
































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
TEMAS de patologia clinica del segundo parcial
Typology: Lecture notes
1 / 40
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
INTRODUCCION
Insuficiencia Renal aguda
Insuficiencia Renal crónica
Etapas del deterioro renal
C UADRO No. 1 1. 1 ETAPAS DEL DETERIO RO RfHAl 1 5- 30 2 5-éO
80
RESE RV A fU'<C l O NAl. RE NA L ('!f. ) CRE.ATI NINA SE RI CA (^) ffl911d L NIT ROGE NO URE IC O EST A DIO SE RIC O mald l O.sminuoó n de la lllSénla (^) ,_ , (^) 50- (^7 5 1) 0. 2 5
S lnd ran e U r emte0 ( etapa (^) t8l'!llNI)
Enfermedades glomerulares
o o o o o o o o o o o
Sindrome Nefrotico Es una condición patológica que se caracteriza por una alteración de la permeabilidad glomerular que da como resultado:
Para evaluar el daño renal en los pacientes, además de medir las proteínas en orina y sangre, se debe calcular el índice de selectividad para la filtración de proteínas. Un índice menor a 0.16 para el aclaramiento de IgG/albúmina indica una alta selectividad y un valor mayor a 0. indica pobre selectividad. Los pacientes con síndrome nefrótico tienen alteraciones:
Patologia Clinica de Zepeda, Pág. 279
Para efectuar el examen el paciente debe estar hidratado, se le pide que ingiera 500ml de agua, y se le pide que orine y esa primera muestra se elimina. Las demás muestras de micción en las próximas 24h se recogen y se guardan. Durante este periodo se obtiene una muestra de sangre.
fórmula: Ccr:Aclaramiento de creatinina endógena ml/min. V: Volumen de orina en ml/min. Ucr: Concentración de creatinina en orina en mg/dL. Pcr: Concentración de creatinina en suero o plasma mg/dL. Patologia Clinica de Zepeda, Pág. 280
NEFROPATIAS ESPECIFICAS
Nefropatia hipertensiva
ENFERMEDADES TÚBULO-INTERSTICIALES
Fisiopatologia de enfermedades tubulointersticiales Los riñones están expuestos a concentraciones inusualmente elevadas de toxinas. Son los tejidos con mayor llegada de sangre de todo el organismo (aproximadamente 1,25 L/min o el 25% del gasto cardíaco), y los solutos libres abandonan la circulación general a través de la filtración glomerular a una velocidad de ≥ 100 mL/min; por ello, los agentes tóxicos llegan con una velocidad 50 veces mayor que a los demás tejidos, y en concentraciones mucho más elevadas. Cuando la orina se concentra, las superficies luminales de las células tubulares pueden estar expuestas a concentraciones moleculares 300 a 1.000 veces mayores que las del plasma. El delicado borde en cepillo de las células tubulares proximales expone una superficie enorme. A rt eria Y (^) G l ánd u la ven a ren aleL (^) s up ra rr enal
Además, existen factores que pueden afectar la vulnerabilidad de las células después de la exposición a las toxinas: -Los mecanismos de transporte tubular separan a los fármacos de sus proteínas de unión, que normalmente protegen a las células de su toxicidad. -El transporte transcelular expone el interior de la célula y sus organelas a sustancias químicas diferentes. Los sitios de unión de algunos agentes (p. ej., los grupos sulfhidrilo) pueden facilitar la entrada pero demorar la salida (p. ej., de los metales pesados). -Los sitios de unión de algunos agentes (p. ej., los grupos sulfhidrilo) pueden facilitar la entrada pero demorar la salida (p. ej., de los metales pesados). Algunas reacciones químicas (p. ej., alcalinización, acidificación) pueden alterar el transporte en cualquier dirección.
Diagnóstico histopatológico de las enfermedades renales
correlaciones clínico patológicas en pacientes que tienen sintomatología clínica similar, para identificar mecanismos inmunopatológicos o para descubrir nuevas enfermedades. La importancia de esta función es importante cuando se trata de investigar las causas del síndrome nefrótico, de la glomerulonefritis rápidamente progresiva y de la insuficiencia renal aguda, que tienen muy diferentes implicaciones terapéuticas y pronóstico.
tado glomérulos, túbulos, intersticio y vasos sanguíneos y complementa el examen general con estudios especiales como inmunohistología y microscopía electrónica. Sin embargo, el método puede tener ciertas dificultades ya que diferentes mecanismos patogénicos pueden producir las mismas lesiones morfológicas y es por eso que aunque la biopsia renal ha servido para demostrar al patogénesis de algunas enfermedades, son unas pocas las lesiones que se consideran patognomónicas de patologías específicas. Libro de Dr. Javier Zepeda Página.
PATOLOGÍA CLÍNICA Tema: Ácidos Nucleicos Capítulo 15 Aylyn Azeneth Pineda Ayala 1401200300175 Scarlet Alejandra Guerra Luis Fernando Valle 1622200300085 Esther Abigail Pineda Dias 1804220202304 Heidy Julliete Vasquez Marquez 1804200300025 GRUPO 2 UN IC A H