Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro: Instrucciones para Conductores y Personal de MCP, Summaries of Industrial management

Este documento contiene el procedimiento escrito de trabajo seguro de mcp, que detalla las prácticas seguras para conductores y personal de la empresa. El procedimiento abarca temas como el manejo defensivo, ergonomía, seguridad vial, uso de equipos de protección personal y restricciones para el uso de vehículos. Los conductores deben asistir a cursos de capacitación, aplicar la secuencia de pasos del procedimiento y usar equipos de protección personal. El documento incluye una lista de equipos y herramientas, documentos a consultar y una check list de verificación de vehículos.

Typology: Summaries

2023/2024

Available from 04/01/2024

US-Summery
US-Summery 🇮🇹

4.2

(15)

937 documents

1 / 8

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
M. D’Addario,
Seguridad industrial
pf3
pf4
pf5
pf8

Partial preview of the text

Download Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro: Instrucciones para Conductores y Personal de MCP and more Summaries Industrial management in PDF only on Docsity!

M. D’Addario,

Seguridad industrial

Objetivo

  • Establecer prácticas seguras de trabajo que permitan a los conductores y usuarios de

CONDU C IONDEVEHICULOS

Código :DCTCH-PET- 0 9 Versión 0 Página : 1 de 7

Lima-Perú

Elaborado por: Nombre(s): Aprobado por: Nombre(s): Autorizado por: Nombre(s):

  • Cristhian Caso Vega Cesar Enrique Ricalde. Cesar Enrique Ricalde. Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):
  • Ingeniero de SSO. Jefe Corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo. Jefe Corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo. Firma(s): Firma(s): Firma(s): Fecha de Vigencia 21/01/

CONDU C IONDEVEHICULOS

Código :DCTCH-PET- 0 9 Versión 0 Página : 3 de 7

  • MTC: Ministerio de transportes y comunicaciones
  • OSINERGMIN: Organismo Supervisor de la inversión en energía y minera Lineamientos y/o Consideraciones y/o Restricciones Los cursos contemplados para el personal involucrado en los trabajos son los siguientes:
  • ATS.
  • Manejo Defensivo
  • Ergonomía
  • Manejo de conflictos sociales
  • Seguridad Vial Restricciones: - Todo vehículo de propiedad de MCP, será conducido u operado solamente por personal autorizado para ello y que cuente con Licencia interna de conducir y del MTC.
  • Está prohibido ingresar al área de trabajo bajo efecto de alcohol y/o drogas.
  • El ingreso y traslado a las diferentes áreas de trabajo será previamente coordinado y autorizado por jefatura o responsable de turno.
  • El conductor detendra las operaciones en caso de presentar sintomas de fatiga y/o somnolencia
  • No realizar el trabajo si no cuenta con el ATS de la tarea.
  • No se realizará trabajo alguno en caso de o No contar con supervision para tareas criticas. o Contar con personal que no cuenta con la capacitacion requerida para la tarea. o El ATS no cuenta con las firmas de autorizacion para la labor.
  • No manipular herramientas hechizas y sin cinta de inspección.
  • No conducir en condiciones climaticas adversas (lluvias torrenciales o con presencia de granizo, neblina, vientos mayores a 25 km/h). En estos casos, el personal debera refugiarse en las zonas seguras mas cercanas o en los vehículos, manteniendo en todo momento las ventanas cerradas.
  • En caso de alerta roja por tormenta eléctrica, se paralizarán las actividades, el personal deberá refugiarse en la cabina del vehículo con las ventanas cerradas; asi mismo deberá estar atento al levantamiento de la alerta.
  • Esta prohibido el uso de celulares mientras conducen vehículos
  • El conductor no deberá dejar el vehiculo cuando el motor este encendido.
  • Se restringe la actividad en casos que se reporte condiciones inadecuadas de seguridad del vehículo con potencial medio a alto, estas condiciones deberán ser corregidas para el desarrollo de la misma. - No realizar reparaciones, cambio de piezas y/o neumáticos del vehículo, estas actividades son realizadas por el mecánico autorizado.
  • No se deberá de hacer bromas u otras acciones que dificulten la concentración del conductor durante el desarrollo de la actividad.
  • De ser necesario o se prevé trabajos en horario extendido, de 18 a 20 horas, se debe hacer las coordinaciones respectivas con mínimo tres horas de anticipación.
  • No se permitirá un exceso de ocupantes en la movilidad.
  • Todos los ocupantes del vehículo deben hacer uso obligatorio del cinturón de seguridad.
  • Esta prohibido pasar con el vehículo sobre cualquier cable eléctrico, cañería u otro material que se encuentre en la superficie de trayecto del vehículo, en caso contrario solicitar autorización.
  • Usar bloqueador solar, Aplicar 30 minutos antes de exponerse al sol, repitiendo varias veces en la jornada de trabajo. Beber agua u otros líquidos permanentemente. Equipos de Protección Personal
  • Lentes de seguridad ANSI Z87+ (oscuro-claros).
  • Zapatos de seguridad: NTP. ISO 20345.2008, ASTM F2413-05, (Norma Americana), ANSI Z41PT99, (Norma Americana, está oficialmente retirada en USA), UNE-EN- 345 - UNE-EN- 346 (Normas Europeas).

Tareas N° Pasos Responsables^ Docum. de Referencia Verificación del vehículo y acciones previas (^1) El conductor realizará la inspección pre uso de rutina del vehículo antes del inicio de actividades, verificando el buen estado del mismo: condiciones del vehículo, documentos y accesorios del vehículo. Luego lo registrará en el Checklist de verificacion de Vehiculos. En caso de encontrar una condición inadecuada de seguridad del vehículo, el Conductor deberá de reportar de forma Conductor Check list de verificación de vehículos 2 Conductor Coordinador de servicios

CONDU C IONDEVEHICULOS

Código :DCTCH-PET- 0 9 Versión 0 Página : 4 de 7

  • Guantes de badana.
  • Bloqueador solar FPS >30. Equipos / Herramientas / Materiales
  • Gata, palanca de gata
  • Pala, pico
  • Cable de remolque
  • Cable para batería (auxilio)
  • Caja de herramientas con alicate, dados, destornilladores, llave de expansion y llaves fijas
  • Llanta de repuesto
  • Cruceta
  • Triangulos y conos de seguridad
  • Botiquin de Primeros Auxilios.
  • Extintor
  • Linterna de mano
  • Combustible
  • Tacos o cuñas
  • Kit anti derrame Documentos a Consultar Legislación:
  • DS 005 - 2012 - TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • DS 024 - 2016 - EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783).y su modificatoria ley 30222
  • DS 033 - 2001 - MTC Reglamento Nacional de Transito
  • Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional MCP.
  • Reglamento Interno de Transito MCP. Estándares, instructivos y procedimientos:
  • EST-SSO- 001 (Vehiculos y Equipos Móviles).
  • EST-SSO- 005 (Trabajos en Altura).
  • EST-SSO- 006 (Tormentas Eléctricas).
  • EST-SSO- 026 (Código de Señales y Colores).
  • EST-SSO- 027 (Herramientas manuales y electricas). Formatos
  • ATS
  • Check List de verificación de vehículos

CONDU C IONDEVEHICULOS

Código :DCTCH-PET- 0 9 Versión 0 Página : 6 de 7 Transporte de personal a diferentes áreas fuera del proyecto Estacionamiento y parqueo de vehículo deberán identificarse, presentando su fotocheck proporcionado por MCP, indicar lugar a dirigirse y permitir a los agentes, la revisión de los materiales o equipos que se encuentren en el vehículo. Al llegar al punto de destino, el conductor estacionará el vehículo en zonas seguras, antes de partir se verificará que todos los (^14) ocupantes hallan descendido del vehículo, que las puertas estén debidamente cerradas y que no existan personas cerca al vehículo para realizar la partida. Para el transporte de personal, a cualquier punto fuera de las instalaciones del proyecto, (^15) se deberá de contar con autorización previa por parte de jefatura o responsable de turno de MCP. Al presentarse condiciones adversas de manejo (lluvia, neblina, nevada, granizada), el (^16) conductor deberá de tomar todas las previsiones de conducción necesarias para el traslado de los pasajeros (disminuir velocidad, encendido de neblineros, etc.) En caso de que en el trayecto, se presencie turbas o ataques por personas de la (^17) comunidad, se comunicará al coordinador de servicios y al Área de RR.CC. MCP y se mantendrá en zona segura, alejado del lugar. Cuando se traslade personal de RR.CC, para (^18) negociación con las comunidades, el conductor se limitará a conducir y esperar en zona segura durante la negociación. Verificar antes de adelantar a otro vehículo o equipo móvil que se cuente con suficiente trecho de vía para realizar la maniobra, (^19) asegurarse que el otro conductor haya advertido la maniobra y que no existe otro vehículo en sentido contrario, no se debe adelantar a menos de 50 metros de una intersección, pendiente o curva ciega. Si se identifica que otro vehículo tiene la intención de adelantarlo deben mantener su (^20) posición y no aumentar la velocidad, hasta que el otro vehículo haya finalizado la maniobra. Los peatones y animales tienen derecho de (^21) paso tanto en la vía pública como dentro de las vías del proyecto. En caso de lesiones personales, avisar (^22) inmediatamente a la central de Emergencias de MCP, luego al coordinador de servicios y a la supervisión de flota de vehículos livianos. El estacionamiento en las áreas de parqueo será en retroceso, con el uso de las señales (^23) auditivas (Claxon y alarmas de retroceso) y señales visuales (Luces de emergencia), en el caso de zonas de campamento solamente utilizar las señales visuales. Conductor Conductor Conductor Auxiliar Conductor Conductor Conductor Conductor Conductor (^24) El estacionamiento en las vías no está

CONDU C IONDEVEHICULOS

Código :DCTCH-PET- 0 9 Versión 0 Página : 7 de 7 25 27 permitido, salvo emergencias y se debera señalizar con conos de seguridad 40 m. delante y detrás del vehiculo. Si por alguna razón el vehículo se estaciona en un área diferente a la zona de parqueo, deberá tener las luces de emergencia encendidas. Una vez estacionado el vehículo, colocar el freno de parqueo enganchado y retirar las llaves. Al descender del vehículo, cerciorarse que no haya otro vehiculo pasando cerca, y bajar sosteniendose de un punto de apoyo y camine con pasos firmes y seguros. Evite actos inadecuados (No saltar) 26