




Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento contiene el procedimiento escrito de trabajo seguro de mcp, que detalla las prácticas seguras para conductores y personal de la empresa. El procedimiento abarca temas como el manejo defensivo, ergonomía, seguridad vial, uso de equipos de protección personal y restricciones para el uso de vehículos. Los conductores deben asistir a cursos de capacitación, aplicar la secuencia de pasos del procedimiento y usar equipos de protección personal. El documento incluye una lista de equipos y herramientas, documentos a consultar y una check list de verificación de vehículos.
Typology: Summaries
1 / 8
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Objetivo
Código :DCTCH-PET- 0 9 Versión 0 Página : 1 de 7
Elaborado por: Nombre(s): Aprobado por: Nombre(s): Autorizado por: Nombre(s):
Código :DCTCH-PET- 0 9 Versión 0 Página : 3 de 7
Tareas N° Pasos Responsables^ Docum. de Referencia Verificación del vehículo y acciones previas (^1) El conductor realizará la inspección pre uso de rutina del vehículo antes del inicio de actividades, verificando el buen estado del mismo: condiciones del vehículo, documentos y accesorios del vehículo. Luego lo registrará en el Checklist de verificacion de Vehiculos. En caso de encontrar una condición inadecuada de seguridad del vehículo, el Conductor deberá de reportar de forma Conductor Check list de verificación de vehículos 2 Conductor Coordinador de servicios
Código :DCTCH-PET- 0 9 Versión 0 Página : 4 de 7
Código :DCTCH-PET- 0 9 Versión 0 Página : 6 de 7 Transporte de personal a diferentes áreas fuera del proyecto Estacionamiento y parqueo de vehículo deberán identificarse, presentando su fotocheck proporcionado por MCP, indicar lugar a dirigirse y permitir a los agentes, la revisión de los materiales o equipos que se encuentren en el vehículo. Al llegar al punto de destino, el conductor estacionará el vehículo en zonas seguras, antes de partir se verificará que todos los (^14) ocupantes hallan descendido del vehículo, que las puertas estén debidamente cerradas y que no existan personas cerca al vehículo para realizar la partida. Para el transporte de personal, a cualquier punto fuera de las instalaciones del proyecto, (^15) se deberá de contar con autorización previa por parte de jefatura o responsable de turno de MCP. Al presentarse condiciones adversas de manejo (lluvia, neblina, nevada, granizada), el (^16) conductor deberá de tomar todas las previsiones de conducción necesarias para el traslado de los pasajeros (disminuir velocidad, encendido de neblineros, etc.) En caso de que en el trayecto, se presencie turbas o ataques por personas de la (^17) comunidad, se comunicará al coordinador de servicios y al Área de RR.CC. MCP y se mantendrá en zona segura, alejado del lugar. Cuando se traslade personal de RR.CC, para (^18) negociación con las comunidades, el conductor se limitará a conducir y esperar en zona segura durante la negociación. Verificar antes de adelantar a otro vehículo o equipo móvil que se cuente con suficiente trecho de vía para realizar la maniobra, (^19) asegurarse que el otro conductor haya advertido la maniobra y que no existe otro vehículo en sentido contrario, no se debe adelantar a menos de 50 metros de una intersección, pendiente o curva ciega. Si se identifica que otro vehículo tiene la intención de adelantarlo deben mantener su (^20) posición y no aumentar la velocidad, hasta que el otro vehículo haya finalizado la maniobra. Los peatones y animales tienen derecho de (^21) paso tanto en la vía pública como dentro de las vías del proyecto. En caso de lesiones personales, avisar (^22) inmediatamente a la central de Emergencias de MCP, luego al coordinador de servicios y a la supervisión de flota de vehículos livianos. El estacionamiento en las áreas de parqueo será en retroceso, con el uso de las señales (^23) auditivas (Claxon y alarmas de retroceso) y señales visuales (Luces de emergencia), en el caso de zonas de campamento solamente utilizar las señales visuales. Conductor Conductor Conductor Auxiliar Conductor Conductor Conductor Conductor Conductor (^24) El estacionamiento en las vías no está
Código :DCTCH-PET- 0 9 Versión 0 Página : 7 de 7 25 27 permitido, salvo emergencias y se debera señalizar con conos de seguridad 40 m. delante y detrás del vehiculo. Si por alguna razón el vehículo se estaciona en un área diferente a la zona de parqueo, deberá tener las luces de emergencia encendidas. Una vez estacionado el vehículo, colocar el freno de parqueo enganchado y retirar las llaves. Al descender del vehículo, cerciorarse que no haya otro vehiculo pasando cerca, y bajar sosteniendose de un punto de apoyo y camine con pasos firmes y seguros. Evite actos inadecuados (No saltar) 26