

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
CATEDRA TODARO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES UBA
Typology: Exercises
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Guía de Estudio: Células y organización de la materia 1- ¿Por qué podemos decir que las distintas células varían en su aspecto y función? Dar ejemplos de algunas variaciones en el aspecto de las células y también de su función. Podemos decir que las células varían en su aspecto y función debido a la especialización celular, que es un proceso en el que las células adquieren características morfológicas y funcionales especificas para desempeñar roles particulares en el organismo. Ejemplos: las células musculares esqueléticas tienen una apariencia alargada y multinucleadas, lo que les permite contraerse y generar movimiento. Mientras que las células sanguinas, como los glóbulos rojos, son discoidales y carecen de núcleo, lo que les facilita transportar oxigeno a través del cuerpo 2- Cuáles son las características generales de los seres vivos. Las características de los seres vivos son:
5- Realizar un esquema de las células eucariotas animal y vegetal. Detallar la función de cada una de las estructuras/organelas. 6- ¿Qué se entiende por citoplasma celular? ¿Qué estructuras se alojan allí en las células procariotas, eucariota animal y eucariota vegetal? 7- Establecer las diferencias entre Virus, Viroides y Priones. ¿Son considerados seres vivos? ¿Qué características tienen en común? 8- ¿Qué se entiende por niveles de organización de la materia? Hacer un esquema. ¿Dónde ubicaríamos a los Virus en esta organización? 9- Realice un cuadro comparativo con las características de los microscopios óptico, Electrónico de Transmisión (MET) y Electrónico de Barrido (MEB), que incluya: RADIACIÓN UTILIZADA, RESOLUCIÓN MÁXIMA, COSTO Y MANTENIMIENTO, TIPO DE MUESTRA, APLICACIÓN (qué se puede observar).