Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Construcción de Paz: Resolución de Conflictos y Técnicas para la Cooperación - Prof. Valen, Study notes of Endodontics

Una serie de actividades para comprender y aplicar los principios de la construcción de paz. Se explora el proceso de resolución de conflictos, desde la prevención hasta la transformación, incluyendo ejemplos prácticos y técnicas para la gestión de desacuerdos. El documento también aborda la importancia de la paz estratégica y la necesidad de un cambio a largo plazo en las relaciones y estructuras sociales.

Typology: Study notes

2024/2025

Uploaded on 03/29/2025

adrian-vera-gutierrez-1
adrian-vera-gutierrez-1 🇺🇸

3 documents

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Actividad
Constructor de paz [Nivel 3]
Lección 1 / Actividad 1
Resolución
de
conflictos
IMPORTANTE
Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.
Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve
para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.
Propósito de la actividad
Reconocer el proceso que sigue un conflicto y las técnicas que existen para
transformar desacuerdos en relaciones de cooperación.
Practica
lo
que
aprendiste
I.
Lee los enunciados de la siguiente tabla y responde si son
eventos violentos y de qué tipo:
Situación
¿Se trata de
un asunto
de
violencia?
¿De qué tipo?
Las personas de la comunidad
Las Flores han hecho
demandas durante 25 años
para obtener agua y drenaje
en sus viviendas, sin embargo,
el gobierno no ha atendido sus
demandas.
No es un
asunto de
violencia
directa en
términos de
agresión física
o verbal.
Podría considerarse
una forma de
violencia estructural o
institucional debido a
la falta de acceso a
servicios básicos y la
falta de respuesta del
gobierno
Alberto es golpeado por su
esposa, ha acudido a
denunciar con las
autoridades, pero le informan
que no existe aún un proceso
que atienda casos como el
suyo.
trata de un
asunto de
violencia
Es un caso de
violencia física y
emocional, ya que
Alberto es golpeado
por su esposa
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Construcción de Paz: Resolución de Conflictos y Técnicas para la Cooperación - Prof. Valen and more Study notes Endodontics in PDF only on Docsity!

Constructor de paz [Nivel 3] Lección 1 / Actividad 1 Resolución de conflictos IMPORTANTE Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela. Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión. Propósito de la actividad Reconocer el proceso que sigue un conflicto y las técnicas que existen para transformar desacuerdos en relaciones de cooperación. Practica lo que aprendiste I. Lee los enunciados de la siguiente tabla y responde si son eventos violentos y de qué tipo: Situación (^) ¿Se trata de un asunto de violencia? ¿De qué tipo? Las personas de la comunidad Las Flores han hecho demandas durante 25 años para obtener agua y drenaje en sus viviendas, sin embargo, el gobierno no ha atendido sus demandas. No es un asunto de violencia directa en términos de agresión física o verbal. Podría considerarse una forma de violencia estructural o institucional debido a la falta de acceso a servicios básicos y la falta de respuesta del gobierno Alberto es golpeado por su esposa, ha acudido a denunciar con las autoridades, pero le informan que no existe aún un proceso que atienda casos como el suyo. trata de un asunto de violencia Es un caso de violencia física y emocional, ya que Alberto es golpeado por su esposa

Situación ¿Se trata de un asunto de violencia? ¿De qué tipo? Zenya vive en una comunidad en donde todos profesan la misma religión. Aunque ella no comparte las mismas creencias, acude al templo porque no está permitido que tenga creencias distintas a las de su comunidad. trata de un asunto de violencia. violencia religiosa y social, ya que a Zenya no se le permite tener creencias distintas a las de su comunidad, lo que afecta su libertad religiosa y de pensamiento. Mario es parte de una comunidad indígena, él asiste a una escuela en la Ciudad donde es el único que forma parte de una etnia indígena. No se trata de un asunto de violencia directa podría enfrentar situaciones de discriminación o exclusión debido a su origen étnico, lo que puede derivar en violencia psicológica o social. Denali será aislada 36 meses junto con otras niñas cuando cumpla 12 años porque en su comunidad es un ritual que se profesa como parte de su cultura en la transición de la niñez a la vida adulta. se trata de un asunto de violencia. violencia cultural y de género, ya que el aislamiento de las niñas por 36 meses

IV. Describe el proceso completo de la Construcción de Paz tomando en cuenta las 5 etapas:

  • Prevención Se centra en identificar y abordar las causas subyacentes de los conflictos antes de que estos surjan
  • Gestión Implica intervenir en una etapa temprana del conflicto para evitar su escalada.
  • Solución Se centra en abordar y resolver las causas inmediatas del conflicto.
  • Resolución Busca abordar las causas estructurales y profundas del conflicto para lograr una paz duradera.
  • Transformación Implica un cambio profundo en las relaciones, estructuras y actitudes que subyacen al conflicto. Explica cómo se llega y que sucede en cada una:
  1. Prevención Cómo se llega: La prevención se logra mediante la identificación temprana de factores de riesgo y causas subyacentes del conflicto. Esto incluye el análisis de factores económicos, sociales, políticos y culturales que puedan generar tensiones. Qué sucede: Educación para la paz, Fortalecimiento institucional, Desarrollo económico y social, Promoción de la equidad.
  2. Gestión Cómo se llega: La gestión del conflicto se activa cuando las tensiones empiezan a manifestarse de manera abierta. Las partes buscan intervenciones tempranas para evitar que el conflicto escale. Qué sucede: Diálogo y mediación, Construcción de confianza, Desescalada
  1. Solución Cómo se llega: Esta etapa se alcanza cuando las partes están dispuestas a negociar activamente para resolver el conflicto. El conflicto ha escalado y se requiere una resolución efectiva. Qué sucede: Negociación, Acuerdos de paz, Intervención de terceros
  2. Resolución Cómo se llega: Se entra en la etapa de resolución cuando se busca abordar las causas estructurales y profundas del conflicto, más allá de las soluciones inmediatas. Qué sucede: Reformas institucionales, Justicia transicional, Reintegración
  3. Transformación Cómo se llega: La transformación del conflicto se alcanza cuando se han abordado tanto las causas inmediatas como las subyacentes y se busca un cambio profundo en las relaciones y estructuras. Que sucede: empoderamiento comunitario, cultura de paz, desarrollo sostenible