Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

REPORTE MENTAL VIOLET Y FINCH PELICULA, Study Guides, Projects, Research of Physiology

eN ESTE TRABAJO SE DETALLA E ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELÍCULA VIOLET Y FINCH DE ACUERDO AL DSM-V

Typology: Study Guides, Projects, Research

2019/2020

Uploaded on 05/30/2023

shader-guzman
shader-guzman 🇺🇸

6 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Complejo Regional Nororiental de la Salud
Teziutlán
Medicina General y comunitaria
Salud mental
Docente Psic. Ariadna Matamoros Becerra
Estudiante Sánchez Guzmán Libia Shader
Sección 1
Fecha de entrega: 03 de febrero de 2023
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download REPORTE MENTAL VIOLET Y FINCH PELICULA and more Study Guides, Projects, Research Physiology in PDF only on Docsity!

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Complejo Regional Nororiental de la Salud

Teziutlán

Medicina General y comunitaria

Salud mental

Docente Psic. Ariadna Matamoros Becerra

Estudiante Sánchez Guzmán Libia Shader

Sección 1

Fecha de entrega: 03 de febrero de 2023

Observaciones destacadas durante el análisis de la película

Al inicio de la primera escena se observa a Violeta con una vestimenta algo formal, a pesar de tener el pelo suelto se observa aliñada. De aspecto inquieto, presenta taquipnea y la mujer se encuentra parada en el borde de un puente alto. Después aclara que era por que era el cumpleaños 19 de su hermana Al día siguiente en la escuela se ve aliñada, con buena higiene Theodore (Finch) se observa con buena higiene, aliñado y cuando ve a Violet en el precipicio se coloca también, pero para hacer que ella baje. En otra escena donde están en cafetería con sus amigos Violet parece ajena a las conversaciones con sus amigos. Finch por su parte interactúa más con ellos. Violet evita mantener una conversación con su mamá en esta primera escena con su familia, debido al tema de la muerte de su hermana, se podría observar que mantiene una mejor relación con su padre debido a que el tono de voz de él es más suave con ella y ella lo mira atenta a sus palabras. Finch después del encuentro en el puente con Violet muestra más interés por ella. En la primera escena en un salón de clases Violet llega tarde, se ve un poco desaliñada, lleva sus libros en la mano y mochila colgada de un hombro. Se muestra apática a hacer un trabajo en parejas con Finch. En otra escena con su madre, ella habla de no querer hacer el proyecto con Finch y su madre le dice que ya es momento de salir al mundo, que ya no sale con sus amigos y se la pasa en casa todo el tiempo, desde el accidente de su hermana, por lo que ella decide ir a la fiesta que le había invitado una amiga. Finch hace un acercamiento más directo con Violet dedicándole una canción por Instagram pidiendo que llame. Salen a caminar, los dos mantienen las manos en sus bolsillos, mantienen una conversación sobre lo sucedido en el puente, Finch menciona que quería que ella saliera. Violet se niega a ir en un auto Finch muestra un estado de ánimo alegre y emocionante para hacer a Violet más feliz Finch parece tener una buena relación con su hermana, a ella le importa lo que él opine y le cuenta sus actividades, también ella se interesa por lo que le esté sucediendo. Finch urmió en el jardín de Violet para llevarla de viaje a un lugar que se le ocurrió de la nada, Finch se muestra eufórico por el viaje que se le ocurrió y quiere que

Diagnóstico de los personajes

Violet Presenta un caso de distimia debido a que ella logra hacer sus actividades cotidianas, pero en ocasiones presenta episodios de depresión mayor donde ya no sale de su casa y se muestra apática al socializar, sin embargo, continúa sintiendo tristeza, vive en esta situación durante un año. Finch Este es un personaje que al principio podría aparentar estar bien, se muestra alegre y con mucha motivación, podríamos decir que se encuentra eufórico, pero hay ocasiones donde él se ausenta y no le habla a nadie, después regresa y se siente culpable por haberse ausentado. También menciona sentirse de mal humor y en ocasiones ajeno a la realidad. El diagnóstico de Finch es un poco más complejo, debido a los cambios que presenta y que lo lleva al suicidio. Encara su tristeza en alegría y cuando no esta de ánimo busca refugiarse en algún lugar. Estos síntomas nos apuntan a un trastorno de bipolaridad tipo 1 que se caracteriza por episodios maniáticos con episodios depresivos.

Tratamiento

Violet Se recomienda acudir a psicoterapia, acompañado de ejercicio físico, alguna actividad recreativa, meditación, lectura de libros y en ocasiones se podría recurrir a medicamentos con el acompañamiento de un psiquiatra. Finch La terapia con el psicoterapeuta no era funcional debido a que Finch se limitaba en contarle sobre sus sentimientos o experiencias y omite los consejos de este. Por lo que era más recomendable derivarlo a un psiquiatra para que realizará una evaluación de su trastorno. En la bipolaridad tipo 1 es un trastorno que es de por vida y para ello se requiere el uso de medicamentos que ayuden a estabilizar ciertos neurotransmisores ayudando al su control de episodios de manía o depresivos, también es necesario un programa de tratamiento de día donde el sujeto lleve un diario que le permita ayudar a concentrarse, evitar el consumo de sustancias nocivas como los estupefacientes. En episodios de depresión mayor o de manía excesiva se requiere hospitalización.

Fuentes de apoyo consultadas

Cabrera, J. (2018, 18 marzo). Psicoeducación en trastorno bipolar Programa de Enfermedades Afectivas (PEA). Psicoeducación. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/06/1000340/7-psicoeducacion-en-t-bipolar- de-e-afectiva-pea-j-cabrera.pdf MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. (2012). Guía de práctica Clínica para trastorno bipolar. https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_510_Trastorno_Bipola r_resum.pdf Trastorno bipolar - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (2022, 13 diciembre). https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bipolar-disorder/diagnosis- treatment/drc-