

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
.Pruebass de hipotesis y calculo diferencial ejercicios resueltos
Typology: Exercises
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Introducción: El código de ética es un referente de la conducta personal y profesional de un individuo, contempla todas las normas que regulan el comportamiento en un determinado contexto, en nuestro caso como alumnos. La ética de acuerdo con Sagols, Linares y De la Garza es un saber teórico- práctico que se ocupa del actuar humano guiado por valores conforme al bien; se ocupa de aquello que conviene al hombre para ser propiamente humano, para vivir y convivir de la mejor forma posible. Se trata de un saber reflexivo y sistemático, íntimamente unido a la vida Misión: Nuestro equipo busca desarrollarse profesionalmente y adquirir todo lo posible para ser personas competitivas y capaces. En esta ocasión se realizará un código de ética para nuestras clases virtuales que nos permita adaptar nuestros comportamientos en el aula. Para este semestre en línea: 1.- Se espera que los alumnos permanezcan con cámara encendida 2.- En caso de que los alumnos falten a la clase, avisarán en caso de un imprevisto. 3.- Por compromiso, se espera que los alumnos sean comprometidos, responsables, etc. 4.- Usar nuestro conocimiento y habilidades para mejorar las clases. 5.- Aceptaremos las órdenes del profesor. 6.- Realizaremos trabajos de buena calidad, con gran precisión y prestando atención a los detalles para dar buenos resultados 7.- Puntualidad; en las cuestiones de horarios, asistencias, o respuestas de solicitudes
8.- Respetar a todo tipo de persona sin importar que papel desempeñe, además de respetar la jerarquía. 9.- Tener presentación durante las clases (estar arreglados y vestirse de forma adecuada). 10.- Se debe respetar las opiniones de los compañeros para llevar una convivencia sana de aula