Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

PROYECTO DE VIDA GESTION, Schemes and Mind Maps of Engineering management

ES UN DOCUMENTO QUE MUESTRA LA FORMA EN QUE SE DEBE ELABORAR UN PROYECTO DE VIDA

Typology: Schemes and Mind Maps

Pre 2010

Uploaded on 06/27/2025

hernando-tinoco-parra
hernando-tinoco-parra 🇺🇸

1 document

1 / 29

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
MI PROYECTO DE VIDA 2019
¿Para que soy bueno?
OBJETIVO GENERAL:
Generar estrategias para reconocer, desarrollar y fortalecer en los niños, niñas y adolescentes sus
talentos.
PERIODO
TEMATICA
PRIMER PERIODO
Me reconozco como una persona que tiene talentos
SEGUNDO PERIODO
Que talentos ven los otros en mi
TERCER PERIODO
Descubrir mi talento lo cambia todo
CUARTO PERIODO
Le doy sentido a mi vida haciendo lo que me apasiona
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Partial preview of the text

Download PROYECTO DE VIDA GESTION and more Schemes and Mind Maps Engineering management in PDF only on Docsity!

MI PROYECTO DE VIDA 2019

¿Para que soy bueno?

OBJETIVO GENERAL:

Generar estrategias para reconocer, desarrollar y fortalecer en los niños, niñas y adolescentes sus

talentos.

PERIODO TEMATICA

PRIMER PERIODO Me reconozco como una persona que tiene talentos

SEGUNDO PERIODO Que talentos ven los otros en mi

TERCER PERIODO Descubrir mi talento lo cambia todo

CUARTO PERIODO Le doy sentido a mi vida haciendo lo que me apasiona

MI PROYECTO DE VIDA 2019

¿Para que soy bueno?

PRIMER PERIODO

Me reconozco como una persona que tiene

talentos

OBJETIVO GENERAL DEL PERIODO:

Reconocer que a todos se nos ha dado unos talentos y estamos en el deber de descubrirlos para hacer uso de ellos.

TALLER SUBTEMA FECHA

TALLER 1 SENSIBILIZACION FEBRERO 6

TALLER 2 CADA UNO TIENE SUS TALENTOS FEBRERO 27

TALLER 3 ¿QUE ME GUSTA Y SE ME FACILITA HACER? MARZO 6

Taller 2 CADA UNO TIENE SUS TALENTOS Febrero 27

OBJETIVO : Reconocer que toda persona tiene unas habilidades, destrezas y aptitudes las cuales debe reconocer y aprovechar para tener un verdadero proyecto de vida.

ACTIVIDADES : 1- VIDEO: PARABOLA DE LOS TALENTOS https://www.youtube.com/watch?v=rxuYRvmkhWE

2- REFLEXIÓN: sobre el video Explicación y comparación con nuestra vida

3- CANCIÓN : https://www.youtube.com/watch?v=J8Tu3c5SRHE

4- REFLEXIÓN : sobre la canción

5- EN EL CUADERNO PROYECTO DE VIDA

CADA UNO TIENE SUS TALENTOS

TALENTO:  Capacidad, habilidad, aptitud, destreza que traemos y muchas veces no nos damos cuenta que la tenemos.

 Algo que te gusta hacer, que se te da bien hacer y por ello disfrutas haciéndolo.

 No supone un esfuerzo realizarlo y puedes aprenderlo o mejorarlo fácilmente.

 Lo más importante si descubres tu talento y actividad preferida, es aprender y practicar para mejorarlo.

Escribe o dibuja 10 talentos que veas en las personas que admiras

Persona que admiras Talento

¿QUÉ ME GUSTA Y SE ME FACILITA HACER?

Artísticos Interpersonales Intelectuales Físicos La danza, la actuación, la música, la literatura, las artes plásticas y todo lo que conlleva al arte.

La habilidad de trabajar en equipo, el liderazgo, el aconsejar, animar y escuchar a otros.

Todas las ciencias, matemáticas, sociales, naturales

Resistencia, coordinación, agilidad, flexibilidad, fuerza, velocidad y relajación.

Nombre y Apellidos: ______________________________________________

Creo que soy bueno(a) para ________________________________

Porque lo hago fácilmente y me gusta.

MI PROYECTO DE VIDA 2019

¿Para que soy bueno?

SEGUNDO PERIODO

¿Qué talentos ven los otros en mí?

OBJETIVO GENERAL DEL PERIODO:

Escuchar a las personas importantes de nuestro entorno y saber que talento ven en cada uno y así afianzar la confianza en sí mismo

TALLER SUBTEMA FECHA TALLER 1 Mis cualidades MARZO 27 TALLER 2 Quien me quiere, dice que talento ve en mí ABRIL 10 TALLER 3 Muestro mi talento MAYO 8

Taller 1 Mis cualidades MARZO 27

OBJETIVO: Sensibilizar para afianzar la auto confianza reconociendo sus cualidades

ACTIVIDADES : 6- MEDITACIÓN: Antes de iniciar se dispone al grupo, acostados cómodos, en silencio y atentos a la escucha, se realizan ejercicios de inhalar y exhalar. EL TREN DE LA CALMA https://www.youtube.com/watch?v=ZSqVggDDRYE

7- SOCIALIZACIÓN DE LA MEDITACON

tenemos sin darnos cuenta de que debemos ser agradecidos, pues en nuestra vida hay muchos motivos para la alegría y para decir “gracias”. g- La humildad. Nos permite conocernos a nosotros mismos, saber que tenemos defectos y aceptarlos, entender que siempre se puede sacar una lección de todo lo que ocurre a nuestro alrededor.

9- DINAMICA : DESCUBRIENDO MIS CUALIDADES

El docente prepara 3 estaciones en el salón, patio o patio salón, divide el grupo en 3 equipos para cada estación

Primera estación: los estudiantes realizan ejercicios de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Cada uno descubre cual posee.

Segunda estación: ejercicios de coordinación, agilidad y equilibrio. Cada uno descubre cual posee

Tercera estación: los integrantes del equipo intercambian papeles donde cada uno escribe una cualidad que resalta en el compañero.

10- EN EL CUADERNO PROYECTO DE VIDA

SEGUNDO PERIODO

¿Qué talentos ven los otros en mí?

Taller 1

Mis cualidades

En este árbol escribo las cualidades físicas, motrices y comportamentales que hoy descubrí que

poseo y lo coloreo. DEBO SER MUY SINCERO

¿Qué talentos ven los otros en mí?

Taller 3

Muestro mi talento

Mayo 8

OBJETIVO: Demostrar que talento tiene a través de la práctica

ACTIVIDADES : 1- MEDITACION : https://www.youtube.com/watch?v=x9WZVUi3CX

DINÁMICA Dividimos el espacio en diferentes rincones, cada uno destinado a un tipo de talento. ( cada docente decide como lo hace y que talentos tiene presente mínimo 3, puede realizar en varias sesiones

ESTOS PUEDEN SER ALGUNOS DE LOS RINCONES

Rincón de Dibujo. En este rincón situamos diferentes materiales para dibujar, desde láminas, a lápices de colores, acuarelas. Además de dibujos que puedan servir de modelo para hacer otro igual. En este rincón podemos usar un video tutorial que explique alguna técnica de dibujo o explicar nosotros diferentes técnicas.

Rincón de teat ro. Realizar una dramatización

Rincón de canto. En este rincón procuramos tener algunos instrumentos musicales, podemos usar aplicaciones para este fin. Podemos proponer tareas tipo crea una canción, haz la música que corresponda a una letra determinada, etc.

Rincón del cuerpo. Actividades están relacionadas con el deporte, el baile

Rincón de las manualidades. El rincón de las manualidades estará dispuesto con materiales de construcción, piezas, pegamento, tijeras, papeles, etc. Podemos ponerles tutoriales relacionados con alguna manualidad

Rincón de literatura,. Inventar un cuento, fabula, historieta

Rincón de los números. En este otro rincón preparamos actividades y juegos con números.

Cada niño tiene que pasar por los diferentes rincones y participar en ellos. Lo harán libremente. Al finalizar el taller reflexionamos, sobre el rincón que más nos ha gustado y por que

Exposición del trabajo

EN EL CUADERNO PROYECTO DE VIDA

¿Qué talentos ven los otros en mí?

Taller 3

Muestro mi talento

Pegar, describir, dibujar lo realizado en los rincones del talento

Escribo lo que más disfrute del rincón del talento

EN LA LISTA DE COMPAÑEROS DEL SALON RECONOZCO EL TALENTO QUE TIENE CADA UNO

LISTA DE ESTUDIANTES ( Nombres y apellidos) TALENTO

Ya me han dicho que soy buena para nada Y que el aire que respiro está de más Me han clavado en la pared contra la espada He perdido hasta las ganas de llorar Pero estoy de vuelta estoy de pie y bien alerta Eso del cero a la izquierda no me va Ouh ouh oh Creo creo creo en mí Ouh ouh oh Creo creo creo en mí No me asustan los misiles ni las balas Tanta guerra me dio alas de metal Ah Vuelo libre, sobrevuelo las granadas Por el suelo no me arrastro nunca más Ya no estoy de oferta estoy de pie y bien alerta Eso del cero a la izquierda no me va Ouh ouh oh Creo creo creo en mí Ouh ouh oh Creo creo creo Todos somos tan desiguales Únicos originales Si no te gusta a mí me da igual De lo peor he pasado Y lo mejor está por llegar Ouh ouh ouh Ouh ouh oh Creo creo creo en mí Ouh ouh oh Creo creo creo en mí

2- REFLEXIÓN SOBRE LA CANCION

Se sientan en círculo a dialogar y dando participación a varios estudiantes ante cada pregunta, el docente siempre debe hablar en forma positiva a) Cuando dicen “soy buena para nada” ¿crees que eso es cierto? b) Que quiere decir “Me han clavado en la pared contra la espada” c) ¿Alguna vez te has sentido así?, ¿Por culpa de qué o de quién? d) La frase: Todos somos tan desiguales, únicos originales ¿Qué significa? e) ¿Qué mensaje nos deja esta canción?

EN EL CUADERNO PROYECTO DE VIDA ( el docente debe explicar y socializar el siguiente esquema para que cada estudiante se apropie de él)

TERCER PERIODO

¡Descubrir mi talento lo cambia todo!

CREO EN MÍ

Pega una foto o dibújate en el ovalo

Porque cuando uno cree en sí mismo, convence a los demás.

Porque cuando uno está contento consigo mismo, no necesita la aprobación

de otros.

Porque cuando uno se acepta a sí mismo, el mundo entero lo acepta

¡Descubrir mi talento lo cambia todo!

Creo en mí como un ser original: por eso no me comparo con nadie.

Creo en mí, aprovecho las experiencias dolorosas para aprender y para hacerme más fuerte: por eso me perdono y perdono.

Creo en mí, los límites los pongo yo: por eso no tengo miedo a nada

Creo en mí, me reconozco como un ser único: por eso reconozco mis fortalezas y debilidades.

Creo en mí, soy responsable de

mi vida: por eso tomo decisiones

sobre lo correcto.

MIS SENSACIONES

SENSACION: es la impresión que los estímulos externos producen en la conciencia y que

es recogida por medio de alguno de los sentidos.

Colorea este arco iris y regala a tu ser cada una de las cualidades mágicas de cada color, vibrando con cada uno

de ellas para desarrollar tu talento.

Inicia desde el centro del arco iris así: Rojo: amor, pasión, adrenalina, atracción.

Naranja : alegría, vitalidad, creatividad, éxito Amarillo: energía, resplandor, brillantez, felicidad

Verde: salud, equilibrio, esperanza, serenidad, armonía Azul: tranquilidad, paz, sinceridad, respeto, autoridad, confianza Morado : pureza, cambio, poder

Escribe que sensación te producen las siguientes actividades:

Placer, confianza, felicidad, ansiedad, miedo, alegría, tranquilidad, tristeza, admiración,

pereza, aburrimiento, poder, enfermedad, incomodidad, orgullo, satisfacción, angustia

ACTIVIDAD SENSACION QUE TE PRODUCE

CUANDO LO REALIZAS

SENSACION QUE TE PRODUCE CUANDO

LO REALIZA OTRA PERSONA

Dibujar- pintar

Teatro

Cantar

Bailar

Practicar deporte