Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

primera guia de preguntas primer modulo todARO, Exercises of Biology

CATEDRA TODARO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES UBA

Typology: Exercises

2024/2025

Uploaded on 07/02/2025

sofia-kpk
sofia-kpk 🇺🇸

2 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Guía de Estudio: Células y organización de la materia
1- ¿Por qué podemos decir que las distintas células varían en su aspecto y función? Dar
ejemplos de algunas variaciones en el aspecto de las células y también de su función.
Podemos decir que las células varían en su aspecto y función debido a la
especialización celular, que es un proceso en el que las células adquieren
características morfológicas y funcionales especificas para desempeñar roles
particulares en el organismo.
Ejemplos: las células musculares esqueléticas tienen una apariencia alargada y
multinucleadas, lo que les permite contraerse y generar movimiento. Mientras que las
células sanguinas, como los glóbulos rojos, son discoidales y carecen de núcleo, lo que
les facilita transportar oxigeno a través del cuerpo
2- Cuáles son las características generales de los seres vivos.
Las características de los seres vivos son:
- Todos los seres vivos intercambian materia y energía con el medio (son sistemas
abiertos). Intercambian materia al alimentarse, respirar, etc e intercambian
energia cuando, por ejemplo, liberan calor.
- Los seres vivos están formados por células
- Los seres vivos crecen y se desarrollan ; aumentando el tamaño (organismos
unicelulares) o aumentando la cantidad de células (organismos pluricelulares)
- Los seres vivos se pueden reproducir ; de manera asexual (organismos
unicelulares) y de manera sexual (organismos pluricelulares)
- Todos los seres vivos mantienen una homeostasis ; mantienen un medio interno
con características constantes y distintas al medio externo, gracias a la
membrana celular.
- Todos los seres vivos son irritables ; responden frente a estímulos externos.
- Todos los seres vivos evolucionan ; cambian a través de las generaciones,
permitiendo que actúe la selección natural y que se adapte al ambiente.
3- ¿Cuáles son los postulados de la teoría celular?
2- Establecer las diferencias entre las células eucariotas y procariotas. ( Podes, si
querés, realizar un cuadro comparativo que te ayude a organizar la información, un
ejemplo abajo)
3- Establecer las similitudes y diferencias entre las células eucariotas animales y
vegetales.
4- Realizar un esquema de la célula procariota. Detallar la función de cada una de sus
estructuras.
pf2

Partial preview of the text

Download primera guia de preguntas primer modulo todARO and more Exercises Biology in PDF only on Docsity!

Guía de Estudio: Células y organización de la materia 1- ¿Por qué podemos decir que las distintas células varían en su aspecto y función? Dar ejemplos de algunas variaciones en el aspecto de las células y también de su función. Podemos decir que las células varían en su aspecto y función debido a la especialización celular, que es un proceso en el que las células adquieren características morfológicas y funcionales especificas para desempeñar roles particulares en el organismo. Ejemplos: las células musculares esqueléticas tienen una apariencia alargada y multinucleadas, lo que les permite contraerse y generar movimiento. Mientras que las células sanguinas, como los glóbulos rojos, son discoidales y carecen de núcleo, lo que les facilita transportar oxigeno a través del cuerpo 2- Cuáles son las características generales de los seres vivos. Las características de los seres vivos son:

  • Todos los seres vivos intercambian materia y energía con el medio (son sistemas abiertos). Intercambian materia al alimentarse, respirar, etc e intercambian energia cuando, por ejemplo, liberan calor.
  • Los seres vivos están formados por células
  • Los seres vivos crecen y se desarrollan; aumentando el tamaño (organismos unicelulares) o aumentando la cantidad de células (organismos pluricelulares)
  • Los seres vivos se pueden reproducir; de manera asexual (organismos unicelulares) y de manera sexual (organismos pluricelulares)
  • Todos los seres vivos mantienen una homeostasis ; mantienen un medio interno con características constantes y distintas al medio externo, gracias a la membrana celular.
  • Todos los seres vivos son irritables; responden frente a estímulos externos.
  • Todos los seres vivos evolucionan; cambian a través de las generaciones, permitiendo que actúe la selección natural y que se adapte al ambiente. 3- ¿Cuáles son los postulados de la teoría celular? 2- Establecer las diferencias entre las células eucariotas y procariotas. ( Podes, si querés, realizar un cuadro comparativo que te ayude a organizar la información, un ejemplo abajo) 3- Establecer las similitudes y diferencias entre las células eucariotas animales y vegetales. 4- Realizar un esquema de la célula procariota. Detallar la función de cada una de sus estructuras.

5- Realizar un esquema de las células eucariotas animal y vegetal. Detallar la función de cada una de las estructuras/organelas. 6- ¿Qué se entiende por citoplasma celular? ¿Qué estructuras se alojan allí en las células procariotas, eucariota animal y eucariota vegetal? 7- Establecer las diferencias entre Virus, Viroides y Priones. ¿Son considerados seres vivos? ¿Qué características tienen en común? 8- ¿Qué se entiende por niveles de organización de la materia? Hacer un esquema. ¿Dónde ubicaríamos a los Virus en esta organización? 9- Realice un cuadro comparativo con las características de los microscopios óptico, Electrónico de Transmisión (MET) y Electrónico de Barrido (MEB), que incluya: RADIACIÓN UTILIZADA, RESOLUCIÓN MÁXIMA, COSTO Y MANTENIMIENTO, TIPO DE MUESTRA, APLICACIÓN (qué se puede observar).