



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
apuntes de clases y libro de bioqui
Typology: Study notes
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Cap. 12 Biosíntesis y almacenamiento de hidratos de carbono en el hígado y el musculo. Los eritrocitos y el cerebro tienen necesidad absoluta de glucosa sanguínea, para el metabolismo energético consumen aprox. El 80% de los 200g de glucosa que consume el organismo al día. En el plasma y el vol. De líquido extracelular hay unos 10g de glucosa, un 5% de las necesidades diarias. El contenido de glucosa sanguínea debe rellenarse constantemente o puede aparecer la hipoglucemia que da lugar a: confusión, desorientación y, quizá un estado de coma de riesgo vital con una concentración baja de glucosa de 2,5 mmol/l (45 mg/dl). Absorbemos glucosa de nuestro intestino durante 2-3h después de una comida con HC. El glucógeno es un polisacárido de almacenamiento de glucosa, es la primera línea de defensa contra la disminución de glucosa en sangre Durante e inmediatamente después de una comida, la glucosa se convierte en glucógeno en el hígado como en el musculo, este proceso se llama Glucogénesis La concentración tisular de glucógeno es mayor en el hígado que en el musculo, pero debido a las masas relativas del musculo y del hígado, la mayoría de glucógeno se almacena en el musculo
Conceptos avanzados Proteina G Son proteínas de la membrana plasmática que fijan nucleótidos de guanosina y que están implicadas en la transducción de señales de una amplia variedad de hormonas. Están estrechamente asociadas con los receptores hormonales en las MP y consta de subunidades a,B y Y.
Movilización del glucógeno hepático por la adrenalina La adrenalina activa la glucogenólisis durante el estrés, aumentando la concentración de glucosa en sangre. La catecolamina adrenalina (Epinefrina) actúa a través de varios receptores distintos en diferentes células. Los mejores estudiados son los receptores a- y B- adrenérgicos, que reconocen diferentes características de la molécula de adrenalina. Durante la hipoglucemia grave, el glucagón y la adrenalina actúan conjuntamente para amplificar la respuesta glucogenolica en el hígado. La cafeína del café y la teofilina del té son inhibidores de la fosfodiesterasa y originan un aumento del AMPc hepático y de la glucosa sanguínea. La respuesta de la adrenalina aumenta el efecto del glucagón en el hígado durante la hipoglucemia grave (estrés metabólico) explica en parte: