Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Cuestionario sobre Sismos: Un Análisis de la Actividad Sísmica en Guatemala, Schemes and Mind Maps of Environmental Engineering

sismos en guatemala y sus consecuencias

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 07/29/2024

melany-96
melany-96 🇺🇸

2 documents

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
URL – FACULTAD DE ARQUITECTURA – ARQUITECTURA – TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES
HDT1A – CUESTIONARIO - TEMA SISMOS
NOMBRE: Melany Rubí Xiquin Cumes
CARNÉ: 1240922
RESPONDER A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS CORRESPONDIENTES AL TEMA DE SISMOS:
1Para poder comprender la importancia de como tienen que ser construidas e ubicadas las
viviendas en el país así preservando la integración de las personas y sus vidas.
2Un sismo es un fenómeno de sacudida producido por la liberación de energías acumuladas.
3Los sismos se clasifican principalmente en tres tipos: microsismos, sismos tectónicos y sismos
volcánicos.
4La escala de Richter registra la magnitud y los grados de energía liberada en el interior de la
tierra. Por otro lado, la escala de Mercalli mide la intensidad y los efectos del sismo.
5Tiembla porque el territorio de Guatemala se encuentra interactuando con tres placas
tectónicas: la Placa Norteamericana, la Placa del Caribe y la Placa de Cocos, así provocando
actividad sísmica y volcánica.
6Se llama terremoto cuando el movimiento es de mayor magnitud puede causar daños a las
estructuras y a las personas.
7Se da por la liberación de energía acumulada en el interior de la tierra, la ubicación e interacción
de las placas tectónicas en el territorio de Guatemala, lo que hace que haya sismos de diferentes
tipos en el país.
8La región menos sísmica es el extremo norte de Guatemala que esta cerca de la frontera con
México.
9Las lluvias muy fuertes, erupciones volcánicas, vientos fuertes son unos factores naturales que
pueden afectar una construcción.
10 El tema de los sismos es muy importante ya que nos brinda información que en lo personal
desconocía como los tipos de sismos, los tipos de profundidades, si son de tipos oscilatorios o
trepidatorio, los tipos de escalas que hay. Por otra parte, el tema de las placas tectónicas donde
están ubicadas y porque es que afectan a las viviendas causando daños y como prevenirlos me
pareció muy importante.
CATEDRÁTICA: MGTR. ARQ. KARIN L. GRAJEDA G.

Partial preview of the text

Download Cuestionario sobre Sismos: Un Análisis de la Actividad Sísmica en Guatemala and more Schemes and Mind Maps Environmental Engineering in PDF only on Docsity!

URL – FACULTAD DE ARQUITECTURA – ARQUITECTURA – TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES

HDT1A – CUESTIONARIO - TEMA SISMOS

NOMBRE: Melany Rubí Xiquin Cumes CARNÉ: 1240922 RESPONDER A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS CORRESPONDIENTES AL TEMA DE SISMOS:

1 Para poder comprender la importancia de como tienen que ser construidas e ubicadas las

viviendas en el país así preservando la integración de las personas y sus vidas.

2 Un sismo es un fenómeno de sacudida producido por la liberación de energías acumuladas.

3 Los sismos se clasifican principalmente en tres tipos: microsismos, sismos tectónicos y sismos

volcánicos.

4 La escala de Richter registra la magnitud y los grados de energía liberada en el interior de la

tierra. Por otro lado, la escala de Mercalli mide la intensidad y los efectos del sismo.

5 Tiembla porque el territorio de Guatemala se encuentra interactuando con tres placas

tectónicas: la Placa Norteamericana, la Placa del Caribe y la Placa de Cocos, así provocando actividad sísmica y volcánica.

6 Se llama terremoto cuando el movimiento es de mayor magnitud puede causar daños a las

estructuras y a las personas.

7 Se da por la liberación de energía acumulada en el interior de la tierra, la ubicación e interacción

de las placas tectónicas en el territorio de Guatemala, lo que hace que haya sismos de diferentes tipos en el país.

8 La región menos sísmica es el extremo norte de Guatemala que esta cerca de la frontera con

México.

9 Las lluvias muy fuertes, erupciones volcánicas, vientos fuertes son unos factores naturales que

pueden afectar una construcción.

10 El tema de los sismos es muy importante ya que nos brinda información que en lo personal

desconocía como los tipos de sismos, los tipos de profundidades, si son de tipos oscilatorios o trepidatorio, los tipos de escalas que hay. Por otra parte, el tema de las placas tectónicas donde están ubicadas y porque es que afectan a las viviendas causando daños y como prevenirlos me pareció muy importante. CATEDRÁTICA: MGTR. ARQ. KARIN L. GRAJEDA G.