






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este no me deja subir cuál quiere cosa
Typology: Cheat Sheet
1 / 10
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Presión Los fluidos no soportan esfuerzos cortantes o de tracción; por lo tanto, el único esfuerzo que se puede ejercer sobre un objeto sumergido en un fluido estático es el que tiende a comprimir el
palabras, la fuerza ejercida por un fluido estático sobre un objeto siempre es perpendicular a las superficies del objeto, como se muestra en la imagen ( 1 ). La presión en un fluido se puede medir con el dispositivo mostrado en la imagen ( 2 ). El dispositivo consta de un cilindro al vacío que encierra un pistón ligero conectado a un resorte. Mientras el dispositivo está sumergido en un fluido, éste presiona arriba del pistón y comprime el resorte hasta que la fuerza hacia dentro ejercida por el fluido se equilibra con la fuerza hacia fuera que ejerce el resorte. Si de antemano se calibra el resorte, es posible medir directamente la presión del fluido. Si F es la magnitud de la fuerza ejercida sobre el pistón y A es el área del pistón, la presión P del fluido en el nivel al que se sumergió el dispositivo se define como la razón de la fuerza al área: 𝐏 =
La presión es una cantidad escalar porque es proporcional a la magnitud de la fuerza sobre el pistón. Las unidades de presión son newtons por metro cuadrado N ⁄m 2 en el sistema SI. Otro nombre para la unidad SI de presión es pascal (Pa) : 𝟏 𝑷𝒂 = 𝟏
Para una demostración táctil de la definición de presión, sostenga una tachuela entre sus dedos pulgar e índice, con la punta de la tachuela en el pulgar y la cabeza en el índice. Ahora presione Figura 1. Fuerzas ejercidas por un fluido sobre las superficies de un objeto sumergido. Tomada de Física para ciencias e ingeniería volumen 1 pag.390. Pearson Education. Serway & Jewett. (2014). Figura 2. Un dispositivo simple para medir la presión que ejerce un fluido. Tomada de Física para ciencias e ingeniería vol. 1 pag.390. Pearson Education. Serway & Jewett. (2014).
suavemente el pulgar y el índice. El pulgar comenzará a sentir dolor, el índice no. La tachuela ejerce la misma fuerza sobre el pulgar y el índice, pero la presión sobre el pulgar es mucho mayor debido al área pequeña sobre la que se aplica la fuerza. Variación de la presión con la profundidad Como bien saben los buzos, la presión del agua aumenta con la profundidad. Del mismo modo, la presión atmosférica disminuye con la altura creciente; por esta razón las aeronaves que vuelan a grandes alturas deben tener cabinas presurizadas para comodidad de los pasajeros. Ahora se demostrará cómo la presión en un líquido aumenta con la profundidad. Considere ahora un líquido de densidad ρ en reposo, como se muestra en la imagen ( 3 ). Se supone que ρ es uniforme en todo el líquido, esto significa que el líquido es incompresible. Seleccione una muestra del líquido contenido dentro de un cilindro imaginario de área de sección transversal A que se extiende desde la profundidad d a la profundidad d + h. El líquido externo a la muestra ejerce fuerzas en todos los puntos de la superficie de la muestra, perpendicular a la superficie. La presión que ejerce el líquido en la cara inferior de la muestra es P, y la presión en la cara superior es P 0. Por lo tanto, la fuerza hacia arriba ejercida por el fluido exterior sobre el fondo del cilindro tiene una magnitud PA, y la fuerza descendente que se ejerce sobre la parte superior tiene magnitud P 0 A. La masa de líquido en la muestra es M = ρ V = ρ A h. En consecuencia, el peso del líquido en la muestra es Mg = ρ A h g. Como la muestra está en reposo y permanece en reposo, puede modelarse como una partícula en equilibrio, entonces la fuerza neta que actúa sobre ella debe ser cero. Al elegir hacia arriba la dirección y positiva (dirección de 𝑗̂ ), se ve que:
Es decir, la presión P a una profundidad h bajo un punto en el líquido, donde la presión es P 0 , es mayor por una cantidad ρ gh. Si el líquido está abierto a la atmósfera y P 0 es la presión en la superficie del líquido, entonces P 0 es la presión atmosférica. La ecuación ( 1 ) implica que la presión es la misma en todos los puntos que tengan la misma profundidad, independientemente de la forma del recipiente. Ya que la presión en un fluido depende de la profundidad y del valor de P 0 , cualquier aumento en presión en la superficie debe transmitirse a todo otro punto en el fluido. Este concepto lo reconoció por primera vez el científico francés Blaise Pascal (1623-1662) y se llama ley de Pascal: un cambio en la presión aplicada a un Figura 3. Una parte de fluido, en un volumen mayor de fluido, está aislado. Tomada de Física para ciencias e ingeniería volumen 1 pag.392. Pearson Education. Serway, & Jewett. (2014).
1: Ahora elige una profundidad medida desde la superficie del tanque hacia el fondo y varia la densidad del fluido desde 700 a 1400 kg/m^3 , registra tus resultados en la tabla tal, observe que la simulación te dará la presión en kPa, conviértelos a Pa antes de ingresar los valores en la tabla II Tabla II: Recolección de datos de densidad y presión
eligió, a partir de la ecuación del grafico?
qué? PARTE III. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN FLUIDO
Material Lata de aluminio de cualquier bebida, un recipiente vacío, un mechero casero(o algo que pueda calentar el pie de una lata), pinzas de cocina, agua, guantes de cocina. Duración 10 minutos. Coste aprox. Todo el material se puede obtener en casa Objetivos Observar el efecto de la presión atmosférica sobre un objeto en el que se ha hecho en parte el vacío. Precauciones /consejos Cuidado al manejar el mechero o cocina y no tocar la lata mientras se la está calentando. La presión ejercida por la atmósfera de la Tierra al nivel del mar se designa como 1 atmósfera (atm; 1 𝑎𝑡𝑚 = 1. 0 1 325 𝑥 10 ^ 5 Pa, exactamente). Sobre cada centímetro cuadrado de cualquier cosa que esté a niveles normales de presión, la atmósfera ejerce una fuerza de más de 10 Newtons, como tener un kilo de masa sobre cada centímetro cuadrado. Como tener 200 kilos sobre la mano. Pero como nuestro cuerpo ejercen la misma fuerza hacia fuera, ese efecto no se nota. Sólo es apreciable cuando la presión atmosférica se enfrenta contra el vacío; sólo en esas circunstancias podemos apreciar la verdadera magnitud de la fuerza asociada a la presión atmosférica, es esto lo que observaremos con el experimento de la lata comprimida.
https://phet.colorado.edu/sims/ html/under-pressure/latest/under-
Subdirección General de Documentación y Publicaciones Juncker. Como aplastar una lata con la presión del aire. https://es.wikihow.com/aplastar-una-lata-utilizando-la-presi%C3%B3n-del- aire#Referencias Figura 13. Perforación de la botella con agua, las líneas rojas señalan las posiciones de los agujeros. Tomada de fq-experimentos Unknow(2008) https://fq- experimentos.blogspot.com/2008/06/bot ella-con-tres-agujeros.html