



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Dolor sintona contextual .anatomico neurologico
Typology: Summaries
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Apellidos y nombre: Gernic José Jordan Gómez Sexo : masculino Cédula : 28723212 Edad : 21 Estado civil : soltero Religión : cristiana Raza: metizo Etnia: no aplica Fecha de nacimiento : 16/07/ Lugar de nacimiento: punto fijo, Falcon Lugar de procedencia: punto fijo, Falcon Dirección de habitación : sector Ali Primera , calle mamá panchan manzana A casa # Motivo de consulta: “Tos” Enfermedad actual: Se trata de paciente masculino de 21 años de edad, natural de la localidad, procedente del sector Ali Primera, quien refiere inicio de enfermedad actual hace 3 días previos a su ingreso, caracterizado por tos seca, persistente, de moderada intensidad, con carácter áspero, sin expectoración. Se presenta de forma continua durante el día, sin alivio, y se intensifica con el esfuerzo físico y al acostarse, motivo por el cual se evalúa y decide su ingreso. Pertinentes negativos: Niega fiebre, disnea, dolor torácico, hemoptisis y pérdida de peso.
Prenatales y obstétricos: Embarazo sin complicaciones, controlado en centro de salud con 5 consultas prenatales. Parto a término, vía vaginal espontáneo, sin necesidad de instrumentación ni complicaciones. Periodo neonatal: Al nacer, peso 3.000 g, talla 49 cm, perímetro cefálico de 34 cm. Llanto vigoroso al nacimiento, sin eventos adversos ni necesidad de soporte respiratorio. Alimentación: Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, luego introducción gradual de alimentación complementaria con alimentos variados como purés de frutas (manzana, pera, plátano) y verduras (zanahoria, calabacín). Desarrollo: Sostuvo la cabeza a los 4 meses, se sentó sin apoyo a los 7 meses, se puso de pie a los 10 meses y comenzó a caminar a los 12 meses. Control de esfínteres adquirido a los 24 meses. Lenguaje adecuado, con primeras palabras a los 11 meses y vocabulario creciente conforme a su edad. Desarrollo escolar normal y sin dificultades de aprendizaje. Habitos: Refiere alimentación con 3 comidas principales y snacks ocasionales. Consumo semanal habitual: Cereales integrales (arroz, avena): 5/7 días Frutas frescas (naranja, banana): 4/7 días Verduras variadas: 4/7 días Proteínas animales (pollo, pescado, huevos): 3/7 días Carnes rojas: 1-2/7 días Lácteos (queso, yogur): 3/7 días Refiere sueño nocturno interrumpido, con una duración de 5 a 6 horas diarias; hábito cafeico de una taza de café negro al día; hábito etílico con consumo ocasional de licor, aproximadamente una vez al mes, preferentemente ron; y hábito recreacional, practicando baloncesto los sábados a las 4 pm. Niega hábito tabaquico, habito chimoico, uso de drogas o estupefacientes, y actividad sexual. Inmunizaciones: Esquema nacional de vacunación completo, con dosis aplicadas aproximadamente a los 2 meses (tuberculosis, VRS), 3 meses (hepatitis A y B, poliomielitis primera dosis), 4-5 meses (difteria, tétanos, tosferina, rotavirus, neumococo), 12-13 meses (sarampión, rubéola, parotiditis, varicela, meningococo primera dosis), y segunda dosis de poliomielitis, difteria- tétanos-pertussis y meningococo alrededor de los 16-18 meses, además de vacuna antigripal a los 18 meses.
Datos antropométricos: Peso: Talla: C.C:
C.cer: C.T: C.Abdominal: Envergadura: Longitud de mimbros superior: Diámetro de brazo: Diámetro de antebrazo: Longitud de miembro inferior: Diametro de muslo: Diametro de Pierna: Signos Vitales Temperatura: Presion arterial: Presion arterial media: General: paciente en aperentes buenas condiciones generales buen estado de nutrición e hidratacion, vestimenta acorde a su entorno, fascies anteta normal y expresiva, buena actitud y postura en bipedestación marcha balanceada e equilibrada, longilíneo.
Presencia de lesión primaria en región tamaño consistencia forma color superficie aspecto bordes , activos o inactivos