






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una guía práctica para el raspado y alisado radicular en premolares y molares superiores e inferiores. Se describe la técnica paso a paso, incluyendo la selección de instrumentos, la posición del operador y la instrumentación de las diferentes superficies dentales. El documento también incluye un cuestionario para evaluar la comprensión del procedimiento y una rúbrica para la calificación de la práctica.
Typology: Lecture notes
1 / 11
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Objetivo:
Realizar la técnica para desarrollar las habilidades del raspado y alisado radicular para los dientes posteriores. Producir una superficie radicular lisa y libre de depósitos con la mínima eliminación del cemento. Utilizar las curetas de área específica tipo Gracey para remover el cálculo de los dientes posteriores.
Generalidades Se necesitan al menos dos instrumentos específicos de área doble para la instrumentación de la parte posterior dientes. Comúnmente, se utilizan de dos a tres curetas Gracey de dos extremos para instrumentar los sextantes posteriores. Por ejemplo, puede seleccionar una de las siguientes combinaciones de puntas de trabajo de curetas:
Gracey 11, 12, 13 y 14 se pueden seleccionar para los dientes posteriores. Gracey 15, 16, 17 y 18 componen un conjunto de curetas para los dientes posteriores. Gracey 9, 10, 11, 12, 13 y 14 componen un conjunto de seis curetas para los dientes posteriores. Gracey 7, 8, 15, 16, 17 y 18 componen un conjunto de seis curetas para los dientes posteriores.
Antes de iniciar la práctica responde las siguientes preguntas
3.- Escriba cuales son las angulaciones para realizar el raspado y alisado radicular en los molares superiores e inferiores
Material: Guantes Campo para el paciente Lentes de protección (paciente y operador) Babero Cubrebocas 1 x 4 Sonda Periodontal Gasas Calculo Cámara Egapack Curetas Gracey 5/ 9/10, 11/12, 13/14, 17/
SELECCIONA la punta de trabajo correcta para un diente posterior inferior
Use el vastago como la pista visual para seleccionar el extremo de trabajo
Se selecciona el extremo de trabajo correcto cuando: el vastago inferior es paralelo a lasuperficie distal.
El mango funcional va "arriba y sobre el diente."
El extremo de trabajo incorrecto es seleccionado si: El vástago inferior no es paralelo.
El mango funcional está "abajo y alrededor del diente”.
TÉCNICA PASO A PASO
Siga los pasos 1 a 18 como se muestra en las figuras para practicar el uso de una cureta específica de área en la
mandíbula sextante posterior derecho. Recuerda: "Yo, Mi paciente, Mi luz, Mi mano dominante, Mi mano no
dominante, Mi descanso para los dedos, Mi adaptación".
Las superficies amarillas son las que están más alejadas del operador y su posición es a las 3
Las superficies azules son las que están más cerca del operador y su posición es de la 1 a las 2
vertical. "Bloquee" el dedo a la superficie de la raíz en el ángulo línea distovestibular
**12. Instrumenta la superficie vestibular. Haga una serie de movimientos de eliminación de cálculo oblicuo a través de la superficie mesial.
**16. Verificación de técnica. Asegúrate de que tus movimientos se extienden más allá de la línea media de la superficie proximal mesial. Trabajar al menos a la mitad de la superficie mesial desde el aspecto vestibular
Posición de las 9 en punto (al costado del paciente)
abiertas sobre la silla del paciente o (2) debajo el reposacabezas de la silla del
paciente.
brazo derecho en alineación aproximada con el hombro del paciente
Mantenga su mano izquierda y su muñeca sobre la región del ojo derecho del
paciente.
pequeñas estocadas en movimientos oblicuos para remover cálculo a
través de la superficie vestibular.
mesiovestibular gira el mango ligeramente para mantener la
adaptación.
teniendo cuidado de asegurar que el dedo permanece adaptado.
Instrumenta por lo menos a través de la superficie mesial desde el
aspecto vestibular.
Para los posteriores posteriores izquierdos, aspecto facial
Técnica de "Palm hacia afuera" para los sextantes posteriores del lado derecho superior. •El clínico descansa los dedos medio, anular y meñique contra la piel y subyacentes hueso del arco mandibular.
Para el Sextante posterior izquierdos maxilar.
Puntos Calificación Trabajo práctico (material completo y correctamente esterilizado, puntualidad)
Reporte de practica (Manual contestado) 3 Fotografías ( las que se piden en el manual de la práctica, deben llevar un orden, y pies de página cada una)
Cuestionario 1
Calificación final