Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Romulo Gallegos Analisis de Derecho, Study notes of Commercial Law

Romulo Gallegos Analisis de Derecho

Typology: Study notes

2024/2025

Uploaded on 04/03/2025

lissette-uzcanga
lissette-uzcanga 🇺🇸

3 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
MATERIA DERECHO POPULAR
QUE ES EL DERECHO
Es elorden normativo e institucionalque regula laconductahumana en sociedad,
inspirado en postulados dejusticia. La palabra proviene del término latinodirectum, que
significa«lo que está conforme a la regla».
QUÉ ES EL DERECHO POPULAR
El Poder Popular es el ejercicio pleno de la soberanía por parte del pueblo en lo político,
canónico, social, cultural, ambiental, internacional, y en todo ámbito del desenvolvimiento y
desarrollo de la sociedad, a través de sus diversas y disímiles formas de organización, que
edifican el estado comunal.
QUE ES EL ESTADO
Es unaforma de organización social que tiene instituciones soberanas que regulan la vida
de una comunidad en un territorio.
CUALES SON LOS COMPONENTES DEL ESTADO
Los elementos constitutivos del Estado son:
Población:El conjunto de personas que habitan un territorio.
Territorio:El espacio geográfico delimitado por fronteras políticas.
Poder:La facultad de mando sobre la sociedad.
Soberanía:La capacidad de autodeterminarse y auto obligarse sin interferencias
externas.
Ordenamiento jurídico:El conjunto de leyes que regulan la conducta de las
personas.
CUALES SON LOS MONENTOS DEL ESTADO PODER CONSTITUIDO Y PODER
CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUIDO: Es el conjunto de órganos que gobiernan un país, de acuerdo
a lo establecido en la Constitución.Estos órganos tienen funciones y limitaciones.
EL PODER CONSTITUYENTE: Es el que dice cuáles son las reglas básicas de la
convivencia y cuáles podrán modificarse (y de qué manera) en el futuro.
ARTICULO 5 DE LA CRBV (ANALISIS)
La soberanía nacional es aquella que reside en el pueblo y es ejercida a través de sus
órganos constitucionales representativos. En Venezuela la soberanía está expresamente
establecida y también los sujetos pueden apropiarse, o ejercerla, es así como la
Constitución de la República en su Título I, referido a los Principios Fundamentales, en su
artículo 5 establece que la soberanía está en manos del pueblo venezolano quien la delega
en los órganos del Estado.
pf3

Partial preview of the text

Download Romulo Gallegos Analisis de Derecho and more Study notes Commercial Law in PDF only on Docsity!

MATERIA DERECHO POPULAR

QUE ES EL DERECHO

Es el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad, inspirado en postulados de justicia. La palabra proviene del término latino directum , que significa «lo que está conforme a la regla». QUÉ ES EL DERECHO POPULAR El Poder Popular es el ejercicio pleno de la soberanía por parte del pueblo en lo político, canónico, social, cultural, ambiental, internacional, y en todo ámbito del desenvolvimiento y desarrollo de la sociedad, a través de sus diversas y disímiles formas de organización, que edifican el estado comunal. QUE ES EL ESTADO Es una forma de organización social que tiene instituciones soberanas que regulan la vida de una comunidad en un territorio. CUALES SON LOS COMPONENTES DEL ESTADO Los elementos constitutivos del Estado son:  Población : El conjunto de personas que habitan un territorio.  Territorio : El espacio geográfico delimitado por fronteras políticas.  Poder : La facultad de mando sobre la sociedad.  Soberanía : La capacidad de autodeterminarse y auto obligarse sin interferencias externas.  Ordenamiento jurídico : El conjunto de leyes que regulan la conducta de las personas. CUALES SON LOS MONENTOS DEL ESTADO PODER CONSTITUIDO Y PODER CONSTITUYENTE EL PODER CONSTITUIDO: Es el conjunto de órganos que gobiernan un país, de acuerdo a lo establecido en la Constitución. Estos órganos tienen funciones y limitaciones. EL PODER CONSTITUYENTE: Es el que dice cuáles son las reglas básicas de la convivencia y cuáles podrán modificarse (y de qué manera) en el futuro. ARTICULO 5 DE LA CRBV (ANALISIS) La soberanía nacional es aquella que reside en el pueblo y es ejercida a través de sus órganos constitucionales representativos. En Venezuela la soberanía está expresamente establecida y también los sujetos pueden apropiarse, o ejercerla, es así como la Constitución de la República en su Título I, referido a los Principios Fundamentales, en su artículo 5 establece que la soberanía está en manos del pueblo venezolano quien la delega en los órganos del Estado.

Queda totalmente claro que en Venezuela la soberanía está en manos del pueblo, y éste puede ejercerla por medio de sus órganos o poderes: el legislativo, el ejecutivo, el judicial, el ciudadano o moral, y el electoral. La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser un territorio independiente e inviolable. Es un derecho de todos los venezolanos tener soberanía y una identidad, pero también es un deber de todos recetarla y afianzarla para que la misma siga identificándonos como venezolanos. ARTICULO 70 DE LA CRBV (ANALISIS) Establece las formas por medio de las cuales el pueblo puede ejercer su soberanía tanto en lo político, a través de los referendos y otros medios allí establecidos; como en lo social y económico, por medio de las instancias de atención ciudadana, por nombrar una. De este modo se pudiera definir la soberanía como la autoridad suprema de los poderes públicos que radica en el pueblo, pero que éste otorga al Estado y la ejerce a través de sus órganos. LEY DE GESTION COMUNITARIA ANALISIS DEL ARTÍCULO 12 Establece que los voceros de los sujetos de transferencia son los encargados de proponer la transferencia de la gestión de servicios, actividades, bienes y recursos. Consideraciones  La transferencia de la gestión de servicios, actividades, bienes y recursos puede ser realizada por el Poder Público Nacional, Estadal y Municipal.  Los mecanismos, lapsos y demás elementos para la implementación de la transferencia se regirán por el Reglamento de la Ley Orgánica y por los lineamientos del Consejo Federal de Gobierno.  Los sujetos de transferencia pueden conformar empresas comunales bajo régimen de propiedad social directa.  Estas empresas podrán asociarse con empresas estadales, municipales o nacionales, a fin de conformar empresas mixtas. ANALISIS DEL ARTÍCULO 13 La transferencia desde la gestión comunitaria es el traspaso de recursos, servicios, actividades y bienes de los órganos del Estado a las organizaciones del Poder Popular. LEY DEL PODER POPULAR ARTICULO 26 El artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Popular de Venezuela establece los principios que rigen las relaciones entre el Estado y el Poder Popular. Principios que rigen las relaciones entre el Estado y el Poder Popular son: