














Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
desarrollo de la retinopatía en pacientes diabéticos, su factor de riesgo, mecanismo de acción, fisiopatología su pronosticó con y sin tratamiento
Typology: Study notes
1 / 22
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
integrantesintegrantes
DefiniciónDefinición La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que afecta los ojos. Es causada por el daño a los vasos sanguíneos del tejido sensible a la luz que se encuentran en el fondo del ojo (retina). Al principio, la retinopatía diabética puede no tener síntomas o solo problemas leves de visión. Pero puede provocar ceguera. Cualquier persona con diabetes tipo 1 o tipo 2 puede desarrollar este trastorno. Cuanto más tiempo hayas tenido diabetes y menos te hayas controlado la glucosa en la sangre, mayor la probabilidad de desarrollar esta complicación en los ojos.
EtiologíaEtiología Con el paso del tiempo, demasiada azúcar en la sangre puede dar lugar a la obstrucción de los pequeños vasos sanguíneos que alimentan la retina, lo que corta la irrigación sanguínea. Como resultado, el ojo intenta desarrollar nuevos vasos sanguíneos. Pero estos nuevos vasos sanguíneos no se forman adecuadamente y pueden sangrar fácilmente.
clasificaciónclasificación Retinopatía diabética avanzada. La retinopatía diabética puede avanzar a este tipo más grave, conocido como retinopatía diabética proliferativa. En este tipo de retinopatía, los vasos sanguíneos dañados se cierran, lo que causa el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina. Estos vasos sanguíneos nuevos son frágiles y pueden perder sangre en la sustancia gelatinosa trasparente que ocupa el centro del ojo (vítreo). Retinopatía diabética en etapa inicial. En esta forma más común, denominada retinopatía diabética no proliferativa, los vasos sanguíneos nuevos no crecen (no proliferan). Cuando tienes retinopatía diabética no proliferativa, las paredes de los vasos sanguíneos de la retina se debilitan. Bultos pequeños sobresalen de las paredes de los vasos más pequeños y en ocasiones derraman líquido y sangre en la retina. Los vasos más grandes de la retina también pueden comenzar a dilatarse y a presentar un diámetro más irregular. La Retinopatía diabética no proliferativa puede avanzar de leve a grave a medida que más vasos sanguíneos quedan obstruidos.
FisiopatologiaFisiopatologia
Angiografía con fluoresceína Con este método se le inyecta tinte amarillo (llamado fluoresceína) en una vena, generalmente en el brazo. El tinte se traslada a través de los vasos sanguíneos. Una cámara especial toma fotos de la retina mientras el tinte se traslada por los vasos sanguíneos. Esto demuestra si hay vasos sanguíneos bloqueados o perdiendo líquido. También muestra si están creciendo vasos sanguíneos anormales. Tomografía de coherencia óptica Con esta prueba, las fotografías proporcionan imágenes trasversales de la retina que muestran su grosor. Esto ayudará a determinar cuánto líquido, si es que hay alguno, se ha filtrado en el tejido de la retina. Más adelante, la tomografía de coherencia óptica se puede utilizar para controlar el avance del tratamiento.
TratamientoTratamiento Tratamiento con rayos láser: Pan fotocoagulación retiniana (PFC)
TratamientoTratamiento Tratamiento quirúrgico: Vitrectomía.
complicacionescomplicaciones Hemorragias vítreas: Los nuevos vasos sanguíneos en la retina pueden sangrar en el espacio vítreo, causando moscas volantes y borrosidad en la visión. Desprendimiento de retina: La cicatrización de los tejidos inflamados puede tirar de la retina, separándola de su posición normal y causando pérdida de visión. Glaucoma neovascular: La formación de nuevos vasos sanguíneos en el ángulo del ojo puede obstruir la salida del líquido y aumentar la presión intraocular, causando glaucoma y daño al nervio óptico. Edema macular: El engrosamiento de la mácula (la parte central de la retina responsable de la visión nítida) puede causar borrosidad y distorsión en la visión. Isquemia macular: El daño a los vasos sanguíneos en la mácula puede interrumpir el flujo sanguíneo y causar pérdida de visión.