











Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una guía completa sobre la comunicación efectiva, con énfasis en la presentación y argumentación de informes. Abarca conceptos clave como el proceso básico de la comunicación, la comunicación por intención, los procesos de comunicación institucional, el estudio del texto, la exposición, la argumentación y la comunicación asertiva. Se incluyen ejemplos de textos expositivos y argumentativos, así como una sección dedicada a la comunicación institucional eficaz.
Typology: Lecture notes
1 / 19
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
EL PROCESO BÁSICO DE LA COMUNICACIÓN
ESTUDIO DEL TEXTO Información Persuasión Textos expositivos Textos argumentativos
LA EXPOSICIÓN. LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN Individual EXPOSICIÓN Ejemplos de textos expositivos Forma del discurso que tiene por objeto transmitir información de forma clara, ordenada y objetiva Definición LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN EMISOR RECEPTOR Conoce algo, y tiene intención de transmitirlo. Colectivo Particular Institucional Explicación de un tema Exposición de ideas Tratados Científicos Libros didácticos Persona Grupo mensaje Adaptación del mensaje Recibe la exposición adaptada a su nivel.
SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN Analizaremos un texto expositivo desde los siguientes niveles de estudio: FUNCIÓN INFORMATIVA FUNCIÓN DIRECTIVA FUNCIÓN EXPRESIVA Pretende dar información Pretende dirigir el comportamiento del interlocutor Manifiesta sentimientos u opiniones ANÁLISIS DEL CONTENIDO TEMA PRINCIPAL Subtema 1 Subtema 2 Subtema 3 ... ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN
Introducción Desarrollo Conclusión ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN SIGNIFICADO Y CONTEXTO^ Estudio Léxico-semántico
LA ARGUMENTACIÓN Defender una idea aportando razones que la justifiquen. Capacidad de argumentar = capacidad de influir OBJETO = Tema TESIS = Postura sobre el tema ARGUMENTOS = Razones
Combina partes expositivas y argumentativas. Muestran la presencia del emisor y del destinatario. PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS ARGUMENTACIÓN CONCLUSIÓN
-Elevar lo particular a lo general -Incurrir en círculos viciosos -Establecer falsas relaciones causa-efecto -Apelar a los sentimientos del destinatario -Apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del Emisor.
LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PERSONALES EL EDITORIAL EL ARTÍCULO DE FONDO LA PUBLICIDAD EL MENSAJE PUBLICITARIO Además de informar, orientan; y por tanto influyen directamente en la opinión pública El autor expresa sus reflexiones sobre un tema de actualidad. Refleja la opinión del periódico ante una cuestión determinada o de interés general. Utiliza un mensaje persuasivo para convencer e influir en el receptor. Los elementos de la publicidad son: el propósito, el destinatario y el medio Une texto verbal con elementos no verbales (imagen y sonido), El lenguaje publicitario es: original, breve y expresivo EL DEBATE Discusión formal entre varias personas dirigida por un moderador. EL DISCURSO LA INSTANCIA -Introducción -Exposición inicial -Conclusión -Despedida Exposición razonada ante un auditorio Se debe tener en cuenta: El auditorio, la intención (o finalidad) y el tiempo de duración. -Introducción -Desarrollo -Conclusión es Sus partes son: es Sus partes son: Documento que sirve para solicitar algo a algún organismo -Introducción (datos personales) -Comunicación (exposición y petición) -Cierre (fecha, firma y pie) es Sus partes son: LA RECLAMACIÓN Texto argumentativo que realiza una queja por un daño recibido. -Datos personales del reclamante -Motivo de la reclamación -Petición (o solución) -Cierre (lugar, fecha y firma) es Sus partes son:
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL EFICAZ