Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Protocolo Eras protocolo para pacientes de cirugia electiva, Summaries of Clinical Medicine

protocolo eras es un documento que plica al area de la medicina

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 06/09/2025

graterol-maria
graterol-maria 🇺🇸

1 document

1 / 24

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Monitor Dr. Urdaneta M.
Residente Dra. Graterol
M.
Protocolo
ERAS
Republica Bolivariana de Venezuela
Hospital General Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz
Postgrado de Cirugía General
San Cristóbal – Estado Táchira
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Partial preview of the text

Download Protocolo Eras protocolo para pacientes de cirugia electiva and more Summaries Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

Monitor Dr. Urdaneta M.

Residente Dra. Graterol

M.

Protocolo

ERAS

Republica Bolivariana de Venezuela

Hospital General Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz

Postgrado de Cirugía General

San Cristóbal – Estado Táchira

Es un conjunto de estrategias multimodales

perioperatorias basadas en la evidencia y cuya finalidad

es disminuir el estrés y promover la recuperación de la

función orgánica

● Enhanced Recovery After Surgery

● Recuperación acelerada después de

cirugía

Protocolo ERAS. PROTOCOLO ERAS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA ELECTIVA YOSLYN D. CHALHOUB-BUCCÉ* MADELEIN A. ÁLVAREZ-COLMENARES** JESÚS VELÁZQUEZ-GUTIÉRREZ. Revista venezolana de cirugía

¿Quiénes intervienen? Anestesiologí a Cirugí a Nutrició n Enfermerí a

PROTOCOLO ERAS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA ELECTIVA YOSLYN D. CHALHOUB-BUCCÉ* MADELEIN A. ÁLVAREZ-COLMENARES** JESÚS VELÁZQUEZ-GUTIÉRREZ. Revista venezolana de cirugía Estrategias Consentimiento informado Anestesia epidural Corta acción anestésica balance de líquidos perioperatorios Tromboprofilaxis

Movilización precoz

Inicio precoz de la vía oral

Mantener la temperatura corpora

Analgesia oral

No premedicación,

Carbohidratos preoperatorios (no ayuno) No preparación intestinal Técnica quirúrgica adecuada. No sonda nasogástrica Retiro precoz de drenes

Preoperatorio

Intraoperatori o

Anestesia, analgesia epidural,

anestésicos de acción corta

Mantener normotermia

Evitar sobrecarga hídrica

Evitar uso de drenajes

Protocolo ERAS universidad de panana 2022 / sociedad Venezolana de cirugía Protocolo ERAS

Manejo convencional ERAS/ACERTO

No Terapia Nutricional PreOperatoria Terapia Nutricional PreOp 30 días antes e Inmunonutrición 7-10 antes de la cirugía. Poca o ninguna explicación sobre el Perioperatorio Información sobre el PeriOperatorio Preparación de colon (enema, laxante) NO preparación de colon Uso de SNG y drenajes de rutina NO SNG o drenajes de rutina solo cuando hay indicación Ayuno de 8 - 10 horas PreOp que podía incluso ser de 24h. Ayuno de 2 horas para liquidos →Se les da Maltodextrina que es un CHO complejo y se puede agregar Glutamina 2h antes de la cirugía Realimentación 2o - 4o día PosOp Alimentación en el PosOp inmediato – 1o día via oral o parenteral dependiendo de la situación clínica del paciente Líquidos I.V. Por 4o - 7o días PosOp Líquidos I.V. Sólo el 1o día (se quitan al día siguiente) COMPARACI ÓN Revista chilena de anestesia año 2023

Ventajas del Protocolo ERAS/ACERTO ● (^) Reducción en la duración del íleo PosOperatorio ● (^) Mejoría en la fuerza muscular PosOperatoria ● (^) Mejor ingesta proteico-calórica menor pérdida de masa magra ➔ Reducción de complicaciones cardiorrespiratorias ● (^) Reducción de complicaciones quirúrgicas ● (^) Reducción en tiempo de hospitalización ● (^) Reducción en el tiempo de convalecencia ● (^) Reducción de costos. Revista chilena de anestesia año 2023

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo , and includes icons by Flaticon , and infographics & images by Freepik Gracias! !

Compendio de 1 capitulos

1. Información PreOperatoria

2. Reducir el ayuno preoperatorio.

3. Incisiones oblicuas

4. Reducir el uso de opioides, usar epidural entre T5 y

T9.

5. Restricción hídrica endovenosa

6. Restringir la preparación de colon

7. Restricción de sonda nasogástrica y drenajes

8. Retorno precoz a la dieta en el PostOperatorio

9. Deambulación precoz

10.Profilaxis antitrombótica

Preoperatorio Dejar de fumar 4 semanas antes como mínimo. Preparación intestinal selectiva

Intraoperatorio Optar por cirugía mínimamente invasiva, laparoscópica mejor Manejo de líquidospor meta Anestesia regional (bloqueo epidural) Profilaxis de náuseas y vómitos