros ámbitos de tu vida, tales como el trabajo, las finanzas, lo familiar, etcétera.

1. En la siguiente tabla escribe las acciones que se te facilitan o se te dificultan al momento de estudiar (escribe al menos cinco de cada

una). Como estudiante Se me facilita… Se me dificulta… Ejemplo: Concentrarme, ya que casi nunca me distraigo en mi espacio de estudio. Ejemplo: Recordar lo que estoy leyendo; constantemente vuelvo a leer los párrafos.

  1. Entender lo que leo. 1. Concentrarme.
  2. Buscar información. 2. Recordar detalles de la lectura.
  3. Interpretar información. 3. Generar ideas para presentar información.
  4. Organizar apuntes. 4. Retener información a largo plazo.
  5. Redactar. 5. Operaciones matemáticas.

2. En la primera columna de la siguiente tabla enlista las herramientas académicas o tecnológicas que consideras de utilidad en tus

estudios; en la segunda columna escribe aquellas que requieres reforzar o desconoces (escribe al menos cinco de cada uno).

Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1 académico Una vez que reconozcas todos los elementos que intervienen en tu proceso de estudio, conocerás una parte de ti mismo. Ahora, con base en las listas que realizaste, plantearás una estrategia de estudio que te permita potenciar todo lo que consideras positivo, y modificar los aspectos negativos que interfieren en tus estudios.

4. Crear una estrategia de estudio conlleva varias acciones. Considera los siguientes elementos para que realices un plan adecuado:

a. Plantea lo que quieres lograr en el ámbito educativo dentro de un mes. Con este fin, pregúntate y responde:  ¿Qué quiero?  Completar el modulo con muchos aprendizajes nuevos.  ¿Por qué lo quiero?  Porque quiero seguir formándome hasta completar todos mis estudios de preparatoria  ¿Qué me motiva a lograrlo?  Mis ganas de superarme terminando de estudiar y conseguir un mejor trabajo b. Una vez planteado lo que quieres, debes establecer las acciones que te llevarán a lograrlo. Escribe lo que consideras que te ayudará y lo que requieres cambiar: actitudes, herramientas, materiales, apoyo de otras personas y, sobre todo, técnicas de estudio. Guíate por las siguientes preguntas:  ¿Qué acciones realizaré para lograr lo que quiero? Quiero entregar mis actividades correctamente para poder obtener una buena calificación y mantener un buen promedio hasta obtener mi certificado y poder ingresar a la universidad para tener una carrera.  Organizar mi Tiempo para estudiar y realizar otras actividades.  Hacer un repaso de los temas que se me hayan dificultado.  Revisar mis trabajos antes de entregarlos.  Investigar más sobre las herramientas digitales para apoyarme en mis estudios.

Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1  ¿Qué técnicas de estudio emplearé, para mejorar en aquellos aspectos que se me dificultan al estudiar? Escríbelo en la siguiente tabla: Cuando estudio Se me dificulta Técnica de estudio que utilizaré ¿Por qué? Ejemplo: Recordar lo que leo. Ejemplo: Tomaré apuntes de las ideas principales, porque después podré repasarlos y contestar mis actividades formativas.

  1. MI caligrafía Mejorar mi caligrafía para tener apuntes y notas más claros
  2. Recordar detalles de la lectura Resumir la información para que sea clara y no pierda detalles
  3. Concentrarme Alejar los distractores mientras hago las actividades para enfocarme en lo prioritario
  4. Organizar mis ideas Enlistar mis actividades para aprovechar el Tiempo lo más que se pueda
  5. Terminar de hacer una cosa. Enfocarme en hacer una sola cosa a la vez para no tener retraso y respetar la lista de prioridades c. Plantea una agenda semanal. En ella, escribe cada actividad que debes realizar de todos los ámbitos de tu vida (laboral, educativo, familiar, de amistad, de esparcimiento). Considera que el día tiene 24 horas, y en ese lapso incluye los tiempos que destinas al descanso y los posibles imprevistos, por lo que puedes agregar las filas que consideres necesarias. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 12:00 PM 1: PM Comer Comer Comer Comer Comer Comer Comer

Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1 Ámbito Lo que me gusta de mí… Lo que me gustaría cambiar… Familiar Tener buena comunicación con mi familia. Convivir más con ellos. Social Hablar con mis amigos, aunque no salga mucho con ellos. Hacer más cosas con ellos. Financiero Estar medianamente estable. Dejar de comprar cosas que no uso y ahorrar más. Responsabilidad social Ayudar a los demás. Poder involucrarme más.