









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
habla acerca de la Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA2-1994 Prestación de Servicios de salud de Atención Integral Hospitalaria Médico Psiquiátrica. Se destaca por lo breve y entendible del tema
Typology: Slides
1 / 16
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Unidades Que Prestan Servicios De Atención Integral Hospitalaria Medico- Psiquiátrica
Establecimiento de
salud que
disponen de
camas y cuya
función esencial es
la atención
integral de
usuarios que
padezcan de un
trastorno mental.
Atención
integral
Medico-
Psiquiátric
a
01
02
03
04
Protejer (^) Preventivas
Promover Curativas
Restaurar (^) Rehabilitació n Integral
Mantener su Salud Mental
Conjunto de servicios que se proporcionan al usuario con fin de:
Conjunto de servicios que se proporcionan al usuario con fin de:
Comprende las actividades
Comprende las actividades
Uniformar criterios de operación, actividades y actitudes del personal de las unidades que prestan servicios de atención hospitalaria medico-psiquiátrica, la cual se proporcionara en forma continua e integral, con calidad y calidez.
En todas las Unidades que presten servicios de atención integral hospitalaria medico- psiquiátrica para enfermos agudamente perturbados y otros de estancia prolongada, de los sectores público, social y privado del país que conforman el Sistema Nacional de Salud.
Para ofrecer atención medica de calidad a los usuarios, las Unidades deben contar con los siguientes elementos Instalaciones y equipo apropiado para el desarrollo de sus funciones.
Procedimientos para que en la unidad prevalezcan el ambiente cordial y técnicamente eficiente
Recursos humanos suficientes en numero y capacidad teórica.
Instalaciones y personal para la prestación de servicios de urgencias
Educación para la Salud Mental
Promoción de la Salud Mental
Detección y manejo oportuno de casos en la comunidad
Actividades
Preventivas
Detección y manejo oportuno de casos entre familiares de los pacientes y personas relacionados con ellos
Información y educación a los usuarios y familiares la participación de unos y otros en el programa de tratamiento y rehabilitación
Promoción para la integración de grupos con fines de autoayuda
Para las acciones extrahospitalarias, el hospital debe estar vinculado y promover al desarrollo de programas en la comunidad, para facilitar al usuario su reincorporacion a la vida familiar, productiva, laboral y social.
Las acciones intermedias comprenderan la hospitalizacion parcial en sus diversas modalidades, las cuales se desarrollaran con programas que refuercen el area cognoscitiva, afectiva, psicomotriz y la rehabilitacion fisica.
Se desarrollaran en terminos de las necesidades particulares de los usuarios, con la participacion interdiciplinaria de los trabajadores de la salud, la familia y la comunidades en general, en la esfera cognocitiva, afectiva y psicomotriz.
Actividades de
Rehabilitacion Integral
Derechos Humanos y de respeto a la
dignidad de los Usuarios
Recibir un trato digno y humano por parte del personal de SM
No discriminar por su condición de enfermo mental
Solicitar reuniones con su medico y profesionales que los tratan
Negarse a participar como sujeto de investigación científica
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/ 025ssa24.html
https://www.ssaver.gob.mx/transparencia/files/ 2011/11/NOM-025-SSA2-2014-ATENCION- MEDICO-PSIQUIATRICA.pdf
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/ Programas/VIH/LeyesNormasReglamentos/ NormaOficialMexicana/NOM%C2%AD-025%C2%AD- SSA2%C2%AD-2014.pdf