Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Programa de transparecia, Summaries of Legal English

Documento de estudio sobre ética y transparencia.

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 07/01/2025

huanca-sas
huanca-sas 🇺🇸

4 documents

1 / 33

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA
PÚBLICA - PTEP 2025
Código formato: PGD-02-02
Versión: 15.0
Código documento: PDE-05
Versión: 1.0
www.contraloriabogota.gov.co
Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321
PBX: 3358888
Página 1 de 33
Contralor de Bogotá
Julián Mauricio Ruiz Rodríguez
Contralor Auxiliar
Javier Tomás Reyes Bustamante
Directora Técnica de Planeación
Sandra Patricia Bohórquez González
Bogotá, D.C., diciembre de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Partial preview of the text

Download Programa de transparecia and more Summaries Legal English in PDF only on Docsity!

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 Contralor de Bogotá Julián Mauricio Ruiz Rodríguez Contralor Auxiliar Javier Tomás Reyes Bustamante Directora Técnica de Planeación Sandra Patricia Bohórquez González Bogotá, D.C., diciembre de 2024

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA

 - PÚBLICA - PTEP - Versión: 15. - Código documento: PDE- - Versión: 1. 
  • Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal www.contraloriabogota.gov.co
  • PBX:
  • INTRODUCCIÓN TABLA DE CONTENIDO
  • Fuentes Consultadas para el Programa de Transparencia y Ética Pública
    1. Alineación con el Plan Estratégico Institucional - PEI..................................................................
    1. Generalidades del Programa de Transparencia y Ética Pública
    • 2.1 Objetivos.
      • 2.1.1 Objetivo general.
      • 2.1.2 Objetivos específicos.
    • 2.2 Alcance
    • 2.3 Política de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción
    • 2.4 Criterios Orientadores
    • 2.5 Marco Normativo
    • 2.6 Componentes del Programa de Transparencia y Ética Pública
      • Corrupción 2.6.1 Primer componente: Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de riesgos de
      • 2.6.2 Segundo componente: Racionalización de Trámites.
      • 2.6.3 Tercer componente: Rendición de Cuentas
      • 2.6.4 Cuarto componente: Mecanismos para Mejorar la Atención al Ciudadano
      • 2.6.5 Quinto componente: Mecanismos para la transparencia y acceso a la información
      • 2.6.6 Sexto componente: Iniciativas Adicionales...................................................................
    1. Medios de Publicación y Socialización del Programa de Transparencia y Ética Pública.
    1. Formato Programa de Transparencia y Ética Pública 2025.
  • CONTROL DE CAMBIOS

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025

Versión: 15.

Código documento: PDE- 05

Versión: 1.

www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 Componente 5. Transparencia y Acceso a la Información. Procesos o Dependencia Responsables Dirección de Apoyo al Despacho Juan Carlos Gualdrón Alba Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Carlos Andrés Prada Durán Componente 6. Iniciativas Adicionales. Procesos o Dependencia Responsables Gestión del Talento Humano Ray Garfunkell Vanegas Herrera La coordinación, consolidación y revisión técnica del Programa de Transparencia y Ética Pública se realiza en la Dirección de Planeación, la aprobación se realiza en comité directivo y las actualizaciones del documento las aprueba el Contralor Auxiliar, responsable del Proceso de Direccionamiento Estratégico.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 INTRODUCCIÓN El Programa de Transparencia y Ética Pública es un instrumento de tipo preventivo que busca promover la cultura de legalidad y fortalecer el control del riesgo de corrupción, su metodología incluye cinco componentes autónomos e independientes, que contienen parámetros y soporte normativo propio y un sexto componente, que contempla iniciativas adicionales, pretende combatir los riesgos de corrupción y de gestión al interior de la entidad, estableciendo y tomando medidas preventivas y administrativas para reducir los riesgos y poder cumplir con los objetivos institucionales, promoviendo la transparencia y fortaleciendo la participación ciudadana en los asuntos públicos. Considerando que el artículo 31 de la Ley 2195 del 18 de enero de 2022 modificó el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, donde se establece que las Entidades del orden nacional, departamental y municipal cuenten con un Programas de Transparencia y Ética Pública, fortaleciendo los controles de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano^1 , integrada por políticas autónomas e independientes, articuladas bajo un solo objetivo, la promoción de estándares de transparencia y lucha contra la corrupción. Esto no sólo por estar dentro de la política de desarrollo administrativo de transparencia, participación y servicio al ciudadano, sino porque debe cumplir con el artículo 31 de la Ley 2195 de 2022, de acuerdo a lo reglamentado por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República (en adelante Secretaría de Transparencia), en armonía con el Departamento Administrativo de la Función Pública (en adelante DAFP), en cuanto a que este programa debe hacer parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión según lo dispuesto en el Decreto 1499 de 2017, el cual modificó el Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública 1083 de 2015. (^1) El Artículo 31 de la Ley 2195 del 18 de enero de 2022, establece que “Cada entidad del orden nacional, departamental y municipal deberá implementar Programas de Transparencia y Ética Pública con el fin de promover la cultura de legalidad e identificar, medir, controlar y monitorear constantemente el riesgo de corrupción en el desarrollo de su misionalidad”.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 posiblemente irregular por parte de los servidores públicos. Este informe es elaborado trimestralmente bajo los parámetros señalados en el artículo 52 del Decreto 103 de 2015 , compilado en el Decreto Único Reglamentario 1080 de 2015.

  • Informes de seguimiento generados por la Oficina de Control Interno, dónde se evalúan y señalan las observaciones evidenciadas en la entidad y a lo cual se presta toda la atención, con el ánimo de fortalecer los procesos que permitirán dar cumplimiento a las actividades y metas establecidas en el Programa.
  • El informe de calificación emitido por Función Pública sobre los Resultados de evaluación del Formulario Único Reporte de Avances de la Gestión – FURAG, el cual identifica las acciones a seguir para articular las políticas y definir las directrices en el momento de la planeación.
  • Informe del Índice de Transparencia de Bogotá - ITB, se viene realizando seguimiento a los resultados obtenidos con el fin de mejorar los referentes de prácticas de gestión transparente, buscando siempre el compromiso institucional en toda la Entidad. 1. Alineación con el Plan Estratégico Institucional - PEI Naturaleza La Contraloría de Bogotá, D.C., es un organismo de carácter técnico, dotado de autonomía administrativa y presupuestal, al cual le corresponde la vigilancia de la gestión fiscal del Distrito Capital y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del mismo, en los términos y condiciones previstos en la Constitución Política, las Leyes y los Acuerdos, en ningún caso podrá la Contraloría de Bogotá, D.C., ejercer funciones administrativas distintas a las inherentes a su propia organización.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 Misión^2 Vigilamos la gestión de los recursos del Distrito Capital con oportunidad y efectividad, apoyados en el control social participativo, alianzas estratégicas e innovación tecnológica, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. Visión En el 2026, la Contraloría de Bogotá, D.C., será un referente del control fiscal por la vinculación activa de los ciudadanos, la transformación digital del control fiscal y la efectividad de los resultados, aportando al desarrollo sostenible de la ciudad. Objetivos Estratégicos Son objetivos estratégicos de la Contraloría de Bogotá, D.C.:

  1. Promover el control social participativo como insumo para el ejercicio de la vigilancia de los recursos públicos de la ciudad.
  2. Fortalecer el ejercicio de la vigilancia y el control fiscal mediante el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones – TIC.
  3. Generar alianzas nacionales e internacionales para el fortalecimiento de la vigilancia y control fiscal.
  4. Asegurar un modelo de operación institucional ágil y eficiente enfocado hacia la gestión del conocimiento, la innovación y el talento humano. (^2) Plan Estratégico Institucional – PEI 2022-2026.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888

2. Generalidades del Programa de Transparencia y Ética Pública El programa, como instrumento de planeación para la entidad, busca optimizar la gestión pública orientada a resultados, promover la generación de valor público y optimizar el funcionamiento de las instancias de coordinación interna, dando a conocer la gestión, a sus partes interesadas y comunidad en general, buscando fortalecer los mecanismos de prevención y buenas prácticas en el desarrollo de una gestión transparente que combata la corrupción, aportando y fortaleciendo el Plan Estratégico Institucional 2022 - 2026 “Control fiscal de todos y para todos”, dado que aquí se incorporan y difunden las principales líneas de acción propuestas y adelantadas en el corto y mediano plazo. Para la construcción y alineacion del Programa de Transparencia y Ética Pública, vigencia 2025 , se tuvieron en cuenta todos los procesos con sus dependencias. Los componentes del Programa de Transparencia y Ética Pública, lo integran las siguientes: 1. Gestión del Riesgo de Corrupción – Mapa de Riesgos de Corrupción y medidas para mitigar los riesgos. 2. Racionalización de Trámites. 3. Rendición de Cuentas 4. Mecanismos para Mejorar la Atención al Ciudadano. 5. Mecanismos para la transparencia y acceso a la información. 6. Iniciativas adicionales.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 2.1 Objetivos. Los objetivos de esta metodología tienen como fin contribuir en la evaluación del Programa, valorando su avance en el cumplimiento de las leyes aquí relacionadas, las cuales ejercen control preventivo y social centrándose en la publicidad y transparencia. 2.1.1 Objetivo general. Contar con una Contraloría de Bogotá D.C. que lucha contra la corrupción de manera participativa, efectiva, con principios de transparencia, eficiencia administrativa y buen gobierno, mediante el establecimiento de actividades que permitan: la identificación, seguimiento y control oportuno de los riesgos de corrupción; hacer una rendición de cuentas efectiva y permanente, ante clientes y parte interesada; fortalecer la participación ciudadana, tomada como un pilar en nuestro quehacer institucional y establecer estrategias para el mejoramiento de la atención que se brinda al ciudadano, así como, iniciativas adicionales que procuren efectividad contra este flagelo. 2.1.2 Objetivos específicos. ✓ Formular actividades que conlleven a prevenir y controlar los riesgos de corrupción. ✓ Promover la participación ciudadana en la gestión, esto incluye un ejercicio de Rendición de Cuentas que genere espacios de diálogo entre la entidad y los ciudadanos sobre los asuntos públicos. ✓ Mediante la Rendición de Cuentas, hacer visible la gestión de la Contraloría de Bogotá a los grupos de interés.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 ✓ Los ciudadanos de Bogotá, D.C., son los destinatarios de la gestión fiscal y, por ende, el punto de partida y llegada del ejercicio del control fiscal. ✓ La Contraloría de Bogotá, D.C., vigilará los proyectos gestionados en las localidades para que con eficiencia y transparencia cumplan sus funciones de ser la instancia efectiva para atender las necesidades de los ciudadanos; promoviendo la cultura del control fiscal y la generación de sinergias para el ejercicio de la vigilancia, garantizando la protección de los recursos públicos del Distrito Capital de Bogotá. Se considera importante mencionar que la entidad adoptó el Procedimiento Programa de Transparencia y Ética Pública, con el objetivo de establecer las actividades necesarias para su formulación, ejecución, monitoreo, seguimiento y modificación. La Alta Dirección para la vigencia 2025, señala que: “Para hacer frente a la corrupción desde las entidades y organismos del Estado se formula el Programa de Transparencia y Ética Pública, a través de iniciativas para combatir la corrupción, fomentar la publicidad y la transparencia bajo cinco componentes para la prevención, control y seguimiento que dan cumplimento a lo establecido en la Ley 1712 de 2014, Ley 1474 de 2011 Estatuto Anticorrupción y Ley 2195 de 2022…” ; tema al cual se dio cumplimiento en la medida que se construyó en un ejercicio participativo, es así como surge la versión preliminar y es socializada a través de la página web de la Entidad y promocionada mediante estrategias de comunicación, con el fin de que actores tanto internos como externos formulen las observaciones o propuestas del caso; una vez analizadas y surtido este proceso se procedió a generar la versión 1.0 de 2025 la cual se presentó y aprobó por parte del Comité Directivo.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 2.5 Marco Normativo La formulación, alineacion e implementación de este Programa para la vigencia 2025 , se enmarca legalmente en: ✓ Constitución Política de Colombia de 1991. Fortalece la participación de la ciudadanía en el control de la gestión pública y establece la responsabilidad patrimonial de los servidores públicos. (Artículos 23, 90, 1 22 - 129, 209 y 270). ✓ Acto Legislativo 04 de 2019 “Por medio del cual se reforma el Régimen de Control Fiscal”. ✓ Ley 190 de 1995 Por la cual se dictan las normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa. ✓ Ley 489 de 1998, artículo 32, modificado por el artículo 78 de la Ley 1474 de 2011, Democratización de la Administración Pública. ✓ Ley 1952 de 2019, mediante la cual se expide el Código General Disciplinario, modificada por las Leyes 1955 de 2019 y 2094 de 2021. ✓. Ley 962 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. ✓ Ley 1437 de 2011 Expedición del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. ✓ Ley 1474 del 2011 Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública, a rticulos 73 y 76. ✓ Ley 1755 de 2015, Derecho fundamental de petición. ✓ Ley 1757 de 2015. Mediante la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. En el artículo 52 se establece que las entidades de la administración pública nacional y territorial, deberán

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 ✓ Acuerdo 131 de 2004 380 de 2009, por el cual se establecen informes de rendición de cuentas de la gestión contractual y administrativa a cargo del distrito, sus localidades, entidades descentralizadas y se dictan otras disposiciones, modificado por el Acuerdo 380 de 2009. ✓ Documento CONPES 3649 del 15 de marzo de 2010 “Política Nacional de Servicio al Ciudadano”. ✓ Documento CONPES 3654 del 12 de abril de 2010. Política de Rendición de Cuentas de la Rama Ejecutiva a los Ciudadanos. ✓ Documento CONPES 3785 del 9 de diciembre de 2013. Política Nacional de Eficiencia Administrativa al Servicio del Ciudadano. ✓ Documento CONPES D.C. 01 del 6 de febrero de 2019 “Política Pública Distrital de Transparencia, Integridad y No Tolerancia con la Corrupción (PPDTINC)”. ✓ Resolución 1519 de 24 agosto de 2020 Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos en su anexo 2 Estándares de publicación y divulgación información. 2.6 Componentes del Programa de Transparencia y Ética Pública El Programa de Transparencia y Ética Pública, de la Contraloría para el año 202 5 , se desarrolla teniendo en cuenta los componentes planteados en la Ley 2195 de 2022 y los lineamientos de la Presidencia de la República y el Departamento Administrativo de la Función Pública, según lo anterior, los componentes que conforman el programa son:

  1. Gestión del riesgo de corrupción - Mapa de riesgos de corrupción.
  2. Racionalización de trámites.
  3. Rendición de cuentas.
  4. Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888

  1. Mecanismos para la transparencia y acceso a la información.
  2. Iniciativas adicionales. 2.6.1 Primer componente: Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de riesgos de Corrupción En este componente se busca identificar y prevenir los riesgos de corrupción teniendo en cuenta factores internos como externos, que se puedan presentar en la Entidad, los cuales una vez conocidos generaran las alertas, para elaborar mecanismos orientados a evitarlos, estableciendo además un plan de acción para mitigar los mismos y reducir el impacto asociado a su materialización en caso de ocurrir. En la Circular 03 2 de 202 4 , se definió que: “Los responsables de proceso del Sistema Integrado de Gestión - SIG, implementarán lo establecido en el Procedimiento para la Administración Integral de los Riesgos Institucionales, versión 7.0 adoptado mediante la Resolución Reglamentaria No. 027 de 2024, cuya formulación que se debe realizar en línea a través del aplicativo "Sistema de Administración de Riesgos Institucionales - SARI" de la entidad”. 2.6.1.1 Marco conceptual Se entiende por Riesgo de Corrupción, la posibilidad de que por acción u omisión, mediante el uso indebido del poder, de los recursos o de la información, se lesionen los intereses de una entidad y en consecuencia del Estado, para la obtención de un beneficio particular^3. El referente metodológico para su construcción, lo constituye la Guía para la Administracion del riesgo y el diseño de controles en entidades públicas version 6 .0 de la Función Pública. (^3) Título riesgos de Corrupción - (Pie de página 10): Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. Versión 2.0 - 2015. Presidencia de la República. Página 17.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 Objetivos de la Política de Administración del Riesgo El objetivo de esta política es “Establecer los principios básicos, directrices, lineamientos y responsabilidades en el marco general de actuación para la gestión y control de los riesgos, encaminadas a disminuir la probabilidad de ocurrencia y el impacto de todas aquellas situaciones en que se pueda ver expuesta la Contraloría de Bogotá, D.C., en cumplimiento de la misión institucional.”Segundo Subcomponente: Construcción de Mapa de Riesgos de Corrupción: En el Sistema Integrado de Gestión se dispone del Procedimiento para la Administración Integral de los Riesgos Institucionales vigente, que da como resultado el Mapa de Riesgos Institucional, en los que se encuentran los de corrupción. Este mapa, junto con el seguimieinto de la Oficina de Control Interno se encuentra publicado en la página WEB de la Entidad y su ubicación actual es: https://portal1.contraloriabogota.gov.co/mapa-de-riesgos-de-corrupci-n https://portal1.contraloriabogota.gov.co/fseguimiento-mapa-de-riesgos/informe-de- seguimiento-al-mapa-de-riesgos-institucional, el mismo, puede ser objeto de modificación. ✓ Tercer Subcomponente: Consulta y Divulgación: Estas etapas se surten con la construcción del Mapa de Riesgos de Corrupción, el cual se realizó a partir de un ejercicio participativo que involucró los 11 procesos de la entidad, se inició con un diagnóstico que conllevó a la formulación de acciones y establecimiento de responsables para su ejecución. Su aprobación la realiza la Alta Dirección, mediante Comité Directivo previamente programado, lo cual, una vez concluido este proceso, se procede a su divulgación a través de la página web de la entidad y se incorpora al documento excel del Programa de Transparencia y Ética Pública.

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA - PTEP 2025 Versión: 15. Código documento: PDE- 05 Versión: 1. www.contraloriabogota.gov.co Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321 PBX: 3358888 ✓ Cuarto Subcomponente: Monitoreo y Revisión: El monitoreo es la actividad encaminada a comprobar, supervisar, observar o registrar la forma en que se lleva a cabo o se cumplió la acción, el cual permite determinar la necesidad de modificar, actualizar o mantener en las mismas condiciones los factores de riesgos, así como su identificación, análisis y valoración; esta labor es adelantada por las Áreas y los responsables del Proceso y en cumplimiento del Procedimiento para la Administración Integral de los Riesgos Institucionales vigente. ✓ Quinto Subcomponente: Seguimiento: Esta actividad es realizada por la Oficina de Control Interno, en la cual se analizan las causas, los riesgos y la efectividad de los controles incorporados en el Mapa de Riesgos de Corrupción. 2.6.1.2 Mapa de Riesgos de Corrupción de la Contraloría de Bogotá, D.C. 202 5 Este mapa será publicado en la página WEB de la Entidad para la vigencia 2025, acogiéndo la estructura del Formato Programa de Transparencia y Ética Pública, que contempla la identificación del riesgo, donde se determina el proceso u objetivo al que pertenece, causa, definición del riesgo y consecuencias; en la valoración del riesgo de corrupción se establece el análisis del riesgo y la valoración del riesgo y por último el monitoreo y revisión, que determina, entre otras: acciones, responsables e indicadores. Los nombres de los funcionarios responsables que se enuncian corresponden a los vigentes en la fecha de aprobación del Programa, su ajuste estará sujeto a las nuevas versiones que se generen del Plan; primando el cargo del funcionario con el fin de no determinarse desactualización y conllevar a generar excesivas versiones del documento.