Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

redes de cmputadoras, Schemes and Mind Maps of Labor and Social Security Law

Unidad 11. Autómatas finitos y expresiones regulares (Continuación) 2. Expresiones Regulares y Gramáticas regulares 2.1 Lenguajes regulares 2.2 Expresiones regulares (ER) 2.3 Límites de las representaciones textuales 2.4 Equivalencia de ER y AF 2.5 Gramáticas regulares 2.6 Limitaciones de los lenguajes regulares Unidad m. Gramáticas y Autómatas de Pila 1. Gramáticas y lenguajes libres de contexto 1.1 Gramáticas y la jerarquía de Chomsky 1.2 Lenguajes y gramáticas libres de contexto (LLC y GLC) 1.3 Formalización de las GLC 1.4 Diseño de GLC 1.5 Gramáticas libres y sensitivas al contexto 1.6 Transformación de las GLC y formas normales 2. Limitaciones de los Lenguajes libres de contexto (LLC) 2.1 Funciones del analizador léxico. 2.2 Componentes léxicos, patrones y lexemas.

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 11/05/2024

julio-cesar-santos-gomez
julio-cesar-santos-gomez 🇺🇸

1 document

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Incorporación Ciclo 2020-2021
Universidad Latino
Educación Superior
Página (1 de 4)
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Programa de asignatura
Asignatura: Fundamentos de bases de datos
Cuatrimestre: cuarto
Modalidad: Escolar
Clave de la asignatura: 143-0414
Clave de la asignatura seriada: n
Duración
total en
horas:
117 Horas
totales
docente:
78
Horas totales de
estudio
independiente:
39 Créditos:
7
1
Objetivo
de fa asignatura
Analizar los principios y el diseño de bases de datos, mediante la generación de las
estructuras sólidas para la estabilidad y confiabilidad de la información almacenada en una
base de datos.
[ Contenido temático
Unidad l. Introducción a las bases de datos
1. Introducción a los sistemas de información y bases de datos
1.1 Sistemas de información y bases de datos
1.2 Ventajas e inconvenientes de los sistemas y bases de datos
1.3 Sistemas de información para la gestión y toma de decisiones}
2. Sistemas de base de datos
3.1 Aplicaciones de las bases de datos
3.2 Niveles de abstracción
3.3 Componentes de las bases de datos
3.4 Arquitectura de las bases de datos
3.5 Tipos de bases de datos
Unidad 11. Modelos entidad-relación y·relacional
1. Administrador de bases de datos
1.1 Arquitectura cliente-servidor
1.2 Funciones del administrador de base de datos
1.3 Procesamiento distribuido
1.4 Diagramas entidad - relación
2. Diseño de un esquema de base de datos
2.1 Esquema de bases de datos
2.2 Metodología
3. Estructura de datos de modelo relacional
3.1 Comparativa con otros modelos
3.2 Componentes del modelo
3.3 Relaciones y sus propiedades
GOBIERNO DEL ESTADO
DE.YUCATAN
SIIES
Dirocc0n general de
Educación Supericr
72
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download redes de cmputadoras and more Schemes and Mind Maps Labor and Social Security Law in PDF only on Docsity!

Incorporación Ciclo 2020- Universidad Latino Página ( 1 de 4 )

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Programa de asignatura

Asignatura: Fundamentos de bases de datos Cuatrimestre: cuarto Modalidad: Escolar Clave de la asignatura: 143- Clave de la asignatura seriada: n Duración total en horas:

Horas totales docente:

Horas totales de estudio independiente: 39 Créditos: 7 1 Objetivo de fa asignatura Analizar los principios y el diseño de bases de datos, mediante la generación de las estructuras sólidas para la estabilidad y confiabilidad de la información almacenada en una base de datos. [ Contenido temático Unidad l. Introducción a las bases de datos

  1. Introducción a los sistemas de información y bases de datos 1.1 Sistemas de información y bases de datos 1.2 Ventajas e inconvenientes de los sistemas y bases de datos
  • 1.3 Sistemas de información para la gestión y toma de decisiones}
  1. Sistemas de base de datos 3.1 Aplicaciones de las bases de datos 3.2 Niveles de abstracción 3.3 Componentes de las bases de datos 3.4 Arquitectura de las bases de datos 3.5 Tipos de bases de datos Unidad 11. Modelos entidad-relación y·relacional
  2. Administrador de bases de datos 1.1 Arquitectura cliente-servidor 1.2 Funciones del administrador de base de datos 1.3 Procesamiento distribuido 1.4 Diagramas entidad - relación
  3. Diseño de un esquema de base de datos 2.1 Esquema de bases de datos 2.2 Metodología
  4. Estructura de datos de modelo relacional 3.1 Comparativa con otros modelos 3.2 Componentes del modelo 3.3 Relaciones y sus propiedades GOBIERNO DEL ESTADO DE.YUCATAN SIIES Dirocc0n general de Educación Supericr

Incorporación Ciclo 2020- Universidad Latino Página ( 2 de 4 ) Unidad 11. Modelos entidad-relación y relacional (Continuación) 3.4 Tipos de relaciones 3.5 Claves 3.6 Esquema de una base de datos de modelo relacional

  1. Diseño lógico de datos 4.1 Transformación entidad - relación a relacional 4.2 Normalización
  2. Generalidades de SQL 5.1 Características generales 5.2 Lenguaje de consulta estructurado 5.3 Funciones básicas 5.4 Consultas simples sobre múltiples tablas Unidad 111. Consulta y manipulación avanzada de datos
  3. Sentencias básicas 1.1 SELECT 1.2WHERE 1.3 DISTINCT 1.4 ORDER BY
  4. Consultas con múltiples tablas 2.1 Operadores JOIN 2.2 Recuperando datos de múltiples tablas
  5. Sentencias de agregación 3.1 Clausula GROUP BY 3.2 Clausula HAVING 3.3 Combinando sentencias de agregación
  6. Sentencias de manipulación 4.1 Sentencia INSERT 4.2 Sentencia UPDATE 4.3 Sentencia DELETE
  7. Modificación de datos y objetos 5.1 Sentencia MERGE 5.2 Sentencias MERGE compuestas GOBIERNO DEL ESTADO OEYUCAT},t-,!

Incorporación Ciclo 2020- Universidad Latino Página ( 4 de 4 ) [ Perfil Idóneo del docente a. Nivel Educativo: Licenciatura en sistemas computacionales, licenciatura en ciencias computacionales, Ingeniería en sistemas computacionales, con posgrado en el área de ingeniería en sistemas computacionales, ingeniería de software o mantenimiento computacional. b. Áreas de Conocimientos: Ingeniería, TIC. c. Campo laboral y profesional: Haberse desempeñado en el área de bases de datos, desarrollo de software, al menos por 3 años. d. Experiencia Docente: Al menos 2 años de experiencia impartiendo clases en nivel superior, tener habilidades para el manejo de grupo, uso de las TIC para la docencia y habilidades docentes. 1 Orientaciones bibliográficas

  • Martínez, F. (2017). Programación de bases de datos relacionales: RA-MA editorial. e Reinosa, E. (2012). Base de datos. México: Alfaomega.
  • Orbegozo, B. (2013). Gestión de base de datos con sq/ mysql y access. Alfaomega
  • Silberschatz, A (2014) .Fundamentos de bases de datos. México: MCGRAW-HILL
  • Caballero, C. (2016). Computadores para bases de datos. Paraninfo Editorial GOBIERNO DEL ESTADO DEYUCATAN snEs Dirección genen.l de :=oucsc!-On Sup-erlor