Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Simulacro de Primer Parcial de Contabilidad 1, Summaries of Community Corrections

Este documento contiene un simulacro de primer parcial de la asignatura contabilidad 1, el cual incluye una sección de teoría con preguntas verdadero-falso y multiple choice, un caso de aplicación y prácticas contables básicas. Además, proporciona la situación inicial y final de una librería para realizar los asientos contables y el cálculo de saldos.

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 04/29/2024

bautista-kugler-1
bautista-kugler-1 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
CONTABILIDAD 1 - SIMULACRO PRIMER PARCIAL
PROF. SERGIO ADRIAN CHIODI
1
PRIMERA PARTE TEORIA
A. VERDADERO FALSO (obligatoriamente con justificación)
Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) colocando una V o F respectivamente, y luego
exponga su justificación EN TODOS LOS CASOS. Tenga en cuenta que una afirmación será verdadera solo si lo es en su
totalidad
1. Las cuentas de Activo y de Resultado positivo tienen saldo deudor.
2. De acuerdo con lo establecido por el principio de devengado, un resultado debe registrarse en el momento que
se perfecciona el pago o el cobro.
3. El recibo es un documento comercial que respalda el traslado de la mercadería
4. Del proceso de rendición de un fondo fijo, siempre se van a surgir faltantes o sobrantes.
B. MULTIPLE CHOICE HAY UNA SOLA RESPUESTA CORRECTA EN CADA CASO
1- El 02 de julio se recibe la factura por el servicio de alarma a consumir durante el mes de julio. El servicio se abona
por adelantado, el día 04 de julio. De acuerdo con el principio de devengado, ¿en qué momento la empresa debe
reconocer el resultado por el consumo del servicio?
A. El 01 de julio, es decir, cuando empieza a consumirse
B. El 31 de julio, es decir, a fin del mes en que se produjo el consumo
C. El 02 de julio, es decir, el día que se recibe la factura
D. El 03 de julio, es decir, el día que se abona el servicio
E. Ninguna de las anteriores es correcta
2- ¿Cuál es el valor al cual deben incorporarse las mercaderías de acuerdo con el principio de valuación al costo?
Compra de mercaderías en el exterior por $ 100.000. Seguro por traslado en barco de mercadería: $ 15.000.
Aranceles de aduana: $ 20.000. Flete interno para transportar la mercadería hasta el local $ 500
A. $ 100.000
B. $ 135.500
C. $ 120.000
D. $ 115.000
E. $ 135.000
3- ¿Qué hecho económico/operación refleja el siguiente asiento?:
Moneda extranjera (A+)
a Banco c/c (A -)
A. Compra de moneda extranjera
B. Venta de moneda extranjera
C. Diferencia de cambio positiva por tenencia de moneda extranjera
D. Diferencia de cambio negativo por tenencia de moneda extranjera
E. Ninguna es correcta.
pf3

Partial preview of the text

Download Simulacro de Primer Parcial de Contabilidad 1 and more Summaries Community Corrections in PDF only on Docsity!

PROF. SERGIO ADRIAN CHIODI

PRIMERA PARTE – TEORIA

A. VERDADERO – FALSO (obligatoriamente con justificación) Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) colocando una V o F respectivamente, y luego exponga su justificación EN TODOS LOS CASOS. Tenga en cuenta que una afirmación será verdadera solo si lo es en su totalidad

  1. Las cuentas de Activo y de Resultado positivo tienen saldo deudor.
  2. De acuerdo con lo establecido por el principio de devengado, un resultado debe registrarse en el momento que se perfecciona el pago o el cobro.
  3. El recibo es un documento comercial que respalda el traslado de la mercadería
  4. Del proceso de rendición de un fondo fijo, siempre se van a surgir faltantes o sobrantes.

B. MULTIPLE CHOICE – HAY UNA SOLA RESPUESTA CORRECTA EN CADA CASO 1 - El 02 de julio se recibe la factura por el servicio de alarma a consumir durante el mes de julio. El servicio se abona por adelantado, el día 04 de julio. De acuerdo con el principio de devengado, ¿en qué momento la empresa debe reconocer el resultado por el consumo del servicio? A. El 01 de julio, es decir, cuando empieza a consumirse B. El 31 de julio, es decir, a fin del mes en que se produjo el consumo C. El 02 de julio, es decir, el día que se recibe la factura D. El 03 de julio, es decir, el día que se abona el servicio E. Ninguna de las anteriores es correcta

2 - ¿Cuál es el valor al cual deben incorporarse las mercaderías de acuerdo con el principio de valuación al costo? Compra de mercaderías en el exterior por $ 100.000. Seguro por traslado en barco de mercadería: $ 15.000. Aranceles de aduana: $ 20.000. Flete interno para transportar la mercadería hasta el local $ 500 A. $ 100. B. $ 135. C. $ 120. D. $ 115. E. $ 135.

3 - ¿Qué hecho económico/operación refleja el siguiente asiento?: Moneda extranjera (A+) a Banco c/c (A - ) A. Compra de moneda extranjera B. Venta de moneda extranjera C. Diferencia de cambio positiva por tenencia de moneda extranjera D. Diferencia de cambio negativo por tenencia de moneda extranjera E. Ninguna es correcta.

PROF. SERGIO ADRIAN CHIODI

C. CASO DE APLICACIÓN

A continuación, se detallan los saldos de las cuentas de una empresa al 31/ CUENTA SALDO DEUDOR SALDO ACREEDOR Caja 44. Banco Ciudad c/c 42. Proveedores 19. Accionistas 9. Capital social 43. Ventas 52. Costo de las mercaderías vendidas

Intereses ganados 600 TOTAL 115.600 115.

A partir de estos saldos, responda (FUNDAMENTE SU RESPUESTA EN TODOS LOS CASOS):

  1. De las ventas devengadas, ¿cuánto cobró la empresa?
  2. ¿Todas las compras de mercaderías fueron abonadas?
  3. ¿Cuál es el resultado de la empresa?

SEGUNDA PARTE - PRACTICA

A. REGISTRACIONES CONTABLES BÁSICAS

1) Realizar los asientos contables hasta el 31/ 12 2) Sobre las operaciones del 1/12 y 15/12 indicar la variación patrimonial y los comprobantes y documentos comerciales que intervienen en cada uno, siempre justificando su respuesta. 3) Mayorizar la cuenta Caja. Indicando el saldo de la misma

La Lectora SA, es una librería que se dedica a la compra – venta de libros escolares. Cierra ejercicio el 31/ La situación inicial es la siguiente: ACTIVO PASIVO Caja 4 0.000 Proveedores 5. Mercaderías 50.000 PAT NETO Capital 75. Res No Asignados 10. Total Activo 9 0.000 Total P y PN 90. El saldo de Mercaderías está constituido por 1.000 libros

1/12. Se Venden 400 libros a 110 $ cada uno, cobrando la mitad en efectivo y el resto a 60 días. 7/12. Se abre una cuenta corriente bancaria en el Banco Nación depositando $ 2 8.000 en efectivo