








Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
El proceso de atención de enfermería realizado a un recién nacido masculino de 37 semanas de gestación que ingresó a la unidad de cuidados intensivos neonatales por presentar taquipnea transitoria, un trastorno respiratorio que se observa poco después del parto con mayor frecuencia en bebés que nacen antes del término o casi a término. El documento detalla los diagnósticos de enfermería identificados, los resultados esperados y las intervenciones de enfermería implementadas para abordar la interrupción de la lactancia materna, el patrón respiratorio ineficaz y la hipotermia presentados por el paciente. Además, se incluyen conclusiones sobre los logros obtenidos con las intervenciones de enfermería y referencias bibliográficas que sustentan la información presentada.
Typology: Study notes
1 / 14
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
La prevalencia en México es de 10 a 20 x 1000 nacimientos y obedece a falla en la eliminación del líquido pulmonar fetal. Es más frecuente en neonatos de 34 a 36 semanas de gestación, nacidos por cesárea, varones e hijos de madre diabética o asmática. 1 Se analizaron 256 expedientes de casos con diagnóstico de TTRN. El 8.9% de las madres tenía alguno de los factores de riesgo (asma, diabetes) y el 53.5% presentó complicaciones en el embarazo. El 60% de los casos de TTRN nacieron por cesárea; un tercio tuvieron bajo peso al nacimiento y el 14% fueron trasladados a otro hospital. 3 En cuanto a los indicadores de calidad, en el rubro de prevención se identificó que en más del 90% se registraron los factores de riesgo (tabaquismo, asma, parto por cesárea); los de diagnóstico reflejaron que en el 86-98% se buscaron manifestaciones de insuficiencia respiratoria. Los de tratamiento lograron cifras satisfactorias para las medidas de monitorización y soporte. 3
Recién nacido es hospitalizado en la UCIN por presentar taquipnea transitoria. Madre tuvo 3 controles prenatales insuficientes. Recién nacido hospitalizado en UCIN con diagnostico medico de taquipnea transitoria, nace con un peso de 4250 gr. sonda orogástrica a gravedad con indicación de ayuno, con coordinación de reflejo succión y deglución débil, recibiendo Dextrosa al 10% a 8cc/h IV. Abdomen blando depresible a la palpación, con edema en miembros inferiores En las primeras horas de vida no presenta diuresis ni evacuaciones. Al nacer Presenta estertores en ambos campos pulmonares, con leve aleteo nasal, tiraje intercostal, quejidos audibles y retracción xifoidea obteniendo una calificación de 4 del test de Silverman. Recién nacido por vía vaginal, actualmente activo, con Saturación de O2 95 - 98 % presentando color de piel rosado, con frecuencia respiratoria 58 por minuto, por lo cual el medico indica iniciar oxigenoterapia con CPAP, hipoactivo con sueño fisiológico superficial. Llanto débil. Higiene, Vestimenta y alimentación es brindada por el personal de salud en enfermería. Recién nacido hospitalizado en UCIN, en cuna radiante recibe terapia antibiótica, oxigenoterapia por lo cual existe un rompimiento de los lazos afectivos con su madre. Recién nacido de sexo masculino con desarrollo sexual adecuado para su edad y sexo. Recién nacido irritable por momentos. nacido no tiene religión, los padres manifiestan ser de religión católica, aceptan el tratamiento y procedimientos que requieren su bebe firmando el consentimiento informado Neonato al nacer presenta Temperatura rectal 36.2°C., piel fría, cianosis, saturación de O2 95 - 98 %, frecuencia respiratoria 68 por minuto, inicia oxigenoterapia con CPAP. Es colocado en cuna radiante, con catéter periférico en miembro superior derecho con fluidoterapia en NPO y sonda orogástrica a gravedad. Hipotermia (TºR 36.2ºC) Datos objetivos: Recién nacido prematuro de 37 semanas de edad gestacional por Capurro, adecuado para su edad gestacional, nace con un peso de 4250 gr
Peso de 4250 gramos Sonda orogástrica a valoración Ayuno Dominio: 2 Nutrición Clase: 1 ingestión Interrupción de la lactancia (00205) Oxigenoterapia con CPAP. Presencia de estertores en ambos campos pulmonares. Dominio: 4 Actividad y reposo Clase: 4 respuesta cardio vascular Patrón del reposo ineficaz (00032) Recién nacido prematuro Cuna de calor radiante Temp. 36. Dominio11: seguridad / protección Clase: 5: termorregulación Riesgo de la alteración de la temperatura corporal (00006) LISTADO DE DIAGNOSTICOS JERARQUIZACION DE DIAGNOTICOS
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) CLASIFICACIÓN^ DE^ LOS^ RESULTADOS^ DE^ ENFERMERÍA^ (NOC) DOMINIO: 4 Actividad/Reposo Estado respiratorio/Ventilación (0403) CLASE: 4 respuesta cardiovasculares RESULTADOS INDICADORES ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA DOMINIO: 2 s a l u d f i s i o l o g i c a
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) CLASIFICACIÓN^ DE^ LOS^ RESULTADOS^ DE^ ENFERMERÍA^ (NOC) DOMINIO: 11 Seguridad y protección Termorregulación del recién nacido (0801) CLASE: 6 Termorregulación RESULTADOS INDICADORES ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA DOMINIO: 2 salud fisiológica Uso de postura conservadora del calor Destete de la incubadora taquipnea 3 3 2